Anticiparse a la vanguardia

La tecnología innovadora Chopard Quattro celebra su cuarto de siglo en el corazón de un nuevo reloj. Estética renovada pero manteniendo sus nueve días de reserva de marcha y una elevada precisión cronométrica

Chopard está de enhorabuena. Este año celebra el 25 aniversario de su movimiento Quattro con la presentación de una edición inédita en oro ético rosa, con una caja de 39 milímetros de diámetro rediseñada según la última estética L.U.C. 

Reserva de marcha de 9 días

La exclusiva tecnología Quattro ha aportado un gran reconocimiento a la colección L.U.C gracias al primer calibre alimentado por cuatro barriletes apilados en pares y acoplados en serie, que contienen exactamente 1,885 metros de resorte. Esta configuración única en el mundo ofrece una excepcional reserva de la marcha de 216 horas, esto es, nueve días. A diferencia de su predecesor, el nuevo Calibre L.U.C 98.09-L que se aloja en esta pieza permite que el indicador de la reserva de la marcha se sitúe sobre un puente del movimiento, lo que aligera considerablemente la composición de la esfera.

Además, ofrece una mayor precisión ya que la energía transmitida al escape es más constante y se distribuye de manera más uniforme. Lo mismo podemos decir en lo concerniente a la amplitud, que en este caso permite altos niveles de rendimiento cronométrico. La regularidad del funcionamiento está garantizada por un volante que oscila al ritmo de 28.800 alternancias por hora, garantía de una precisión impecable certificada Cronómetro (COSC). Por su parte, el reconocimiento del Punzón de Ginebra confirma el perfeccionamiento de este reloj L.U.C Quattro, tanto desde el punto de vista técnico como estético.

El nuevo reloj en beneficiarse de esta innovadora tecnología, que además viene a celebrar sus 25 años en el seno de la colección más prestigiosa de la casa es el modelo L.U.C Quattro – Mark IV. Se distingue de sus predecesores por una caja afinada, sutilmente renovada. Con 39 milímetros de diámetro y 10.4 milímetros de grosor, se adapta armoniosamente a cualquier muñeca. Elaborada en oro ético rosa, la caja es de forma bassinée: su fondo es más estrecho que su bisel abombado y pulido. Esta factura artesanal bebe directamente de la fuente de los relojes de bolsillo creados por Louis-Ulysse Chopard en el siglo XIX.

Esfera graneada

Del otro lado de la esfera de latón graneado de color azul galvanizado, el fondo de zafiro permite contemplar el movimiento. Destaca la decoración Côtes de Genève, el ajuste fino de cuello de Cisne y la espiral con terminal Phillips.

Este reloj de venta exclusiva en las boutiques Chopard viene con una correa intercambiable de piel de aligátor azul con costuras tono sobre tono o de becerro marrón con costuras en beige. Ambas están sujetas por una hebilla de oro ético rosa.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Chopard L.U.C Quattro – Mark IV

    
Movimiento:
   
Calibre L.U.C 98.09-L, manual, 215 componentes, 28.60 mm x 3.75 mm de grosor, 28,800 alt/h, reserva de marcha 216 horas (9 días), 1.885 metros de resortes, cuatro barriletes.
   
Función:
   
Horas y minutos centrales, segundero pequeño y calendario a las 6 horas, función parada de segundos.
   
Caja:
   
39 mm de diámetro x 10.40 mm de grosor, oro ético rosa de 18 quilates co logo L.U.C, carrura bassinée con acabados satinados verticales, fondo transparente, sumergible 30 metros.
   
Carátula:
   
Esfera de latón con textura graneada, color azul profundo obtenido mediante tratamiento galvánico, índices de espiga de oro ético rosa de 18 quilates, agujas Dauphines fusées de oro ético rosa para horas y minutos, agujas de bastón de oro ético para pequeño segundero y calendario.
   
Correa:
   
Correa intercambiable de cuero de aligátor azul con costuras tono sobre tono, o de becerro marrón con costuras en beige.
   
Precio:
   
41,300 euros

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

El rugido de Tokio

Notas relacionadas
Leer más

El rugido de Tokio

La colección Grand Seiko Sport da la bienvenida al Tokyo Lion Tentagraph, equipado con el primer movimiento de cronógrafo mecánico de la marca
Leer más

Haute-Rive, el reloj de las 1,000 horas

Stéphane von Gunten es el creador de la firma Haute-Rive, con su creación Honoris I, un reloj inspirado en su antepasado y que disfruta de mil horas de reserva de marcha.
Cuervo y Sobrinos Historiador Asturias Pequeños Segundos
Leer más

Un susurro en el pulso del tiempo

Cuervo y Sobrinos privilegia la claridad, la proporción y la belleza silenciosa en el nuevo Historiador Asturias Pequeños Segundos.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share