CIGA design llega a México

La primera marca china en ganar el prestigioso GPHG —los “Oscars de la relojería”— redefine el tiempo a través del poder del diseño. Relojes que son arte, innovación y expresión personal.


CIGA design es una de las grandes sorpresas que nos ha deparado la relojería en la última década. Una firma diferente al resto del mercado, con una propuesta visual muy original, basada en un inteligente aprovechamiento de las más avanzadas tecnologías relojeras, y con un afán de llegar a un gran número de aficionados. Como indica su nombre, su fuerza reside en el diseño, el campo de procedencia de su fundador, Jianmin Zhang.

Reconocimiento internacional

Con apenas nueve años en el mercado, CIGA design ha acumulado un enorme éxito de crítica y público. Así nos lo confirma la obtención del Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPGH) en la edición 2021 en la categoría Challenge, y los 17 premios internacionales de diseño conseguidos en todo el mundo. Solo dos marcas (Apple y Bvlgari) han superado a CIGA design en el número de premios otorgados por iF Design Award en la categoría de relojería y joyería en el plazo comprendido entre 2017 y 2021. Unos reconocimientos bien merecidos gracias a una colección iconoclasta que rompe con el mainstream del mercado y que tiene a su espectacular Blue Planet como creación de referencia

Una visión que cambió la relojería

¿Es posible hacer una relojería de gran calidad y con complicaciones exclusivas, estéticamente fascinante y accesible para todos los aficionados? Parece imposible. No para Jianmin Zhang, que se planteó este reto hace 15 años después de una larga experiencia como diseñador y arquitecto. El proyecto de Zhang se inició en 2016 con la creación de CIGA design.

Fue el primer paso de un plan perfectamente concebido en el cual se combinaba la experiencia y conocimiento de expertos de diferentes partes del mundo con el enorme potencial de la industria relojera china. CIGA design representa una visión alternativa de la relojería tradicional, tanto en diseño como en mecánica y accesibilidad comercial. Significa una visión audaz y heterodoxa en la búsqueda de la relación del hombre con la medición del tiempo. 

Comparada con las marcas tradicionales suizas, la evolución de CIGA design ha sido vertiginosa en menos de una década. Y todo ha sido gracias al original concepto de lectura orbital de su multipremiada línea Blue Planet. Así lo ha reconocido el sector, que en 2019 seleccionó una primera versión del reloj, conocida como Globe, para la categoría Challenge del Grand Prix d’Horlogerie de Genève; premio que consiguió dos años más tarde con el ya icónico Blue Planet.

La importancia de CIGA design va más allá de esta brillante creación. Su éxito también representa la incipiente importancia de la relojería china, siendo la firma pionera al ser la primera de este país en obtener un premio del GPHG y tener un reloj exhibido en la colección del Museo de Arte e Historia (MAH) de Ginebra. 

Romper las reglas

Son hazañas históricas para un reloj disruptivo, fruto de una creatividad rebosante y tecnología puntera. El Blue Planet rompe con las reglas estéticas tradicionales y nos propone una lectura del tiempo sin agujas, donde la hora se lee según la posición de un índice (puede ser una rosa de los vientos o un astronauta que baja a la superficie lunar) respecto a los dos anillos que rodean la carátula. Cada hora, la bóveda central se desplaza 30 grados para señalar la hora, mientras el disco de minutos lo hace en 390 grados. Tan eficaz como ingenioso. 

Pero el nivel técnico del Blue Planet va más allá. El disco central giratorio tiene forma de bóveda terrestre en la cual descubrimos los continentes y océanos del planeta, realizados en relieve mediante máquinas CNC de alta precisión. Igual de increíble es descubrir que todos los elementos de la carátula son accionados por un movimiento mecánico de carga automática, con módulo exclusivo de CIGA design, con funcionamiento de 21,600 alternancias a la hora y reserva de marcha de 40 horas. La segunda generación del Blue Planet es el actual buque insignia del catálogo de CIGA design y está disponible en tamaños de 43 y 46 milímetros, con cajas de acero o aleación de titanio.

Creatividad desenfrenada

El Blue Planet ha supuesto un punto de partida para que la joven marca dé rienda suelta a su imaginación y adapte su icónico mecanismo modular en una plataforma con un enorme potencial de transformación. Mucho más si van de la mano de un nombre tan prestigioso como Label Noir. Ambas casas acaban de colaborar en la creación del Black Star.

Si en el Blue Planet encontramos una representación de la belleza de nuestro planeta, en el Black Star desviamos nuestra atención al cielo infinito en la búsqueda de los agujeros negros. La cúpula orbital del reloj está decorada con una imagen del cielo, rematada por una incisión cóncava de la bóveda central de 8.5 milímetros de diámetro y recubierta de un pigmento negro que absorbe el 99% de la luz, creando una impactante sensación visual de vacío cósmico. Los anillos horarios van decorados con escalas luminiscentes para potenciar el efecto nocturno.

El Blue Planet Gilded Age representa la entrada del oro en el universo CIGA design. Un paso necesario en el proceso de madurez que vive la marca. En esta ocasión se ha aplicado al relieve de los continentes, en contraste con el acabado negro de los océanos. Gracias al estudiado diseño del Blue Planet, el efecto de la curvatura terrestre queda acentuado por el perfil convexo del cristal de zafiro que protege la carátula de 4.6 milímetros de altura. Solo con la mejor tecnología puntera se logra esta precisión.

