El encanto Art Déco de Cuervo y Sobrinos

Cuervo y Sobrinos se inspira en un reloj Art Déco para su nueva colección Robusto 1935. Esencia vintage con alma contemporánea

La reinterpretación de los clásicos con los códigos modernos es una ecuación acertada que funciona mucho y muy bien en la alta relojería. Todavía más cuando hay legado del que asirse para crear nuevos diseños con argumentos sólidos. Así es el nuevo Robusto 1935 de Cuervo y Sobrinos, inspirado en un diseño Art Déco de 1935 de la firma suiza con corazón latino. La nueva colección tiene rasgos genuinos de su antecesor de los años 30, pero luce muy actual. Además se adapta a un estilo de vida informal y también luce espectacular con un look más sofisticado.

Esferas coloridas

Robusto 1935 está disponible en cuatro colores de esfera: Habana, Ceniza, Azul Marino y Verde Manzana. Todos tienen agujas facetadas para las horas y los minutos revestidas de SuperLumiNova. Los índices horarios son aplicados y luminiscentes. Esto quiere decir que de día o de noche, este reloj permite una visibilidad de la hora impecable. Destaca también un segundero central que está conectado con un raíl situado en el reborde de la esfera. La fecha, ubicada a las 6 horas, está enmarcada de forma octogonal. La esfera se encuentra bajo un cristal de zafiro doblemente curvado que absorbe la luz y favorece la legibilidad. 

Robusto 1935 tiene una caja de acero inoxidable de 40 mm de diámetro. Su carcasa de contornos intrincados se enriquece gracias a la combinación de superficies pulidas y cepilladas. Parcialmente encajada en una sección rebajada de la carrura, la corona atornillada garantiza la hermeticidad del reloj hasta 100 metros. Un brazalete de acero inoxidable de tres hileras, con cierre desplegable, sujeta el reloj a la muñeca.

El fondo transparente de la caja permite ver el calibre automático CYS 8130 (base Soprod Newton). El movimiento está equipado con un amortiguador Incabloc que aumenta la robustez del modelo. La masa oscilante está calada, es de color azul y lleva la inscripción “ORIGINAL CASE DESIGN FROM 1935”.

Cuervo y Sobrinos se fundó en 1882 en La Habana, Cuba. Desde entonces, esta ciudad ha sido una fuente de inspiración que ha influido en el estilo de los relojes de la firma relojera. A finales de los años 20, el presidente Gerardo Machado trató de modernizar La Habana adoptando el estilo Art Déco. Este movimiento de diseño influyó en la arquitectura de la época. Y Cuervo y Sobrinos también cayó bajo el influjo de esta tendencia. Ahora resucita su modelo de 1935 para poner en la muñeca de los aficionados un cachito de historia.

Disponible en Berger Joyeros, Ghiberti Monterrey y Palacio de Hierro. 

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Cuervo y Sobrinos Robusto 1935

    
Movimiento:
   
Automático, CyS 8130 base Soprod Newton, 28,800 alt/h, reserva de marcha 44 horas, 23 joyas
   
Función:
   
Horas, minutos, segundero central y fecha
   
Caja:
   
Acero, 40 mm, fondo de zafiro, sumergible 100 metros
   
Carátula:
   
Disponible en cuatro colores: Habana, Ceniza, Azul Marino y Verde Manzana. Índices horarios facetados con tratamiento SuperLumiNova
   
Correa:
   
Acero inoxidable
Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior
Vacheron Constantin boutique Monterrey 2

La nueva casa de Vacheron Constantin en Monterrey

Siguiente artículo

EDOX Chronorally al volante en BMW Motorsport

Notas relacionadas
Leer más

Dúo para el fin de los tiempos

El nuevo A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual late con un nuevo movimiento excepcional que combina repetidor de minutos con calendario perpetuo.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share