El Octo Finissimo de Bvlgari brilla en Ginebra

Bvlgari lanza en Geneva Watch Days tres nuevos relojes: Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari, Octo Finissimo Tourbillon Marble Blue y Bvlgari Bronze con variantes de cronógrafo y GMT.

Ya sabemos que Bvlgari y su modelo Octo Finissimo es el lienzo perfecto donde la firma romana expresa la emoción y la técnica al máximo nivel. En los 11 años desde su debut, el ultradelgado Octo Finissimo ha batido 12 récords. El último, lo lanzó en la edición de esta año de Watches and Wonders, el Octo Finissimo Ultra Tourbillon con una caja de solo 1.85 mm de grosor. Ahora regresa a Geneva Watch Days con dos propuestas que demuestran que el modelo es apto para experimentar y emocionar.

El modelo ha sido el soporte perfecto para colaboraciones especiales y únicas con artistas y arquitectos gracias a sus códigos de diseño arquitectónico y gráfico. Estas alianzas incluyen a Tadao Ando (2020), Laurent Grasso (2024) y Hiroshi Senju. Se une a esta lista el artista coreano Lee Ufan con Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari. Nacido en Corea y afincado en Japón, además de pintor y escultor es poeta y filósofo. Su obra orbita en torno a las conexiones entre la conciencia humana, la naturaleza y el universo. No busca representar, sino provocar una resonancia emocional: trabajar con la percepción y la presencia.

Fabrizio Buonamassa Stigliani y Lee Ufan.

Fabrizio Buonamassa Stigliani, Director Ejecutivo de Creación de Producto de la Maison, recuerda el primer flechazo:
“Conocí a Lee Ufan por sus increíbles pinturas. Luego descubrí sus esculturas, donde una gran roca descansa sobre un espejo. Me intrigó; al principio piensas que esos dos elementos no funcionan juntos, pero al final funcionan a la perfección”.

Resonancia emocional

El diseño de Ufan juega con las sensaciones y el efecto visual. Está inspirado en el contraste entre la estática de una roca y los reflejos cristalinos de un espejo. Además, destaca su caja de titanio de 40 mm x 5.5 mm de grosor y sobre todo, una minimalista esfera de espejo, realzada únicamente por elegantes agujas negras. Otra novedad es su brazalete texturizado. Cada caja está tallada a mano con una estética cruda y labrada. Este diseño se inspira en el arte escultórico de Ufan.

Se trata de una edición limitada de 150 piezas, adornada con la firma del artista. Late con el calibre de manufactura BVL 138 con una reserva de marcha de 60 horas y acabado a mano con Côtes de Genève, biselado y perlado.

Mármol y tourbillon

El poder emocional y estético del mármol está ligado desde siempre a la cultura romana. Durante siglos ha simbolizado refinamiento y grandeza. Sin embargo, pocas veces se le relaciona con la relojería: su peso y fragilidad parecen incompatibles con las exigencias técnicas de esta disciplina. Pero Bvlgari no entiende de imposibles. Tras sorprender a principios de año con una carátula de mármol verde “Verde Alpi” combinada con caja de oro amarillo, Bvlgari presenta en los Geneva Watch Days una nueva propuesta: el Octo Finissimo Tourbillon Marble Blue, con una esfera de mármol azul Blu Incanto y caja de platino de 4.85 mm de grosor y 40 mm de diámetro.

En su interior late el calibre de cuerda manual BVL 268, un movimiento de solo 1.95 mm de grosor que ofrece 52 horas de reserva de marcha. Este motor ultradelgado sostiene un tourbillon volante que lleva la experiencia mecánica al límite de lo posible.El resultado es un reloj que combina estética romana y audacia contemporánea, donde la frialdad mineral del mármol se transforma en emoción pura en la muñeca. Es una edición limitada de 30 ejemplares.

El acierto del bronce

El diálogo entre materiales y diseño es parte del ADN de Bvlgari. Por eso, en 2025, la firma romana se atreve a lo inesperado: introducir por primera vez el bronce en la colección Aluminium. Un metal cargado de historia, con ecos de la Antigüedad, cuya pátina se transforma con el paso del tiempo para contar una historia única en cada muñeca. La saga comenzó en 1975 con el Bvlgari Bvlgari, aquel reloj de elegancia audaz con las catorce letras grabadas en el bisel. En 1998 inspiró el Bvlgari Aluminium, que redefinió los códigos del lujo al unir aluminio y caucho. Y en 2020 regresó con movimiento automático, reafirmando su estatus de icono gráfico y sport-chic.

Ahora, Bvlgari vuelve a desafiar las reglas: Bvlgari Bronzo. En opinión de Jonathan Brinbaum, Director General de Bvlgari Watches: “Este material no solo es resistente, sino, sobre todo, vivo. Su pátina evolucionará con el tiempo, haciendo que cada reloj sea único y personal. Su aspecto crudo, masculino y elegante ya le confiere un aura icónica”.

De esta apuesta surgen dos relojes con carácter propio:

  • Bvlgari Bronzo GMT, pensado para los viajeros. Con caja de 40 mm en bronce arenado, bisel de caucho negro y carátula negra con manecillas arenadas chapadas en oro rosa. En el centro, un disco GMT lacado en negro de 24 horas permite una lectura intuitiva de la segunda zona horaria. Late con el calibre automático B192, que ofrece 50 horas de reserva de marcha.
  • Bvlgari Bronzo Chronograph, diseñado para quienes buscan precisión y ritmo. Su caja de 41 mm en bronce arenado se combina con una carátula negra mate con subesferas azuré, escala taquimétrica y agujas en oro rosa. En su interior vibra el calibre automático B381, con 42 horas de reserva de marcha.

Ambas versiones llevan al extremo la filosofía Aluminium: contrastes audaces, espíritu italiano y un diseño que desafía el tiempo. Un reloj que no solo se usa, se vive: con cada día, el bronce escribe en la muñeca la historia de quien lo porta.

Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior

El vivo latido de una época brillante

Siguiente artículo

Zenith y USM: un guiño a los 60

Notas relacionadas
Leer más

Zenith y USM: un guiño a los 60

Dos íconos suizos, Zenith y USM Modular Furniture, cruzan caminos en una colaboración cápsula que celebra la creatividad de los años 60.
Leer más

El vivo latido de una época brillante

L. Leroy vuelve con fuerza para celebrar su 240 aniversario con el lanzamiento de ‘Bal du Temps’, una ambiciosa y refinada pieza de alta relojería que combina repetición de minutos y tourbillon volante
Leer más

Chat, diséñame un G-SHOCK…

CASIO presenta el nuevo G-SHOCK MTG-B4000, un reloj en el que la inteligencia artificial se integró como aliada creativa.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share