Cuando un ícono se agranda

Durante más de 100 años, el Tank ha sido inspiración, icono y objeto de deseo. Su nuevo tamaño agranda su atractivo.

En la relojería están los iconos y luego el Tank de Cartier. Como grial absoluto, ha trascendido todo estatus hasta convertirse en un atemporal compañero de muñeca. Su diseño despierta tal deseo como pocos y, con el pasar de las manecillas, su legado solo se enriquece. Desde su nacimiento en 1917, se ha mantenido en constante cambio, adaptándose a los códigos estéticos de la época y explorando facetas.

Creado por el Louis Cartier con un diseño decididamente geométrico, este reloj ha adoptado diferentes rostros. En su haber ha presentado una esfera con forma de romboide, asas puntiagudas y cajas curvadas, entre otros distintivos. Cintrée, Chinoise, Asymétrique, Américaine, Française, Must, todas iteraciones que han reinterpretado el encanto del Tank a su propio estilo durante más de un siglo.

Si bien existe un puñado de ediciones varias, el modelo original —también conocido como Tank Normale— es y siempre será reconocido como el vástago que hizo lo propio hasta ser un irrepetible símbolo de sofisticación. ¿Su heredero? El Tank Louis Cartier, una versión creada en 1922 que comparte tanto con su predecesor que el ojo no entrenado podría confundirlo. Una caja ligeramente alargada con un contorno más estilizado y ángulos menos pronunciados es el distintivo de este icono, cuyo boceto ha resurgido en 2025.

Durante la semana de Watches and Wonders de Ginebra, el Gran Salón sirvió como escenario para develar una novedad llena de nostalgia. Junto con un Tank à Guichets, algunas versiones surrealistas del Cartier Tressage y otras piezas, se presentó una edición agrandada del modelo Tank Louis Cartier. Ahora, una caja de 38.1 mm x 27.75 mm con las conocidas angarillas redondeadas materializa el nuevo icono, disponible en oro rosa y amarillo.

Las dimensiones del modelo son posibles gracias al movimiento mecánico automático de manufactura, nombrado como 1899 MC en honor al año en que se inauguró la boutique del número 13 de la Rue de la Paix, París. Con él, horas y minutos se leen a través del cristal de zafiro que resguarda la sofisticación de su esfera opalina.

ADN intacto, tamaño más grande

Las nuevas referencias conservan todo aquello que volvió un icono al modelo original: números romanos, minutero estilo riel de ferrocarril, manecillas en forma de espada de color azul a juego con la corona y correa de cuero. Resultado de una continua investigación, son pequeños los ajustes que le dan vida, sin embargo, resuenan con efectividad.

El tiempo ha pasado, pero el Tank se mantiene. Calibres han ido y venid, cajas de acero y materiales precioso los han albergado, sin embargo, en el nuevo Tank Louis Cartier la vivacidad es tangible. Ha envejecido con naturalidad y sus renovados latidos solo podrían anunciar que se encuentra más vivo que nunca. Sin pretensiones, salvo algunos milímetros más, nos recuerda por qué es más que un icono.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Cartier Tank Louis Cartier



  • Movimiento: Calibre 1899 MC automático.
  • Función: Horas, minutos.
  • Caja: 38.1 mm x 27.75 mm, oro amarillo u oro rosa, sumergible 30 metros
  • Carátula: Esfera opalina, agujas de acero azulado en forma de espada
  • Correa: Correa piel de aligátor gris o marrón, según versión.
Aldair Téllez

Artículo anterior

Louis Moinet 1816 y la máquina del tiempo

Notas relacionadas
Leer más

Un Calatrava práctico, fácil de usar y con nuevo calibre

Ocho días de autonomía como aval y visible en la esfera, junto a las indicaciones instantáneas del día y la fecha... Patek Philippe reafirma en el Calatrava 8 Días Referencia 5328G-001 los valores del relojero con un movimiento de nueva factura

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share