El Palacio de Hierro se consolida como epicentro de alta relojería, tendencias y exclusividad en México. El magnetismo All Black, el encanto de los diseños clásicos y la innovación de materiales como el aluminio cobran vida en marcas como Hublot, Grand Seiko y Franck Muller. Un recorrido por el vibrante panorama relojero, donde también destaca el auge del mercado pre-owned, gracias a la iniciativa Breitling Rewind.
Bretiling, tesoros por descubrir
Breitling Rewind nos invita a disfrutar de piezas históricas de la firma suiza. Cada reloj del programa ha sido certificado y restaurado por el departamento Heritage de Breitling. El Palacio de Hierro tiene una de estas piezas tan deseadas por aficionados.
La última edición de SIAR ha sido el escenario elegido por Breitling para la segunda entrega de Breitling Rewind, un sugerente proyecto que pone a disposición de los aficionados piezas antiguas de la casa, restauradas y autentificadas por su departamento Heritage. La elección no es casual. “México es un mercado clave, con una comunidad sofisticada de coleccionistas apasionados por la relojería histórica. Traer Breitling Rewind aquí es una forma de celebrar esa conexión y ofrecer una experiencia que trasciende el tiempo”, destaca Antoine Loron, director de Breitling para Latinoamérica y el Caribe. La cita constata el interés del mercado por las piezas de segunda mano basado en una combinación de respeto por el pasado y una apuesta por el lujo circular y sostenible.
Garantía de dos años
Breitling Rewind representa un acercamiento original al legado de la marca, cuya historia contiene algunos de los modelos deportivos más destacados del siglo XX, en muchas ocasiones imposibles de conseguir por los amantes de las creaciones vintage. La selección de piezas, que ha contado con el comisariado de Gianfranco Gentile, abarca cinco décadas de producción de Breitling, incluyendo una gran cantidad de relojes icónicos. Es importante destacar que todas las piezas pertenecientes a Breitling Rewind incluyen una garantía internacional de dos años.
Un ejemplo perfecto del interés de Breitling Rewind es el ejemplar del Chrono-Matic 2110-15 que sus responsables trajeron al evento mexicano y que ahora está en exclusiva en El Palacio de Hierro, templo de la alta relojería en Ciudad de México. Sin duda es un reloj clave en la historia de Breitling como pionero de la introducción de los movimientos de cronógrafo automático en su catálogo. La pieza elegida por Breitling Rewind corresponde a una versión evolucionada del Chrono-Matic, con la referencia 2110-15. Este modelo salió al mercado en 1972 y se diferenciaba de sus antecesores por la incorporación del Calibre 15, equipado ahora con un segundero independiente. Lo más curioso del 2110-15 es la distribución asimétrica de la carátula, con el contador de minutos del cronógrafo junto al índice de las 3 horas y el segundero independiente a las 10 horas. Sin duda, un testigo privilegiado de la historia de Breitling.
Franck Muller, nuevas fronteras
Franck Muller aprovecha las virtudes del aluminio para hacer del Vanguard Royale Bauxite un reloj ligero y lleno de color. Imaginación desbordante que los aficionados atrevidos y conocedores pueden disfrutar en El Palacio de Hierro.
El color siempre ha tenido un papel esencial en el catálogo de Franck Muller. La firma ginebrina así lo confirma con su nueva y sorprendente colección, Vanguard Royale Bauxite, un nombre que homenajea su material de fabricación. Porque es la bauxita la fuente natural de la cual se extrae el aluminio que se emplea en la caja y en el interior del reloj. Muy ligero y abundante en nuestro entorno, el aluminio es un material muy ligero que destaca por su capacidad para adoptar casi cualquier color gracias a los procesos de anodización.
