Ya no quedan dudas de que Fabrizio Buonamassa Stigliani, director ejecutivo de diseño de productos relojeros en Bvlgari, se entiende muy bien con México. Lo confirman los dos relojes dedicados a Frida Kahlo y Diego Rivera que la marca italiana acaba de presentar, y a los que Fabrizio brindó su toque de rey Midas. No es poca cosa que uno de los diseñadores relojeros más importantes de la actualidad se consagrara a buscar la mejor manera de conectar el ADN de Bvlgari con dos “de los embajadores más importantes de la cultura mexicana y del arte en general“, como los define en esta entrevista con Tiempo de Relojes.
A las altísimas expectativas ligadas a la creación de estos relojes, Bvlgari y Buonamassa respondieron destilando la esencia de estos artistas titánicos en unos cuantos detalles evocadores. Así nació el Tubogas Manchette Edición Limitada Frida Kahlo, que reproduce en el brazalete unas palabras de amor de Frida a Diego. Y el Octo Finissimo Edición Limitada Diego Rivera, el primer modelo de esta colección con 12 números romanos, inspirado en un reloj que aparece en el mosaico de un techo del Museo Frida Kahlo: Casa Azul. Ese reloj tiene un “error feliz” que Fabrizio se encargó de reproducir en la pieza de Bvlgari: el numeral romano que marca las 11 (XI) se repite también a las 9.
Los relojes de Bvlgari dedicados a Frida Kahlo y Diego Rivera.
El largo proyecto de tres años de duración también fue un viaje íntimo y emocional para Fabrizio, visitante asiduo del SIAR. Estuvo en los museos icónicos de Frida y Diego para buscar la chispa de inspiración. Y caminó de madrugada por las calles de la Ciudad de México. “Todas las personas que he conocido en México son muy amables, incluso si su situación no es ideal. (…) Están muy felices y muy orgullosas de la historia mexicana. Y esto es algo muy interesante. (…) aquí todos sonríen. Incluso a las 4:30 de la mañana cuando están preparando su puesto de comida para venderla a la gente que pasa. Lo cual, honestamente, no es la cosa más fácil de hacer. Y yo agradezco mucho este tipo de cosas”.
Respetar a Frida y Diego
Tiempo de Relojes: ¿Por qué tiene sentido unir a Frida Kahlo y Diego Rivera con Bvlgari?
Fabrizio Buonamassa: Frida y Diego fueron una pareja muy interesante en la historia del arte. Creo que son de los embajadores más importantes de la cultura mexicana y del arte en general. En Bvlgari amamos este tipo de actividades. Ya hemos hecho ediciones especiales con artistas y arquitectos muy importantes. Es parte de nuestro juego y podría parecer que no tiene sentido en un reloj. Pero esa es justo la parte más interesante, porque bajo ese enfoque no debería existir una colaboración de MB&F con Bvlgari. No tiene sentido. Son marcas diferentes, con clientes distintos, un ADN diferente, pero tenemos muchas cosas en común.
Con Frida y Diego fue, primero que nada, un gran placer estar en México y visitar diferentes exposiciones sobre ellos. La idea surgió hace tres años, más o menos, cuando visité uno de los museos más increíbles que he visto. Era el museo de Diego Rivera; lo siento, para mí el nombre es casi imposible de pronunciar.
Fabrizio Buonamassa durante la entrevista con Tiempo de Relojes.
Tiempo de Relojes: Anahuacalli.
Fabrizio Buonamassa: Exacto. Me impactaron los elementos arquitectónicos, las piezas y la forma de mostrarlas. Todo parecía un mismo elemento. Antes de eso visité la Casa Azul y me impresionaron los colores y el enfoque tan distinto con el que se aborda todo. Hablamos con el equipo mexicano, que siempre es muy proactivo y tiene muchas ideas, sobre hacer algo juntos para representar a estos dos artistas. Incluso porque México es un mercado muy importante para nosotros.
Fue un proceso muy largo. La idea siempre fue respetar a los dos artistas y la cultura mexicana. No necesitamos poner en la esfera del reloj una pintura de Frida, un retrato suyo o algo que hable de una manera muy clara sobre ella y Diego. No queríamos ese tipo de acercamiento. Así que las partes más importantes y largas del proceso fueron las relacionadas a encontrar una buena manera de representar a estos dos artistas.
