“Estamos despertando a una bella durmiente”: Gregory Kissling, CEO de Breguet

En su 250 aniversario, Breguet muestra músculo técnico e imaginación con lanzamientos que anuncian una nueva era de mucho ‘storytelling’

Con más de 20 años en Grupo Swatch, a Gregory Kissling se le recuerda bien gracias a su paso por Omega, donde llegó a ser vicepresidente de desarrollo de productos. Carismático y enérgico, se apasionaba explicando hasta los detalles más pequeños detrás de las historias de los relojes de su antigua casa. Kissling ha llevado esa pasión por el buen storytelling a Breguet como el CEO responsable de celebrar el 250 aniversario de esta joya de la alta relojería. “La idea no es hablar solo del pasado y del presente, sino también de enviar una señal muy importante para el futuro de Breguet”, dice en esta entrevista. “Estamos aquí para desarrollar los próximos 250 años de la marca”.

Tiempo de Relojes: ¿Cuál ha sido tu principal desafío en términos de mentalidad al pasar de Omega a Breguet?

Gregory Kissling: Las dos marcas están en posiciones completamente distintas, pero la mentalidad, el espíritu pionero y el enfoque en la invención son más o menos los mismos. En Omega, la innovación y la tecnología son muy importantes. En Breguet, la innovación y el producto están en el centro de la empresa, y la idea es realmente introducir, paso a paso, nuevas invenciones. No queremos que la innovación se termine ni estar únicamente ligados al pasado. Queremos demostrar que nuestro legado está en movimiento.

“No queremos estar solo ligados al pasado, sino demostrar que nuestro legado está en movimiento”

Gregory Kissling

Pero las invenciones deben ser útiles para el cliente final. Si tomas los principales inventos de Breguet, siempre están relacionados con un beneficio para el consumidor final. Por ejemplo, la espiral Breguet y el tourbillon mejoraron el rendimiento cronométrico. El muelle de gong redujo el grosor del reloj de bolsillo con repetición de minutos. Darle cuerda al reloj desde la corona fue algo muy especial. El reloj perpetuo resultó muy útil para el consumidor final. Ya en este siglo, con el pivote magnético queríamos reducir la diferencia de marcha entre las distintas posiciones del reloj.

Pionero de la ergonomía

Tiempo de Relojes: Hoy en día, muchas marcas hablan sobre poner al cliente final en el centro y mencionan la ergonomía como un objetivo esencial. Por lo que dices, Abraham-Louis Breguet fue un visionario en estos temas.

Gregory Kissling: Exacto, por eso introdujo un cristal con perfil “chevé”, que recuperamos en el Classique Souscription 2025. También rediseñamos las asas de ese reloj para lograr una mejor ergonomía en la muñeca. Debemos ser muy cuidadosos con el aspecto ergonómico: no solo es una tendencia, sino un hecho en toda la industria.

Otro gran ejemplo de ergonomía es el guilloché. Abraham-Louis Breguet no lo inventó, pero sí fue el primero en llevarlo a la industria relojera. El objetivo era evitar los reflejos. Porque con la esfera de esmalte y el cristal sin ningún tratamiento antirreflejante, en esa época era difícil leer la hora. Con el guilloché, Breguet introdujo una especie de acabado antirreflejante. Además, usó diferentes tipos de guilloché para distinguir claramente las funciones del reloj.

Tiempo de Relojes: Omega genera emoción no solo con sus relojes, sino también con sus embajadores y el patrocinio de eventos. ¿Breguet va a emocionar con elementos relojeros como el guilloché, por ejemplo?

