“El estilo es algo que se tiene o no se tiene. No puedes construirlo”

Una charla sobre los récords del Bvlgari Octo Finissimo, el verdadero estilo italiano y otras locuras lúcidas de Fabrizio Buonamassa.

Cuando Fabrizio Buonamassa Stigliani habla de relojería, el diseño se convierte en un acto de rebeldía lúcida. No hay nostalgia en su visión: hay velocidad, riesgo, belleza con propósito. Director ejecutivo de diseño de productos relojeros en Bvlgari, Buonamassa ha sido el artífice de una de las transformaciones más notables de la alta relojería contemporánea: convertir una marca joyera romana en un referente técnico a través de los récords del Octo Finissimo y la creatividad de piezas como el Serpenti x MB&F.

Buonamassa trabajando en los bocetos del Serpenti x MB&F.

En esta conversación, habla sin filtros sobre innovación, consistencia, las contradicciones de la industria y la responsabilidad de mantener viva la locura creativa. Un testimonio que es, al mismo tiempo, una lección de estética y estrategia.

“El Ultra Tourbillon fue un laboratorio, una oficina de investigación y desarrollo”

Carlos Alonso: ¿Batir un récord es una cuestión de orgullo o cuál es la intención detrás de este logro tanto para Fabrizio Buonamassa como para Bvlgari?

Fabrizio Buonamassa: Empezamos el camino de Finissimo en la Feria de Basilea de 2014. Fue el primer Octo Finissimo y el primer récord mundial por ser el tourbillon más delgado del mercado. Y ahora, este año en Watches & Wonders, presentamos el nuevo tourbillon más delgado del mercado y es como si el círculo se cerrara. Honestamente, para nosotros el Ultra Tourbillon fue un laboratorio, una oficina de investigación y desarrollo. En él intentamos encontrar soluciones innovadoras, como si fuera un auto de Fórmula 1 en el que solucionas algo con un tornillo que, 10 años después, se vuelve parte integral de los autos comunes. Es un tipo de ejercicio que se debe intentar desde la cúspide de una industria y por eso llevamos al Ultra aún más lejos con esta nueva ejecución esqueletizada.

Para Fabrizio Buonamassa, el Octo Finissimo Ultra Tourbillon fue un laboratorio para llevar aún más lejos los alcances de Bvlgari.

CA: ¿Cómo se concibió esta nueva pieza?

FB: La idea fue muy simple. El relojero me mostró el diseño y le pregunté qué había detrás de la carátula. Quitamos el contador de minutos y el de segundos y pusimos la jaula del tourbillon. Lo que hicimos al quitar la carátula fue pensar de otra manera, ver una geometría diferente. Cuando le pregunté a los relojeros si podríamos hacerlo, me dijeron “ya veremos”. Y al cabo de unas tres semanas me dijeron que sí era posible. Todo fue trabajo de un equipo muy pequeño de solo cinco personas involucradas.

“Somos los joyeros de los mecanismos”

CA: Parece que la reflexión sobre los relojes, la joyería y otros artículos de lujo de Bvlgari viene de visiones diferente. Sus joyas son muy femeninas y opulentas y la mentalidad de los relojes es más un reto técnico con belleza. ¿Crees que algún día se integrará joyería y relojes bajo una única visión?

FB: Es una pregunta interesante y una perspectiva acertada. [En Bvlgari] hay diferentes unidades de negocio y cada una quiere lograr lo mejor con una misión y un objetivo diferentes. Trabajamos juntos en la alta joyería, por ejemplo, en la línea femenina. También colaboramos en la línea masculina; pero tenemos nuestro propio camino. Sería interesante que hablaras de esto con Laura Burdese, nuestra CEO adjunta, ya que ella está a cargo de la gestión de la empresa y nuestro sueño es tener una sola marca. Pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Si nos fijamos en la joyería y los relojes, en ocasiones parece que son de una empresa distinta.

