El revitalizado fluir del nuevo H1.0

Nueva colección con modelos sutilmente reinterpretados. Una caja grande con mejor perfil curvado. Y rediseño del dial con los dos módulos hidromecánicos en paralelo que dan un visión más compacta de la pieza. Así es la nueva familia H1.0. Según la ciencia, lo choques producen una interacción para crear un espacio de unión entre dos elementos, un ejemplo se produce en la relojería mecánica y la tecnología de fluidos que se representan en HYT. Donde se utilizan principios de la física como la dinámica de fluidos.

Bajo estos preceptos se crea el modelo H1.0 que representa el choque entre la relojería mecánica y la tecnología de circulación de fluidos, para presentar de una forma particular el paso de las horas dentro de una caja de 48.8 mm de acero donde se instala un sistema patentado de microfluido HYT.

Su movimiento mecánico manual con una reserva de 65 horas, sirve para que a través de un tubo capilar, que recorre la circunferencia de la esfera, circulen dos líquidos, uno transparente y otro con un color rojo, azul o verde, dependiendo del modelo, que indica la hora con numerales moldeados e incrustados en las ranuras del exterior de la caja.

En la esfera se ubica una contador de minutos con agujas y números en color blanco, rueda de segundero, además de una aguja que indica la reserva de marcha disponible.

Todo se ajusta con una correa de caucho negro, cierre desplegable de titanio con  revestimiento es de DLC antracita para el modelo con fluido rojo y de color negro para el fluido verde.

El principio de la dinámica de fluidos nos dice que “para desplazar un fluido debe de aplicarse una energía constante”, reto que enfrenta el modelo H1.0 de la casa con base en Neuchâtel, Suiza.

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Luminor y Eilean desembarcan en el Caribe Mexicano

Siguiente artículo

Poderoso y femenino

Notas relacionadas
Leer más

El Palacio de las tendencias

El Palacio de Hierro se consolida como epicentro de alta relojería, tendencias y exclusividad en México. Breitling, Hublot, Franck Muller y Grand Seiko tienen propuestas muy atractivas.
Leer más

Siete veces sublime

Rolex ha creado el brazalete Settimo especialmente para su colección más clásica, Perpetual 1908
Leer más

México en la cima

Inspirado en el espíritu aventurero y la identidad de México, Norqain presenta una edición especial de su icónico modelo Wild One
Leer más

La fuerza del color

La referencia MRG-B2000BG-3A es la última propuesta de G-SHOCK dentro de su línea MR-G de relojes de titanio. La firma japonesa hace uso de avanzadas técnicas de forjado para dotarlo de unos colores profundos inspirados en la cultura local. Imponente en lo estético, el G-SHOCK MRG-B2000BG-3A es igual de impresionante en su apartado técnico, con un movimiento alimentado por energía solar y conectable al celular mediante Bluetooth

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share