Franck Muller conoce bien estas virtudes y las ha aprovechado de manera especial en su colección 7 Days Power Reserve. Su movimiento manual destaca por su construcción esqueletada. El Vanguard Royale Bauxite traslada el elemento cromático al exterior al emplear el aluminio anodizado en la caja. El reloj se presenta como un conjunto armónico donde interior y exterior van de la mano. A esta imagen unitaria también contribuye la original construcción del Vanguard, sin asas y con la pulsera integrada. Su perfil curvado consigue que, a pesar de sus grandes dimensiones, el reloj sea extremadamente cómodo de llevar. Ahora, esta colección única y exclusiva aterriza en El Palacio de Hierro.
Hublot, fuerzas oscuras
El Palacio de Hierro apuesta por las ediciones más raras y codiciadas. Y los amantes de la relojería lo saben. Ahora sorprende con una pieza especial de Hublot, el Big Bang Unico Calavera All Black, su pieza creada con motivo del Día de Muertos. Es una edición limitada de 100 piezas, con caja de cerámica y carátula con calavera.
No sabemos qué tendrá el negro, pero nunca pasa de moda en relojería. Será por su simbolismo o simplemente por la fuerza visual que imprime a cada reloj. Lo saben bien en Hublot, que han hecho del negro su color icónico. Así que, nada mejor que un acabado All Black para la última propuesta para el mercado mexicano, lanzada con motivo de la celebración del Día de Muertos. Una edición limitada que ya pueden encontrar los coleccionistas en El Palacio de Hierro. Como indica Julien Tornare, CEO de Hublot, el Big Bang Unico Calavera All Black “es un reloj único y diferente, de edición muy limitada, que homenajea las tradiciones mexicanas que llevan 20 años nutriendo nuestra creatividad”.
Esta versión tan especial fue presentada en SIAR. Además, es una edición pionera al ser la primera All Black de 42 milímetros que cuenta con una carátula de zafiro. En comparación con ediciones especiales anteriores, que apostaron por la faceta más cromática de la popular fiesta, en esta ocasión se impone un acabado monocromo con un sugestivo factor tridimensional logrado gracias al zafiro. El dibujo de la calavera se funde con el movimiento alojado en su interior hasta no saber muy bien qué elemento corresponde al exterior y cuál al interior. El Big Bang Unico Calavera All Black es discreto, pero cuidado con él, ¡una vez caigamos en su poder oscuro será muy difícil escapar de sus encantos!
Grand Seiko, simplemente perfecto
La sencillez es una fórmula que triunfa en relojería. Mucho más si viene con un calibre de gran precisión, como es el caso del modelo Spring Drive U.F.A. de Grand Seiko. Además, la carátula es una puesta en escena inspirada en los bosques japoneses. Descúbrelo y vívelo en El Palacio de Hierro
El Grand Seiko Spring Drive U.F.A. es un reloj sencillo y preciso. Su exclusividad reside en los niveles de perfeccionamiento en ambas cualidades. La firma japonesa ha recuperado su extraordinario legado de creaciones V.F.A., comercializadas entre finales de los años 60 e inicios de los 70, famosas por su precisión. Los movimientos V.F.A. (Very Fine Adjusted) estaban ajustados para funcionar con una precisión de +/- 1 minutos al mes.
Este nuevo Spring Drive propone la etiqueta de U.F.A. (Ultra Fine Accuracy), con una precisión de +/- 20 segundos ¡al año! Esto ha sido posible gracias a la nueva generación del calibre 9RB2, con la tecnología exclusiva Spring Drive de Seiko y la combinación de las ventajas de la relojería mecánica, de cuarzo y electrónica. Un despliegue tecnológico que contrasta con la pureza de sus líneas estéticas. El Spring Drive U.F.A. destaca su formato clásico de tres agujas. La caja mide solo 37 mm. Hay dos versiones: una con caja y brazalete de titanio y otra con caja de platino y correa de cocodrilo. La esfera en ambos casos es de tonos azules con textura inspirada en escenas invernales de los bosques cercanos a Shinshu Watch Studio, donde se fabrican los calibres Spring Drive. La gran noticia es que El Palacio de Hierro te permite experimentar esta poesía mecánica en tu muñeca.