Un error feliz
Tiempo de Relojes: ¿Por qué decidieron que fueran un Tubogas y un Octo Finissimo?
Fabrizio Buonamassa: Porque son nuestros relojes más importantes y pilares de la marca. Empezamos a diseñar un Tubogas Bvlgari Bvlgari nuevo, con un estilo y una caja diferentes, y, por primera vez, un movimiento automático. El brazalete tenía que ser lo suficientemente grande para poder escribir en sus eslabones las palabras que Frida le dedicó a Diego. Por eso diseñé este tipo de brazalete Tubogas Manchette, que es más amplio que el del Serpenti.
La idea fue increíble y surgió porque para mí la esfera de un reloj es muy pequeña. La primera vez que hicimos un tatuaje en el Octo queríamos hacer algo que hablara de arte alrededor de la muñeca, no solo en la esfera. En el caso del reloj de Frida, lo produjimos, presentamos la idea y la reacción fue: “¡Wow! ¡Es una historia increíble!”. Cambiamos el movimiento tres veces a lo largo de tres años. Empezamos con uno de cuarzo y luego decidimos poner el Piccolissimo, pero no teníamos suficientes. Estábamos desarrollando el movimiento Lady Solotempo, así que al final decidimos usarlo en este reloj.
Con Diego Rivera fue un poco más difícil. Porque Frida es icónica en términos de arte, colorida, con mucha pasión, un espíritu libre. Y con Diego tenías que adentrarte más, entender qué pasa en cada una de sus pinturas que son estos grandes murales de los que no puedes tomar solo un detalle, porque no tendría sentido. Pero en un techo de la Casa Azul, descubrimos un mosaico de un reloj hecho con piedras blancas y negras. De pronto, Geovanne [Nieto] me dijo: “¿Ya viste que hay un error en el reloj? El IX está escrito como XI”. Eran números romanos y pensé: “Tenemos que hacer un reloj con esta esfera porque ya existe, está en la Casa Azul, fue hecho por Diego con este error”.
“Tenemos que hacer un reloj con esta esfera porque ya existe, está en la Casa Azul, fue hecho por Diego con este error”
Fabrizio Buonamassa Stigliani
La influencia italiana
Tiempo de Relojes: En el caso de Frida, decidiste no usar una pintura o elemento gráfico reconocible como podría haberse esperado. ¿Por qué? ¿Qué intentabas lograr con la reproducción de esta carta?
Fabrizio Buonamassa:La idea era hablar de Frida como nunca antes. Ya hay muchos relojes y objetos con su retrato. Para nosotros eso no es suficiente. Respeto la cultura y para mí era muy importante hablar de la relación entre Frida y Diego, en lugar de poner una flor o el rostro de Frida en la esfera. Ese tipo de producto ya existe y nosotros teníamos que hacer algo diferente.
Bvlgari Octo Finissimo Edición Limitada Diego Rivera.
Tiempo de Relojes: ¿Conocías el arte de Frida y Diego antes de este proyecto?
Fabrizio Buonamassa: Por supuesto. Además, Geovanne me envió un libro hermoso. Pero mi hermana es historiadora de arte, así que sabía de Frida. También cuando estudié materias de arte, siempre se estudia la historia de Diego y Frida.
Tiempo de Relojes: ¿Cómo te sentiste al combinar tu estilo italiano con el mexicano de Frida y Diego?
Fabrizio Buonamassa: Son diferentes, pero tienen muchos elementos en común. Muchos colores. Incluso en los murales de Diego hay muchos colores. Italia es una cuna del arte. Gracias a artistas icónicos como Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Giotto, Mantegna, creo que siempre hay una influencia italiana en las artes alrededor del mundo. Porque todos los artistas han estudiado el Renacimiento italiano. Así que a veces son los colores, la perspectiva o quizá la manera de imaginar y crear una composición en una pintura. Pero siempre hay algo que viene del Renacimiento italiano, de Giotto o de artistas anteriores. Ocurre de manera inconsciente.
