Rebelde con éxito

El actor Luis Gerardo Méndez camina en los márgenes de la realidad en busca de proyectos arriesgados. También comulga con la esencia aventurera de Breitling

De ser el carismático Chava Iglesias en Club de Cuervos pasó a convertirse en un actor con proyección internacional, capaz de moverse entre la comedia, el drama y la acción. Ha compartido créditos con Jennifer Aniston y Adam Sandler en Murder Mystery, con Diego Luna en Narcos: México y, más recientemente, con Gillian Anderson y Kerry Washington en Animals, la nueva película dirigida por Ben Affleck. Pero su vida no se reduce a sets, alfombras rojas y estrenos. Luis Gerardo Méndez es también Embajador de Buena Voluntad de ACNUR y productor que apuesta por historias arriesgadas y necesarias. También triunfa como embajador de Breitling, una marca que, asegura, refleja su estilo de vida: auténtico, aventurero y preciso.

> ¿Qué significado tiene para ti el tiempo en este momento de tu vida?

El tiempo es mi valor más preciado. Desde hace más de 15 años vivo entre sets, aviones, ciudades y proyectos, y aunque amo lo que hago, el espacio que me queda para mí, para mis amigos, mi familia y la gente que quiero se ha vuelto cada vez más valioso. Lo que más atesoro son esos momentos de pausa: para mí, ese es el verdadero lujo.

Luis Gerardo Méndez con el Navitimer B01 Aeroméxico Edition. El reloj se presenta en una caja de 43 mm que combina acero y oro rojo.

> Como embajador de Breitling, ¿qué fue lo primero que te conectó con la marca? ¿Qué valores sientes que resuenan con tu estilo de vida?

Lo primero que me atrapó de Breitling fue su autenticidad. Es una marca con una personalidad muy clara: aventurera, elegante sin esfuerzo y precisa. Me gusta particularmente que no busca llamar la atención a gritos, sino que proyecta confianza desde la coherencia, algo que para mí es fundamental. Ese espíritu se refleja en piezas como el Superocean Heritage, un reloj que honra la tradición relojera, pero con un diseño moderno y versátil que puedes llevar del mar a una alfombra roja.

Colección Superocean Heritage, favorita de Luis Gerardo Méndez.

> ¿Cómo se ve el tiempo desde tu muñeca cuando llevas un Breitling? ¿Hay poder, hay historia, hay estilo?

Cuando uso un Breitling siento que el tiempo cobra presencia, que soy más consciente de cada instante. Hay una mezcla muy especial de historia y estilo. Es un recordatorio de que cada segundo cuenta. En específico, el Superocean Heritage me gusta mucho porque tiene esa vibra vintage que me encanta, como llevar una parte del pasado con toda la innovación del presente.

> ¿Tienes algún modelo favorito de Breitling? ¿Qué historia personal hay detrás?

Últimamente mi favorito es el Superocean Heritage. Paso largas temporadas en Los Ángeles y vivo muy cerca del mar, así que disfruto mucho nadar, surfear o correr por la playa. Este reloj es muy versátil, me acompaña en el agua y, sin problema, en una premier o en una junta en la noche. No grita para llamar la atención, pero tiene un estilo y una fuerza muy particulares que me representan.

El actor mexicano representa al hombre Breitling contemporáneo: auténtico, multifacético, curioso y profesional. Su perfil conecta con la evolución de la marca hacia una visión de lujo más consciente y real.

> Después del éxito de ‘Mentiras, la serie’, ¿qué es lo que más te ha tocado de la historia y de tu personaje? ¿A qué desafíos te tuviste que enfrentar?

Lo que más me ha tocado de la serie es la sororidad entre mujeres y la forma en que la serie cuestiona las maneras de amar. En los años 80, muchas veces se normalizaron dinámicas que hoy resultan durísimas: matrimonios en los que no se hablaba de infidelidad por miedo al divorcio, silencios impuestos. Ahora tenemos la posibilidad de dialogar sobre relaciones abiertas, poliamor, distintos modelos de pareja. No digo que haya fórmulas correctas, pero sí creo que lo importante es la honestidad. Y eso es justamente lo que plantea la serie: las formas de amar son válidas siempre y cuando no haya mentiras. Ese tema me parece profundo y fascinante. En cuanto a los desafíos, creo que fueron todos. Adaptar una obra icónica del teatro al lenguaje de la televisión fue un acto de equilibrio entre respeto y reinvención.

> ¿Hay alguna historia que te gustaría contar como productor o director?

Muchas. Como actor he tenido la fortuna de recibir proyectos que me emocionan, pero como productor busco historias que aún no existen en pantalla, que me gustaría ver como espectador. De ahí nacen proyectos como Mentiras, la serie o Technoboys, y otros que estamos desarrollando en mi productora Cine Vaquero: historias arriesgadas, femeninas, queernarrativas que me parecen necesarias y que merecen ser contadas.

El protagonista de Mentiras, la serie posa con el modelo Top Time B31, que combina una estética retro con un toque moderno. El diseño de la esfera se inspira en los relojes de salpicadero de los coches clásicos. Su caja mide 38 mm.

> ¿Qué proyectos tienes en el cine y la televisión? ¿Hay algo que nos puedas adelantar?

Vienen proyectos muy distintos. Por un lado, La hora de los valientes, una película de Netflix escrita por Damián Szifrón, director de Relatos salvajes. Es un guion entrañable y muy divertido que filmé junto a Memo Villegas, un actor y amigo al que admiro mucho. También acabo de terminar Animals, una película dirigida y producida por Ben Affleck, en la que comparto créditos con Gillian Anderson, Kerry Washington, Adriana Paz y Steven Yeun. Es, sin duda, uno de los proyectos más emocionantes en los que he participado, y pronto podremos hablar más de él.

Colección Superocean Heritage

> Como Embajador de Buena Voluntad de la ONU para los Refugiados, ¿qué experiencias o situaciones te han transformado personalmente?

Cada viaje con ACNUR ha sido profundamente transformador. Te confronta con lo más duro y lo más resiliente del ser humano: las historias de dolor, de lo que se deja atrás, pero también la esperanza de lo que viene, aunque muchas veces sea incierto. He estado en la frontera sur de México, en Tijuana, en albergues y el año pasado en Honduras; cada experiencia me toca de una manera muy personal. Estos años como embajador me han permitido profundizar en el conocimiento de los flujos migratorios y de las realidades políticas, y me han dado la posibilidad de ser altavoz de una causa que considero urgente y necesaria.

Tres confesiones

> ¿Qué miedo te sigue persiguiendo, aunque ya lo conozcas?

No aprovechar el tiempo.

> ¿Qué cualidad te conquista en otra persona?

La inteligencia emocional.

> ¿Tienes alguna canción, libro o película que sientes que te define?

Birdman me marcó profundamente, fue demoledora. Esa tensión constante entre el ego y la necesidad de trascendencia se siente muy real.

Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior
Los mundos del Big Bang

Los mundos del Big Bang de Hublot

Notas relacionadas
Los mundos del Big Bang
Leer más

Los mundos del Big Bang de Hublot

Estos 15 modelos históricos muestran la versatilidad siempre trendy del Big Bang, el gran icono de Hublot lanzado hace 20 años

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share