Breguet celebra el Día del Tourbillon a lo grande con una nueva obra maestra

El Classique Double Tourbillon “Quai de l’Horloge” 5345 de Breguet combina un movimiento fascinante con una decoración maravillosa

La mejor forma de celebrar el Día del Tourbillon, que se conmemora este 26 de junio, es con una novedad de Breguet. La marca, cuyo fundador inventó el famoso dispositivo que contrarresta los efectos de la gravedad, lanza el Classique Double Tourbillon “Quai de l’Horloge” 5345. Este imponente reloj de 46 mm en oro rosa combina un movimiento fascinante con una decoración maravillosa lograda gracias al dominio de varios oficios artesanales que Breguet ha contribuido a preservar.

Fue el 26 de junio de 1801 cuando Abraham-Louis Breguet obtuvo la patente del Regulador de Tourbillon en París. En la carta que envió al ministro del Interior, junto con una lámina de acuarela de su invento, explicaba que con el tourbillon había conseguido “anular por compensación las anomalías debidas a las distintas posiciones de los centros de gravedad del movimiento del regulador y de los agujeros en los que se mueven sus pivotes“. Así, logró que “la lubricación de las partes en rozamiento sea siempre igual a pesar de la coagulación de los aceites y (que) se reduzcan muchas otras causas de error que afectan a la precisión del movimiento”.

Breguet B1176
El reloj Breguet B1176 de 1809, equipado con tourbillon y escape natural.

Hoy en día, Breguet cuenta con una impresionante colección de relojes con tourbillon, como el Marine Tourbillon 5577, y ha seguido contribuyendo al avance de esta complicación. Sin duda, el Classique Double Tourbillon “Quai de l’Horloge” 5345 ocupará un lugar especial en el portafolio de la marca por su mecánica y el grabado tan especial que decora la parte trasera de su movimiento.

Dos tourbillones son mejor que uno…

…Y más espectaculares, como lo demuestra el nuevo Breguet Classique Double Tourbillon “Quai de l’Horloge” 5345. Su movimiento es el calibre 588N2 de carga manual con 740 componentes y un doble tourbillon giratorio, cuya danza se puede disfrutar por el lado de la esfera. Los dos tourbillones están fijados a una platina central que efectúa una rotación cada 12 horas gracias a un mecanismo particularmente complejo. La aguja de las horas, hecha en acero azulado, hace las veces de puente superior de un tourbillon, mientras que su extensión se utiliza para el segundo tourbillon.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l'Horloge 5345 3
Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l’Horloge 5345.

Cada tourbillon está equipado con su propio tren de ruedas impulsado por su propio barrilete y da una vuelta por minuto. Los dos están conectados a un diferencial central que regula la marcha del reloj y que, a través de un tercer tren de ruedas, impulsa la rotación de todo el mecanismo. El movimiento cuenta con un escape de áncora lateral y espirales Breguet, oscila a una frecuencia de 2.5 Hz y ofrece una generosa reserva de marcha de 60 horas.

En Breguet realizamos todos nuestros movimientos en nuestra Manufactura del Vallée de Joux“, dice Lionel a Marca, CEO de la firma relojera. “Nuestro taller de Altas Complicaciones está formado por entusiastas dedicados a la fabricación de calibres que requieren una gran experiencia, entre ellos los que incluyen tourbillones, ecuaciones de tiempo y repeticiones de minutos. También contamos con un taller de restauración de relojes antiguos, cuyos artesanos deben dominar las técnicas históricas. Esta búsqueda de la excelencia simplemente refleja nuestro deseo de honrar tanto a nuestros clientes como a la historia que hay detrás de Breguet”.

Decoración excepcional

Asimismo, el Breguet Classique Double Tourbillon “Quai de l’Horloge” 5345 es especial por su elevado contenido artesanal. Para empezar, la esfera de zafiro tiene número romanos y minutero grabados. Se les ha aplicado un barniz azul, lo que da la impresión de que el círculo horario está suspendido sobre el mecanismo. El flanco vertical interior de la carrura está grabado con 12 números romanos revestidos con barniz negro, que representan la sombra de las cifras del círculo horario. Un detalle sencillamente exquisito.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l'Horloge 5345
La aguja de las horas se integra como parte de los dos tourbillones.

En el taller de guilloché de Breguet, el más impresionante que hemos visitado, se ha creado un motivo completamente nuevo para este reloj. Se trata del flinqué radiante, que remite visualmente a las ondas sonoras regulares. Se usa en la platina giratoria de oro rosa y en el puente de oro rodiado debajo de ella.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l'Horloge 5345 1
Los puentes de los barriletes recuerdan la “B” de Breguet.