El Moon Walker está entre las últimas piezas lanzadas por CIGA design y representa su visión creativa de la larga relación que ha mantenido la relojería con la Luna. Una máquina CNC con una precisión de 0.05 milímetros ha hecho posible esta realista representación de la superficie lunar, en la cual no faltan la huella de Neil Armstrong ni las coordenadas de aterrizaje del Apolo 11. 

Estas creaciones, al igual que el resto de las referencias, comparten el espíritu generoso de CIGA design por acercar lo mejor del diseño de la relojería moderna a todos los aficionados, con la imaginación por bandera y basado en un respeto de las técnicas de construcción tradicionales y el factor humano como estímulo creativo. 

A la caza de la perfección

La creatividad de CIGA design va más allá del concepto orbital del Planet Blue. La firma incorpora el Hunter, un reloj de carácter deportivo, pensado para exprimir todos sus recursos en los entornos naturales. Por supuesto, el diseño juega un papel esencial en la identidad del Hunter, expresado en una caja modular de forma octogonal, rodeada de una estructura exterior que no solo protege el cuerpo central del reloj, sino que refuerza su imagen arquitectónica. Ingeniería civil, igual que la podemos encontrar en un moderno puente colgante o en el motor de un superdeportivo. 

El carácter estructural de la caja del Hunter se traslada también al interior. En él encontramos el calibre CD-07, desarrollado por la propia CIGA design. Es un mecanismo automático y con un acabado esqueleto que facilita la visión de todos sus componentes por ambos lados de la caja. Cada movimiento CD-07 requiere de 90 días de producción y su fiabilidad es probada mediante un examen que simula un uso intensivo real de un mes. Su reserva de marcha es de 40 horas y funciona con una frecuencia de 28,800 alternancias a la hora. Cuenta con brazalete integrado y sistema de cambio rápido. Tanto sus agujas como los índices de los cuartos vienen con un recubrimiento luminiscente para poder consultar la hora en la oscuridad.

El Hunter es un reloj que entronca con la mejor alta relojería deportiva del momento, siempre bajo la filosofía de CIGA design que hace que sea un reloj accesible para un gran arco de aficionados de todo el mundo. Una apuesta por la universalidad que para nada representa una bajada de la calidad de fabricación. Más bien todo lo contrario: el valor percibido del Hunter es enorme, con un movimiento mecánico exclusivo y un excelente cuidado por el detalle, tal como vemos en la uniformidad de los acabados tanto del exterior como de los componentes del movimiento. 

CIGA design seduce a los mexicanos

El lema de CIGA design de una relojería diferente para todos los aficionados no sería posible de llevar a cabo sin una ambiciosa estrategia comercial de carácter global. La firma estaba presente hasta el año pasado en más de 100 países, con un bagaje de más de 217,200 clientes que ya disfrutan de estos sorprendentes relojes. Muy importante ha sido la estrategia de colaboración con influencers en redes sociales, todos testigos de la relación calidad-precio de sus referencias. 

La primera vez en SIAR

La expansión de CIGA design no acaba aquí y la firma sigue ampliando sus fronteras, con México como destino más reciente. La participación de CIGA design por primera vez en el Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) ha sido su carta de presentación en un mercado de enorme potencial comercial y con el cual comparte un mismo interés por la relojería imaginativa y de alto riesgo creativo. El SIAR es apreciado por todos las firmas y aficionados por ser una plataforma para entablar un diálogo alrededor de una pasión común como es la relojería. Más en un caso como CIGA design, donde el contacto directo es esencial para explicar su filosofía independiente y el peculiar sistema de funcionamiento de creaciones como el Planet Blue.

Hunter, lanzamiento estratégico

Además, solo en las manos es posible apreciar la calidad de sus acabados y el perfecto ensamblaje de unos componentes con unas tolerancias propias de relojes de mucho mayor presupuesto. Otro de los grandes momentos de CIGA design fue la presentación del modelo Hunter, que causa sensación entre los aficionados que lo descubren. Por supuesto, la comunicación corre en ambos sentidos y el evento ha servido para recibir un importante feedback que ayude a CIGA design en futuras propuestas creativas. Esperamos que la presencia de la firma se repita en próximas convocatorias. Será una señal de que el mensaje de CIGA design ha calado en el público mexicano.

Andrés Moreno

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.

Artículo anterior

Exploración sin límites

Notas relacionadas
Leer más

Exploración sin límites

Con estética vintage, tecnología moderna y espíritu outdoor, los nuevos SRPJ31 y SRPJ33 combinan el ADN aventurero de Prospex con la fiabilidad mecánica del calibre 4R35.
Leer más

Las otras aventuras de Montblanc

La marca combina su ADN explorador, presente en las colecciones Iced Sea y 1858, con la elegancia refinada y deslumbrante de las líneas Bohème y Star Legacy. Este año, Montblanc reafirma ese equilibrio con estas novedades que amplían su visión relojera
Leer más

Impacto helado

Montblanc expande los horizontes de su exitosa colección Iced Sea con dos nuevas referencias que incorporan un tamaño unisex de 38 mm y la innovadora tecnología “oxígeno cero”
Leer más

Los aranceles impulsan el mercado de relojes de segunda mano

El informe de la compañía EveryWatch sobre el tercer trimestre del año confirma el efecto de la política arancelaria estadounidense. El auge de las firmas independientes y el crecimiento de Rolex Certified Pre-Owned son otros de los aspectos analizados por el portal especializado en el mercado de segunda mano.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share