Sautoir de oro amarillo único creado por Bvlgari en 1969. Realizado con amatistas, turquesas, citrinos, rubíes, esmeraldas y diamantes puede transformarse en pulseras. A partir del 17 de septiembre podrá verse en la exposición Bvlgari Kaleidos: Colores, Culturas y Artesanía en el
Centro Nacional de Arte de Tokio.

CA: ¿Cuál es su enfoque actual?

FB: En cuanto a los relojes para hombre, tenemos que ir más allá en cuanto a la tecnicidad y el movimiento. Nuestros relojes deben ser productos técnicos porque, de lo contrario, los clientes masculinos no se interesan en ellos. La belleza en los relojes masculinos no es suficiente; no funciona por si sola. En el pasado, Bvlgari fabricaba relojes muy únicos en cuanto a diseño, pero sin contenido en cuanto a movimientos y características técnicas. Como eso ya no funciona hoy, buscamos un nuevo camino y eso nos llevó a avanzar en temas como la miniaturización y los relojes ultrafinos. Es algo que entra en la estrategia de la marca porque somos uno de los joyeros más increíbles y, por lo tanto, podemos poner la misma atención al detalle que tiene la joyería, en los movimientos relojeros.

Podríamos decir que somos los joyeros de los mecanismos. Pero estoy de acuerdo contigo sobre que, en el futuro, la idea será tener relojes y joyería como una sola división, aunque no me corresponde decir si sí o si no o si es pronto o tarde para hacer algo así. Ya veremos. Por ahora, la marca es única porque posee un savoir-faire asombroso en cuanto a movimientos y estilo. Por otra parte, ahora Jean-Christophe Babin ocupa un puesto diferente en el grupo y ya que para nosotros la manufactura es fundamental, es bueno decir que tenemos movimientos que resultan muy interesantes para el resto del conglomerado. Esto es muy interesante y nuestros maestros relojeros están muy orgullosos de ello.

De tendencias y locuras como el Bvlgari x MB&F Serpenti

CA: Los ciclos económicos siempre influyen en la estética de los relojes. Si recuerdas, a principios del siglo XX se produjo una revolución en el diseño. Y ahora, tras el confinamiento y con la complicada situación macroeconómica actual, ¿percibes que la estética de los relojes ha empezado a cambiar?

FB: Creo que sí, porque el diseño es un reflejo de una situación social y económica. Se crean objetos que deben respetar el gusto del momento. Si cambias completamente tu punto de vista, ya no estás alineado con los eventos macroeconómicos del mundo, por lo que, al final, no puedes vender los productos. Y, de forma inconsciente, somos como una esponja. Si el presidente de Estados Unidos cambia, todo cambia, la cadena empieza a moverse y eso llega hasta mi oficina. Las conversaciones son diferentes, la gente es diferente, las entrevistas que hacemos son diferentes, así que sin duda todo esto tiene un impacto en nuestra mente. Y, cuando empiezo a hacer un boceto, este es muy diferente al que hice hace cinco años.

Las tres versiones del Bvlgari x MB&F Serpenti.

CA: ¿Cómo afecto todo esto, por ejemplo, en la colaboración de Bvlgari con MB&F?

FB: Lo que hicimos en conjunto fue distinto y creo que fue una señal de la madurez de MB&F. Empezaron haciendo cosas increíbles y ahora fabrican relojes redondos con un movimiento precioso. Al principio de su carrera, un diseñador, como un artista, empieza a mostrar sus capacidades y crea cosas que impresionan y, en la segunda parte de su carrera, empieza a calmarse porque ya demostró lo que puede hacer, así que no necesita lograr otra hazaña, sino trabajar en su perfeccionamiento. Pero bueno, el Bvlgari x MB&F Serpenti es un proyecto loco que además representa una amistad increíble.