Gregory Kissling: Ese es nuestro lema: “Creando emociones desde hace 250 años. Una emoción a la vez”. No se trata solo de un eslogan bonito, sino de la esencia misma de lo que somos. Damos forma a la marca con maravillas técnicas y valentía estética. Porque como dije, Breguet no fue solo un relojero y un técnico brillante. También fue un hombre de negocios brillante con el reloj de suscripción. Un pionero del marketing con el primer catálogo y folleto de relojes. Y un diseñador muy inteligente que quería cambiar el estilo de la relojería de su época. Era un estilo muy barroco, así que rediseñó por completo la forma del reloj de bolsillo, el cristal en forma “chevé”, las agujas y los números que incluso otras marcas llaman “agujas y números Breguet”. Eso demuestra que Breguet es la referencia indiscutible en la relojería.

Una nueva audiencia

Tiempo de Relojes: Si Abraham-Louis Breguet también fue un pionero del marketing, ¿cuál sería una forma innovadora de comunicar la marca en la actualidad?

Gregory Kissling: Este año hemos dado un gran paso en términos de comunicación con una nueva campaña publicitaria y con la exposición temporal Les Tiroirs du Temps. Queremos atraer tráfico a nuestras boutiques porque ahora tenemos 40 en el mundo. El objetivo de la exposición es ofrecer a los visitantes, a un público nuevo, la posibilidad de comprender y experimentar los principales inventos de nuestro fundador y de la marca. Es una forma innovadora de llegar a esta nueva clientela. Necesitamos captar una audiencia nueva. Así que tenemos que explicarle y educarla sobre qué es Breguet y lo qué hay detrás de la firma. No solo son los inventos, sino también la artesanía. Por eso en la exposición contamos con La Table des Métiers d’Art con artesanos que muestran al público que la mayoría de los componentes de nuestros relojes se acaban a mano. Nos gusta presentar la tecnología y la tradición unidas.

En cuanto al producto, no se trata simplemente de copiar relojes históricos, sino de reinterpretarlos. Nos inspiramos en ellos, pero siempre aportamos un toque de modernidad, tanto en la tecnología como en los materiales. Por eso lanzamos una nueva aleación llamada Oro Breguet cuyo color no se desvanece con el tiempo. Es una aleación inspirada en el oro que Breguet utilizó en el pasado, pero con una composición diferente.

Tiempo de Relojes: Los relojes que han lanzado este año tienen muchos ingredientes de storytelling. ¿Es un enfoque nuevo desde que llegaste?

Gregory Kissling: Es algo nuevo, y también es mi misión, mi objetivo. Tenemos todos los ingredientes, con una historia ininterrumpida de 250 años, así que debemos continuar con ese legado. Algo que también escuché cuando estaba en Omega es que si puedes tener un buen producto, es mejor tener un buen producto con una buena historia. Porque tener una historia que contar hace que el consumidor final pueda entender tus decisiones. Me explico: cuando desarrollas un nuevo producto, tomas decisiones, pero hacerlo sin una historia que contar a veces es un poco difícil. Así que necesitas respaldar tus decisiones contando una historia, y es mucho más fácil vender una pieza cuando esa historia es atractiva. Se necesita tener raíces profundas.

“Si puedes tener un buen producto, es mejor tener un buen producto con una buena historia”

Gregory Kissling

En el caso de Breguet, no se trata solo de un producto, sino de un tipo de producto y un tipo de historias diferentes. Como la de la rama de la familia que se dedicó a fabricar aviones. Las dos ramas colaboraron mucho. Es muy curioso pensar que existía un avión Breguet con un cronógrafo de tablero Breguet Type 11 y que el piloto llevaba un reloj Type XX en la muñeca.

LOS PRÓXIMOS 250 AÑOS

Tiempo de Relojes: La competencia ha estado más activa que Breguet. ¿Cómo vas a enfrentar ese desafío?

Gregory Kissling: Vamos a continuar con la dinamización de nuestros productos, con la invención e innovación, y, por supuesto, con la comunicación. Lo primero es tener una estrategia de producto clara y después unas estrategias de distribución y de comunicación también muy claras. La idea es elevar la calidad de nuestra distribución y capacitar, capacitar, capacitar, y nuevamente comunicar a través de los distintos canales que tenemos. Queremos enfocarnos más en el cliente, porque para explicar un Breguet se necesita tiempo.