“Gracias a artistas icónicos como Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Giotto, Mantegna, creo que siempre hay una influencia italiana en las artes alrededor del mundo”
Fabrizio Buonamassa Stigliani
Cuando eres joven estudias a los grandes maestros, y cuando creces intentas encontrar tu propio estilo. Pero algo de lo que aprendiste sobre los maestros se queda en tu mente, en tus dedos. Así que pienso que los estilos italiano y mexicano son diferentes, pero que tienen muchos elementos en común. La manera de jugar con los colores, la composición, las pinturas gigantescas. Puedes encontrar muchos puntos comunes si lo ves de la manera correcta. Pero tienes que hacerlo con la mente abierta, no pensando si te gusta o no.
El reverso con un autorretrato de Diego Rivera y su firma.
Con Frida fue más fácil, pero la pintura de Diego tiene demasiados elementos sociales que involucran situaciones políticas, la vida común y la historia de México. Su arte está lleno de elementos y de símbolos, por eso fue más difícil.
Las cosas que hablan de México
Tiempo de Relojes: ¿Cómo fue esta colaboración comparada con experiencias anteriores con artistas y tratándose de México?
Fabrizio Buonamassa: Para mí fue muy importante visitar la Casa Azul, el Anahuacalli. Inspirarme, ver los libros, las pinturas, dónde vivían. Incluso en términos de arquitectura, las cosas que encuentras en las mesas, todo era interesante. Cuando estás buscando una idea, nunca sabes de dónde llegará. Debes tener la mente abierta y la antena lista para detectar qué es o qué podría ser interesante. En el Anahuacalli puedes pasar un día entero solo viendo los detalles.
Renanta Notni, amiga de Bvlgari, con el reloj dedicado a Frida Kahlo.
Entonces, al final, tienes que conocer a estos dos grandes artistas y encontrar algo que tenga sentido. Porque si no, es solo otro producto. Pero la idea era encontrar cosas que pudieran hacer converger el ADN de Bvlgari con Frida y Diego. Por eso desarrollamos este Tubogas, por eso pusimos por primera vez numerales romanos en la esfera del Octo. Todo para hacer algo distinto a otros productos que tenemos y que hablara sobre Diego y Frida.
Tiempo de Relojes: ¿Qué aprendiste sobre la cultura mexicana con la aproximación a estos dos artistas?
Fabrizio Buonamassa: No suelo dormir mucho cuando vengo a México, así que salgo del hotel para caminar y ver a la gente. Y todas las personas que he conocido son muy amables, incluso si su situación no es ideal. Todos son corteses, quieren mostrarte algo, siempre sonríen. Cuando les pregunto si puedo tomarles fotos, siempre dicen que sí y sonríen. Son muy abiertos, incluso si la vida a veces no es muy amable con ellos. Están muy felices y muy orgullosos de la historia mexicana. Y esto es algo muy interesante. En otros países, cuando tomo fotos, la gente te dice que no quieren porque son tímidos, se cubren el rostro, y está bien, no pasa nada. Pero aquí todos sonríen. Incluso a las 4:30 de la mañana cuando están preparando su puesto de comida para venderla a la gente que pasa. Lo cual, honestamente, no es la cosa más fácil de hacer. Y yo agradezco mucho este tipo de cosas.
Alejandro Speitzer, Geovane Nieto, Renata Notni y Fabrizio Buonamassa.
Esta es una ciudad muy colorida, tiene un arte muy colorido. Aprecio mucho la herencia increíble de los pueblos originarios. Tienen una historia increíble en términos de arquitectura, de proporciones, de elementos en común con la cultura italiana que también trata de vivir en exteriores, con muchos colores, con amabilidad. Ves la obra de Frida y hay mucho color. Y ves la de Diego y también, aunque es diferente porque él estaba más involucrado en explicar la historia de su país al mundo. Y la colección increíble que tenía en el Anahuacalli era para proteger las cosas que hablan de México.
Tiempo de Relojes: Danos una definición de Frida y Diego.
Fabrizio Buonamassa: Honestamente, no lo sé. Para mí, Frida es colorida. Para mí, Frida es… Es difícil de describir porque ella luchó mucho contra las reglas. Fue una de las primeras mujeres en hacerlo. Era muy, muy, muy poderosa. Diego fue algo más íntimo para mí, con una visión artística muy distinta. Diego iba más sobre explicar la historia y el poder de su país, su herencia increíble. Y Frida estaba más dedicada a romper las reglas.
Para mí, Frida es colorida, fue una de las primeras mujeres en luchar contra las reglas. Era muy poderosa. Diego iba más sobre explicar la historia y el poder de su país, su herencia increíble.