CA: Es cultura en la muñeca…

FB: Exactamente. A Max Büsser y a mí nos gustan las mismas cosas y tenemos más o menos la misma edad, así que al final crecimos con los mismos héroes. Lo que ocurrió ahí fue que hice un boceto y envié un mensaje por WhatsApp: “Max, tengo una idea”. Le mandé los dibujos y después de cinco minutos recibí un “¡wow, lo vamos a hacer!”. Sinceramente se necesita este tipo de cosas para crear cosas diferentes.

Max Büsser y Fabrizio Buonamassa.

CA: ¿Cómo se ve eso en Bvlgari?

FB: Cuando me uní a la empresa todo era diferente y con el Ergon y luego el Assioma quisimos demostrar que somos capaces de imaginar las cosas de una manera diferente. Hoy creamos un Octo que es prácticamente un reloj común con detalles asombrosos vistos desde una perspectiva diferente. Es un movimiento común con una ejecución asombrosa porque ahora queremos demostrar que podemos crear cosas comunes, pero desde otro punto de vista. Creo que hoy en día, con la situación económica mundial como está, es más difícil arriesgarse y la industria relojera suiza no quiere hacerlo.

Las marcas más increíbles de la industria relojera siguen fabricando el mismo reloj desde hace 50 o 70 años y, cuando intentan cambiar, no logran gestionar la diversidad. Algunas hasta son malas en la ejecución de ciertas carátulas porque no tienen el hábito de ser diferentes. Por eso cuando una marca que lleva 50 años fabricando lo mismo intenta cambiar, uno dice: “ok, es mejor que evoluciones y no que revoluciones porque no es tu campo”. Pero, sin duda, en este momento existe una oportunidad increíble: si no quieres arriesgarte, puedes seguir trabajando en tus productos; o también puedes crear algo diferente en secreto mientras tu competencia sigue fabricando lo mismo.

CA: ¿Qué tendencias relojeras actuales te parecen interesantes?

FB: Ahora la tendencia más importante son los relojes pequeños, pero casi todos se ven exactamente igual al reloj regular, solo que con un tamaño reducido. En los próximos cinco años tendremos alguna otra gran tendencia creada por los cuatro, cinco o diez grandes coleccionistas del mundo. Es curioso, todo empieza con un “oh, encontré en mi cajón un reloj precioso con forma triangular. ¿Y si regresamos a los relojes que no son redondos?”. ¿Eso es interesante para Bvlgari? Sinceramente no lo sé. ¿Es algo interesante para otras marcas o micromarcas que quieren y necesitan tener cinco minutos de luz? Quizá.

Pero ahora, más allá de las tendencias, estamos trabajando en la consistencia de nuestros movimientos. En el futuro, tendremos Serpenti y Octo con diferentes ejecuciones. Por ahora no tenemos suficiente espacio en nuestra vitrina ni en nuestra boutique para incorporar nueva creatividad. Y, sinceramente, ya no tenemos esa mentalidad. Pero cuando hablamos internamente, le digo a los relojeros que presten atención porque debemos ser relojeros con nuestra forma de trabajar los movimientos, pero joyeros al pensar en la creatividad y la evolución de la marca. Nosotros somos nuestros propios límites, así que no debemos perder nuestra locura porque si no el cliente, al entrar en nuestra boutique, no tendrá ese factor “wow”. Debemos perfeccionarnos y, al mismo tiempo, no hacer artículos convencionales como relojes redondos con una pulsera preciosa, una carátula y una corona perfectas. Esa no es nuestra labor porque nuestros clientes ya tienen este reloj.

Piccolissimo es uno de los movimientos más pequeños de la industria y una de las grandes innovaciones relojeras de Bvlgari.

“Si te sientes perdido, analiza tu ADN”

CA: ¿Cuál sería el reloj que Fabrizio Buonamassa produciría para Bvlgari si tuviera todo el poder de decisión?