Los dos nuevos modelos Breguet Type XX Chronographe 2075.
Los dos nuevos modelos Breguet Type XX Chronographe 2075.

Tiempo de Relojes: La última gran invención de Breguet fue el pivote magnético de 2010. ¿Buscarás que la marca vuelva a estar entre los grandes innovadores de la relojería?

Gregory Kissling: Tienes un punto. Nuestro último gran avance revolucionario en relojería fue el pivote magnético. Fue algo enorme, pero ya pasaron 15 años. Lo que puedo decirte es que sigas atento, porque habrá más sorpresas hacia finales de este año. La idea no es hablar solo del pasado y del presente, sino también de enviar una señal muy importante para el futuro de Breguet. Estamos aquí para desarrollar los próximos 250 años de la marca, por lo que es fundamental mantener la innovación en el centro de la compañía. Tenemos que seguir adelante e impulsar la innovación una y otra vez, porque es la esencia de lo que somos.

Breguet Classique Tourbillon Sidéral 7255.
El esperado Classique Tourbillon Sidéral 7255, primer tourbillon volante y misterioso de Breguet.

Tiempo de Relojes: ¿Breguet es una “Bella Durmiente” de la relojería?

Gregory Kissling: No estoy aquí para juzgar el pasado, sino para construir el futuro de la marca. Pero sí, mucha gente dice que Breguet es una Bella Durmiente. Ahora estamos despertando a esa Bella Durmiente, y este año es una clara muestra de ello. Primero, con la estrategia de producto, y luego con la estrategia de comunicación global y con esta gira mundial. En vez de realizar un gran evento internacional, decidimos hacer algo diferente. El legado y la historia de Breguet son tan profundos y ricos que organizamos una gira con nueve destinos. La idea es lanzar un producto nuevo que cuente una historia diferente en cada destino. Una historia relacionada con una aventura, con un gran invento, etcétera. Esto también nos ayuda a hablar de nuestras distintas colecciones, porque Breguet no es una marca monoproducto. Tenemos seis líneas diferentes, y la idea es desarrollar cada línea dentro de la colección de aniversario, que tiene como denominadores comunes el Oro Breguet y el guilloché Quai de l’Horloge.

“Breguet es sin duda la única marca que ha conservado su identidad desde sus orígenes”

Gregory Kissling

Tiempo de Relojes: ¿Cómo te gustaría que se recordara la celebración del 250 aniversario de Breguet en cinco años?

Gregory Kissling: El tiempo lo dirá, pero lo interesante es que esta colección, además de coherente, será una especie de resumen de los 250 años de Breguet, porque está vinculada a nuestros relojes históricos. Al final de año verás que los lanzamientos reflejan las distintas invenciones y líneas de la marca. Breguet es sin duda la única marca que ha conservado su identidad desde sus orígenes. En cualquier marca de alta relojería, sus colecciones principales se basan en diseños de las décadas de 1950, 1960 o 1970. Pero en el caso de Breguet, si tomas un reloj de 1780 y lo comparas con uno actual, puedes ver la conexión. Es un diseño que ha trascendido generaciones durante 250 años. Ya veremos qué pasa en cinco o diez años, pero 2025 es un hito para Breguet, y esta colección será una prueba de que el 250 aniversario quizás supuso un punto de inflexión para la marca.

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior

Vacheron Constantin celebra 270 años mirando las estrellas

Siguiente artículo

Cleopatra y Josefina en clave Perrelet

Notas relacionadas
Leer más

Cleopatra y Josefina en clave Perrelet

Cleopatra y Josefina llegan a Perrelet como relojes joya con doble rotor, diamantes y carátulas poéticas. Un homenaje a mujeres que marcaron la historia

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share