Lanzado en 2005, el Big Bang es el máximo representante de la pulsión disruptiva de Hublot. Este modelo goza de mucha popularidad en México. Por ello, la Manufactura decidió seguir celebrando el 20 aniversario de su icono con una edición limitada en honor del Día de los Muertos. El Big Bang Unico Calavera All Black se presentó en el SIAR 2025 con muy buen recibimiento. Poco antes, hablamos con Raphaël Nussbaumer, Director de Producto y Compras de Hublot, para conocer su perspectiva sobre el movimiento que vive la casa.
Tiempo de Relojes: La gente ama los iconos como el Big Bang. Pero Hublot siempre busca escapar de la normalidad, ya sea con materiales, colores, formas o complicaciones. ¿Cómo equilibran lo icónico y perdurable con esta experimentación continua?
Raphaël Nussbaumer: Tenemos varios tipos de clientes, pero al final, todos quieren tener una experiencia emocionante al comprar un reloj de Hublot. Quieren ser diferentes y se sienten orgullosos de comprar un Hublot para expresar su singularidad. No somos una marca mainstream y siempre tenemos el reto de superar los límites y añadir nuevos materiales e innovaciones a nuestras colecciones.
Tiempo de Relojes: Recuerdo la frase de Hublot “sin innovación no hay futuro”. Sin embargo, vivimos en una época en que la tendencia retro es importante. ¿Cuál es la reflexión dentro de la marca?
Raphaël Nussbaumer: Es una buena pregunta. Sabemos que muchas marcas han, digamos, reinventado relojes vintage de los años 1960 y 1970. Hublot nació en 1980. Somos una marca joven, pero tenemos el primer Classic MDM con caja de oro y correa de caucho negro lanzado en esa época. Es una especie de reloj vintage y estamos considerando si podemos reinterpretarlo. Somos sensibles a esa tendencia y estamos pensando en rediseñar algo con un enfoque más retro.
Tiempo de Relojes: Que un producto sea exitoso o no depende de más factores que la innovación tecnológica o los nuevos materiales. En los últimos 20 años, Hublot ha trabajado mucho en el aspecto emocional, el marketing, los embajadores, el futbol, etc. ¿Cómo ven el futuro desde el departamento de producto considerando esto?
Raphaël Nussbaumer: Lo que Hublot ha hecho en los últimos 20 años en materia de creatividad es increíble. Como dijiste, ha habido mucha actividad en marketing, sobre todo con el futbol y con Ferrari durante ocho años, pero también en el producto, los materiales, en todo. Ahora tenemos un nuevo CEO y nueva gente en el equipo. Estamos tomando un tiempo para reflexionar sobre lo que será Hublot en 10 años. Nuestra historia de los últimos 20 años siempre estará ahí. Hublot siempre debe ser innovador y diferente a las demás marcas.
Tiempo de Relojes: Con el Arte de la Fusión, sin duda.
Raphaël Nussbaumer: El Arte de la Fusión está en nuestro ADN. Pero la idea es aclarar un poco el futuro de Hublot. Claro, nuestros clientes están emocionados con la creatividad, la innovación, los materiales y las asociaciones. Quizás debemos añadir valor percibido a nuestros relojes. Por ejemplo, estamos trabajando en más movimientos internos. Es muy importante. Como Julien (Tornare, CEO de Hublot) mencionó recientemente, parte de la colección aún no tiene calibre manufactura y ese es un punto clave.
Tiempo de Relojes: Mientras tanto, la fiesta continúa y la marca sigue muy viva.
Raphaël Nussbaumer: La fiesta continúa. El ADN del arte de la fusión es el mismo y será siempre la línea que seguiremos. Sin embargo, ya no somos la única marca que innova en los materiales, como tal vez lo éramos hace 15 años. Se ha vuelto más retador para nosotros.
Tiempo de Relojes: ¿Qué pasará en este punto de inflexión con el Big Bang?
Raphaël Nussbaumer: Debemos seguir desarrollando la colección. El Big Bang ya es un reloj icónico. El nombre, el reloj, el concepto son únicos. Es clave para el futuro. Por su parte, Classic Fusion necesita ciertos ajustes finos. También queremos desarrollar altas complicaciones nuevas, como el MP-10 con un engranaje lineal específico, pero esto toma tiempo. Tenemos mucho por hacer.