FB: Me encantaría ver una evolución de Serpenti en cierta dirección. Me gustaría que Octo evolucionara en otra. Me gustaría crear otro pilar capaz de combinar el lado femenino de la marca con las nuevas y altas competencias que tenemos en nuestras instalaciones. Pero el producto debe llegar en el momento oportuno para la empresa, los clientes y el mercado. Y, sinceramente, alinear estas cosas en el mismo año y en el mismo momento no es fácil debido a la rápida evolución de la situación económica. Y esto podría ser un verdadero problema, o incluso un gran problema. Así que, sinceramente, la respuesta a esta pregunta está en el ADN de la marca. En mi primera formación de LVMH, un profesor de Londres me dijo: “Si te sientes perdido, analiza tu ADN. La respuesta está en tu fundador, en tu historia. No mires afuera porque ese no es tu mundo”.

CA: ¿Cuál es la colección de Bvlgari que mejor habla al mercado este año?

FB: El Octo Finissimo 8 Days de titanio con revestimiento DLC negro, es un gran éxito. También tenemos el nuevo tourbillon y cambios en las carátulas… creamos algunas con degradado, otras de mármol. En LVMH Watch Week presentamos el Bvlgari x MB&F Serpenti y el nuevo movimiento automático y durante Watches & Wonders, hablamos solo del Serpenti con el nuevo Aeterna y de algunos nuevos modelos del Octo. Pero el resto del año, en Geneva Watch Days, hablaremos más sobre las otras líneas de nuestra colección.

La actriz colombiana Juana Arias luciendo el Serpenti Aaeterna y collar y aretes Bvlgari en una sesión de fotos para TDR Woman en el Hotel Condesa DF.

Esto es muy importante para nosotros porque demuestra que no somos solo una marca creativa, sino una marca muy audaz en cuanto a la producción de movimientos. Sinceramente, si no tienes esta mentalidad, no tiene sentido producir, por ejemplo, algo como Piccolissimo, que uno de los movimientos automáticos más pequeños del mercado. Por lo tanto, nuestra audacia hoy reside en nuestra manufactura, no solo en nuestro equipo creativo. Y esto es muy importante porque creo que encontramos el equilibrio perfecto entre creatividad y calidad. Así que, el resto del año hablaremos más sobre Bvlgari Bvlgari y una edición especial del Octo.

La historia de Bvlgari en la “resortera” de Fabrizio Buonamassa

CA: ¿Crees que es momento de reflexionar más sobre la historia?

FB: No, porque no es nuestra mentalidad. Tenemos un archivo muy grande en joyería y uno muy corto en relojes. Empezamos a fabricar nuestros primeros relojes hace más de 100 años, pero, sinceramente, no eran un pilar de nuestra creatividad. Gianni Bulgari inició la historia relojera de la marca con el Bvlgari Roma y el Bvlgari Bvlgari y ese legado es una oportunidad, pero no abre la puerta a que digamos “vamos a hacer exactamente el mismo reloj de los años 60 o 70”. Para mí, ese archivo es un patrimonio que me hace pensar en lo que en italiano llamamos “fionda”, esos juguetes de madera con elástico con los que los niños lanzan piedras… ¿cómo se llaman en español?

CA: Resorteras.

FB: Sí, eso. Imagínate que tomas tu herencia, la pones en el elástico y la proyectas hacia el futuro. Eso es lo que yo pienso que hay que hacer, que la herencia es una oportunidad, pero que no por contemplarla vamos a adoptar un enfoque vintage. Nunca hemos tenido ese tipo de ideas ni en relojería ni en joyería. 

Sobre estilo italiano y las cosas que uno ve en Instagram

CA: Vivimos en un mundo donde todos estamos conectados con el mundo a través del teléfono y tenemos acceso a miles de influencias. ¿Por qué el estilo italiano podría seguir siendo vigente a nivel global para las nuevas generaciones?

