Art déco con pulso contemporáneo

El nuevo Gondolo Serata “Zebra” articula estética art déco y artes decorativas contemporáneas en una pieza pensada para el coleccionismo.

Patek Philippe reinterpreta su reloj de vestir más escultórico con una edición que convierte a la carátula en la protagonista absoluta. El nuevo Gondolo Serata “Zebra” articula estética art déco y artes decorativas contemporáneas en una pieza pensada para el coleccionismo.

Para generar el impacto visual que vemos en la catátula, el motivo de cebra se realizó sobre cristal de zafiro grabado y lacado por ambas caras. Al frente, el relieve aporta volumen; en el reverso, la metalización negra y el barniz blanco crean contraste y profundidad. La legibilidad se ordena con dos numerales Breguet aplicados a las 12 y a las 6 y agujas hoja en oro rosa que equilibran ornamento y función.

Arquitectura de caja y engaste

La caja de oro rosa de 28.6 × 40.85 mm, acentúa su perfil curvilíneo con una doble gradación de color: 94 espesaritas talla brillante (2.02 ct aprox.) transitan del tono coñac al mandarina, enfatizando la “cintura” de la Serata y su dinámica asimétrica. Una segunda hilera de gemas en la base subraya la continuidad del diseño.

En su interior, el calibre de cuarzo E15 aporta precisión y un uso cotidiano sin fricciones, manteniendo el estándar de la casa. La propuesta no busca deslumbrar por complicación, sino por coherencia estética, ejecución de alto nivel y una lectura claramente joyera del tiempo.

Estilo luminoso

Para completar el conjunto visual del Gondolo Serata “Zebra”, una correa de becerro blanco satinado con hebilla en oro rosa. Así, en la muñeca, el reloj proyecta una presencia luminosa pero controlada que apuesta por el relieve, la luz y el detalle.

Esta referencia se inscribe en la evolución de Gondolo Serata —presentada en 2006 y relanzada en 2023— y dialoga con el territorio de las Rare Handcrafts de Patek Philippe. La “Zebra” amplifica ese discurso mediante un juego de capas, texturas y gradaciones cromáticas que renuevan el lenguaje art déco sin perder su esencia.

Lee más sobre este reloj en tdrwoman.com

Mónica Isabel Pérez

Sagitario cliché. Amante de los viajes y los estudios de lujo y tendencias. Me fascinan los relojes porque pienso que crear máquinas para contar el tiempo es una de las ambiciones más poéticas de la humanidad.

Artículo anterior

Anuario Zenith 2025

Notas relacionadas
Leer más

Anuario Zenith 2025

Como podrán imaginarse, la labor de recopilar la información y, después, escribir, diseñar, editar y revisar los análisis de las marcas y las fichas técnicas de los cientos de relojes incluidos en el Anuario 2025 de Tiempo de Relojes es agotadora.
Leer más

Anuario IWC 2025

Como podrán imaginarse, la labor de recopilar la información y, después, escribir, diseñar, editar y revisar los análisis de las marcas y las fichas técnicas de los cientos de relojes incluidos en el Anuario 2025 de Tiempo de Relojes es agotadora.
Leer más

México bajo el reflector

Panerai tiende puentes hacia México con una edición especial del Luminor Marina en honor a nuestro país
Leer más

Black Tie Calavera

Hublot fusiona la “visibilidad invisible” del ‘All Black’ con la calavera mexicana para celebrar con código de etiqueta los 20 años del Big Bang en la tierra donde este icono es el consentido

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share