Otras decoraciones que pueden apreciarse en la esfera del reloj son el pulido espejo en las jaulas de los tourbillones, el soleado en el minutero y el acaracolado en el puente del diferencial. También podemos mencionar el satinado circular de los engranajes y barriletes, y el perlado en la parte inferior de la platina giratoria.

Pero si todo este trabajo es impresionante, aún te falta conocer lo mejor.

Movimiento y obra de arte

La parte trasera del calibre 588N2 está decorada con un impresionante grabado hecho a mano, una labor que toma más de 100 horas. El grabado representa con lujo de detalle el lugar donde nació la marca Breguet. Es una vista aérea del taller de Abraham-Louis Breguet en el número 39 del Quai de l’Horloge.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l'Horloge 5345 2
La parte trasera del calibre 588N2 está totalmente grabada.

Los artesanos de Breguet utilizaron varias técnicas para crear los efectos de perspectiva en una placa de oro. La principal fue el grabado en bajorrelieve, que implica vaciar el material. La punta de trazado se utilizó para crear líneas finas en el asfalto, y los contrastes grises se crearon usando rodio blanco y negro. Estos colores se encuentran en el tratamiento galvánico utilizado para revestir los puentes del Breguet Classique Double Tourbillon “Quai de l’Horloge” 5345.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l'Horloge 5345 5
Breguet Classique Double Tourbillon Quai de l’Horloge 5345 se presenta en una caja de 46 mm en oro rosa.

No hay que olvidar que todos los componentes de los movimientos de Breguet, hasta los más pequeños que no se ven, están achaflandos y pulidos a mano. El pulido ha supuesto más de 100 horas de trabajo. Por su parte, los puentes de los barriletes, que recuerdan la “B” de Breguet, están satinados con la técnica bercé.

Si alguna marca debe ser la guardiana del reino de los oficios artísticos relojeros, esa es Breguet“, dice el CEO, Lionel a Marca. “Son ya 250 años de savoir-faire… Abraham-Louis Breguet fue el creador de la relojería moderna. Cuando la marca pasó a manos del Grupo Swatch, Nicolas G. Hayek volvió a centrar la atención en la técnica del guilloché, que había caído en el olvido. Hoy en día, la marca cuenta con uno de los talleres de guilloché más grandes de la industria relojera. También formamos a nuestros artesanos internamente, ya que no hay escuelas para muchos de los oficios artísticos. Este legado es esencial si queremos perpetuar la relojería en el futuro”.

Otros grandes tourbillones de Breguet

Como mencionamos, Breguet ha creado algunos de los relojes con tourbillon más importantes de los últimos años en sus colecciones Classique, Marine y Tradition. Estos son algunos de los más destacados.

Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395

Breguet Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395

La marca esqueletizó el Calibre 581 de oro, su movimiento tourbillon extraplano de 3 mm de grosor. La concepción del tourbillon fue replanteada para dar vida a una arquitectura única.

Classique Tourbillon Quantième Perpétuel 3797

Breguet Classique Tourbillon Quantième Perpétuel 3797

Una de las obras cumbres del diseño de Breguet, en la que se utilizan un disco de zafiro descentrado y diferentes motivos de guilloché para asegurar la legibilidad de todas las indicaciones del calendario perpetuo. El tourbillon de un minuto reina a las 6 horas.

Marine Équation Marchante 5887

Breguet Marine Équation Marchante 5887

Otra muestra del dominio que Breguet tiene de la complicaciones relojeras más inusuales y fascinantes, como la ecuación del tiempo. La combina con calendario perpetuo y un tourbillon en un movimiento totalmente grabado.

Tradition Tourbillon 7047

Breguet Tradition 7047 Tourbillon

El dispositivo de transmisión del tourbillon de huso-cadena de este reloj tiene la propiedad de optimizar la regularidad de marcha del reloj. Así, garantiza un par constante con independencia del nivel de armado del barrilete. La característica estética de la colección Tradition es perfecta para un reloj de este tipo.

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior

Hublot Classic Fusion Essential Grey: cuando el color gris es irresistible

Siguiente artículo
Frédéric-Arnault-&-Bernard-Arnault

Bernard Arnault, de LVMH, agita el sector del lujo al comprar acciones de Richemont

Notas relacionadas
Leer más

Precisión marina

Marine Star de Bulova adquiere más precisión al sumar el movimiento Precisionist High Performance Quartz.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share