FB: Hay muchos estilos italianos y también está el estilo italiano puro, creado por caballeros muy cultos y con obsesión por los detalles. Pero hay estilos italianos que se ven en Instagram donde se ven como payasos de circo y hay una elegancia nula. La elegancia es algo absolutamente espontáneo. En Italia, a eso lo llamamos sprezzatura. Es muy interesante que con el Octo Finissimo y otros de nuestros productos podamos hablar de belleza, creatividad y “savoir-faire” espontáneo en relojes y pasa porque el estilo italiano es algo que se tiene o no se tiene. No se puede construir. Es como el talento. Puedes trabajarlo pero, si no tienes buen gusto, no funciona.

Gianni Bulgari es, para Buonamassa, la encarnación del estilo italiano.

Recuerdo cuando conocí a Gianni Bulgari. Nos reunimos en su casa. Era un espacio ecléctico y en él apareció Gianni usando la misma camisa que yo. Llevaba un blazer azul con botones dorados, pantalones del mismo conjunto, calcetines rojos y mocasines hechos a mano. Si tienes buen gusto, puedes combinar estas prendas. Si no tienes buen gusto, eres ridículo. En la casa había elementos de Wiener Werkstätte, art déco y la Bauhaus, y todo encajaba a la perfección.

Así es el estilo italiano y está en todo el mundo entre la gente culta que no necesita ser ostentosa. Porque es una forma de madurez. Al principio quizá fuerces algo, pero si eres culto tendrás la sensibilidad de saber cuando ya es demasiado. Incluso han habido personajes que lo llevan como Gianni Agnelli, quien para mí era demasiado, pero que cuando veo en retrospectiva lo considero provocativo. Era esa corbata con dos largos diferentes…

El millonario italiano Gianni Agnelli —histórico presidente de FIAT, compañía fundada por su abuelo—, era un provocador tanto en los negocios como en la moda. Aquí con su famosa forma de usar corbata dejando la parte trasera más larga que la delantera.

CA: Y el reloj sobre el puño de la camisa…

FB: Y las gafas de sol mal puestas… Es que era algo muy egocéntrico, un “mírame, soy el hombre más importante del mundo” muy provocador. Pero luego abres Instagram durante el Pitti Uomo y ves a muchos payasos de circo con calcetines diferentes que no combinan, con la corbata que tampoco tiene que ver; y todo por una foto, un momento Instagram. Es una locura. Por eso uso esa red cada vez menos; entro por el trabajo, pero después ya no me deja concentrarme. Es interesante usarla como inspiración cuando hay que hacer dibujos y empiezas a ver algo, pero ahora voy solo a ciertas cuentas que hablan de sastres importantes y ya.

Agnelli, también conocido como “l’Avvocato”, solía usar los relojes sobre el puño de la camisa. Algo que, para muchos, era y sigue siendo demasiado.

Lee cómo Bvlgari se transformó en una serie de cocteles del mejor bar del mundo: click aquí.

Carlos Alonso

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

Artículo anterior
IWC Reloj de Aviador Cronógrafo 41 TOP GUN Miramar

La cerámica azul TOP GUN Miramar de IWC conquista el verano

Siguiente artículo

"No hay secretos, creatividad y calidad son siempre la clave"

Notas relacionadas
Leer más

“No hay secretos, creatividad y calidad son siempre la clave”

Guillaume de Seynes es el artífice del ascenso meteórico de la relojería con alma de Hermès. Bajo su liderazgo, Hermès Horloger ha crecido con manufactura propia, hitos creativos y poéticos como Le Temps Suspendu y una estrategia vertical que rivaliza con las grandes firmas relojeras. En esta entrevista, el Vicepresidente de Manufacturas e Inversiones del grupo revela cómo ha logrado este milagro.
Leer más

Un sorbo efímero y permanente

Tres ciudades, una transformación: así fue como Bvlgari se convirtió en una serie de cocteles irrepetibles creados por Handshake Speakeasy.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share