Fabrizio Buonamassa Stigliani
Tiempo de Relojes: ¿Puedes imaginar a Diego y a Frida usando algo de Bvlgari?
Fabrizio Buonamassa: Es una buena pregunta. Yo diría que no porque vivieron en una época distinta con un estilo distinto. Pero quizá Frida sí lo haría porque tenemos productos muy bellos y amamos romper las reglas. Así que sí puedo imaginarla con un reloj Serpenti, por supuesto. Sobre Diego tendría que pensarlo más.
Fabrizio Buonamassa durante la presentación de los relojes en el Museo Franz Mayer.
Tiempo de Relojes: ¿Es más difícil traducir el lenguaje de un artista que no está vivo a una pieza de Bvlgari?
Fabrizio Buonamassa: Sí, es más difícil porque no puedes hablar con el artista. Cuando colaboramos con Tadao Ando, con Kazuyo Sejima, con Hiroshi Senju, los visito e intento comprender su espíritu. Les pregunto qué quieren comunicar con su arte. En una reunión reciente sobre una colaboración, tuvimos el reto de que la visión del invitado era opuesta a nuestra intención. Y tuve que decir “no” muchas veces a lo largo de esa reunión. Querían una sonrisa en la carátula y sentí que no iba con la cultura de la marca. No podemos tener una sonrisa en la carátula. Luego propusieron un reloj que estuviera triste en la mañana y feliz por la noche. Y, lo siento, no podemos hacer este tipo de cosas porque no tenemos un movimiento que lo haga, no habla de nuestro ADN.
Entonces, cuando veo que las cosas no están funcionando en estas reuniones, les pido que por favor me expliquen su arte y empiezan a hablar de sus cosas, sus pasiones. Y pienso: “Ok, aquí vamos a encontrar algo que tenga sentido para todos”. Y entonces surge otra idea en la que las reacciones ya son distintas y decimos: “Wow, esto es genial, esto sí podemos hacerlo”. Pero en este caso no pudimos hablar con Diego y Frida.
Los bocetos de los relojes hechos por Fabrizio.
Para mí es interesante visitar el lugar donde los artistas viven, cenar juntos, hablar de lo que tenemos en común, la pasión por los detalles. Todo esto te explica muchas cosas, pero como no pudimos hablar con Diego y Frida, visitamos sus museos. Y wow, ella era súper fuerte y Diego luchó con tanta gente, con tantos políticos para poder contar su historia. Y sus amigos eran personas muy influyentes y puedes entender como eso permeaba su arte. Pero, por desgracia, no podemos hablar con estos dos artistas.
Solo una edición
Tiempo de Relojes: ¿Bvlgari concibe esta colaboración como algo de una sola ocasión o trabajarán algo más sobre Frida y Diego en el futuro?
Fabrizio Buonamassa:Cada colaboración para nosotros es algo de una sola vez. Tendríamos que encontrar una idea con el mismo poder, sino no tiene sentido tener un segundo o tercer capítulo. No sé cuántos relojes podríamos hacer dedicados a Frida con cada uno de sus autorretratos y pinturas. Y lo mismo con Diego. Imagina cuántas de todas las esculturas que coleccionó y que hablan de su pasión por México podrían ser un gran reloj.
El reloj está grabado con una carta de amor de Frida a Diego.
Pero la verdad es mejor hacer solo una edición. Si haces una segunda es porque tuviste una idea aún más potente que la primera, y no es fácil que eso ocurra. A ves pasa, a veces no. Es algo imposible de predecir, es como un juego. Por ejemplo, lo que hicimos con Max [Büsser]. No había planes para un segundo reloj, pero un día le mandé un mensaje que decía “tengo una idea, te mando un boceto”.
Bvlgari lanza el Tubogas Manchette Frida Kahlo y el Octo Finissimo Diego Rivera, dos ediciones limitadas que reflejan con elegancia a ambos artistas mexicanos
Grand Seiko captura en un reloj el instante efímero en que los pétalos de sakura cubren los ríos. Un homenaje al 62GS de 1967 que combina herencia, artesanía y precisión absoluta.
Es un gigante. Ya lo dice su nombre. Titan, el grupo hindú fundado en 1984, reclama atención con un original tourbillon flotante con una esmerada micropintura palaciega de Jaipur. Está nominado en el GPHG 2025 y es solo el principio.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.