Minimalismo brillante

La espectacular esfera del Streamliner de H. Moser & Cie. tiene más luz gracias a un colorido engaste de zafiros

En el portafolio de H. Moser & Cie. pocas piezas brillan como el nuevo Streamliner Tourbillon Skeleton Rainbow. No es que su oferta no sea destacada, todo lo contrario, pero los relojes engastados no son comunes en la manufactura con sede en Schaffhausen. Y es que objetivamente se ha reservado el brillo para cumplir con un propósito único: exaltar aquello que lo amerita, preservando el carácter singular de una joya.

Resultado de una mezcla entre el arte de la joyería y el savoir-faire de la manufactura suiza, esta novedad es un espectáculo visual. La medición del tiempo trasciende para alcanzar un nuevo estatus. El tourbillon, una de las complicaciones relojeras más apreciadas, se ve enmarcado por un colorido engaste de zafiros, mientras la silueta ya distintiva del Streamliner, con caja tipo cojín y brazalete integrado, remata el diseño. 

Equilibrio perfecto de ingeniería y belleza

Los 60 zafiros talla baguette del bisel no son los únicos protagonistas. Al entrar en juego con el movimiento esqueletado, sucede lo que en pocos relojes arcoíris: una simbiosis que sirve para exaltar y no para opacar el resto de los componentes. Disponible en acero y oro rojo, tiene caja de 40 mm y hermeticidad hasta 120 metros

La profundidad del movimiento abierto es una de las razones por las cuales las gemas no se apropian del espectáculo. El diseño del calibre automático esqueletado HMC 804, visible a través del cristal de zafiro por ambas caras, se distingue por los puentes abiertos que permiten contemplar cada detalle más allá del tourbillon y que hacen parecer que algunos elementos están suspendidos en el interior de la caja. Destaca el tourbillon volante de doble espiral, un diseño producido y patentado por la empresa hermana de H. Moser & Cie., Precision Engineering AG. El movimiento de manufactura late a una frecuencia de 21,600 alternancias por hora.

Códigos estéticos sobrios, calibre potente

Entre el movimiento de alta precisión, el engastado invisible de gemas y el ya familiar brazalete ergonómico pueden pasarse por alto ciertos detalles, como la corona atornillada y grabada con una ‘M’ en la superficie, o las agujas e índices facetados chapados en oro 5N recubiertos con material luminiscente. Después de todo, la composición resultante no es para menos.

En definitiva, los 2.90 quilates no desafían las raíces del Streamliner de H. Moser & Cie. Esencialmente minimalista, esta línea se ha distinguido por sus códigos sobrios en la superficie y los sólidos latidos suizos en el interior. Fiel a su legado, el nuevo Streamliner Tourbillon Skeleton Rainbow pretende emanar un aspecto igualmente contemporáneo y elegante, en el que el brillo solo podría acentuar el encanto de su mecanismo con 167 componentes.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA H. Moser & Cie. Streamliner Tourbillon Skeleton Rainbow



  • Movimiento: HMC 814 automático, 21,600 alt/h, 28 rubíes, 167 componentes, reserva de marcha 72 horas.
  • Función: Horas y minutos.
  • Caja: 40 mm, oro rojo o acero, bisel con 60 zafiros de colores corte baguette, corona atornillada con M grabada, fondo de zafiro, hermeticidad 120 m.
  • Carátula: Esqueletada, índices de oro rojo, agujas de horas y minutos con insertos de Globolight.
  • Correa: Brazalete integrado de oro rojo o acero, según versión.
Aldair Téllez

Artículo anterior

Cuando un ícono se agranda

Siguiente artículo

Un sorbo efímero y permanente

Notas relacionadas
Leer más

Un sorbo efímero y permanente

Tres ciudades, una transformación: así fue como Bvlgari se convirtió en una serie de cocteles irrepetibles creados por Handshake Speakeasy.
Leer más

Cuando un ícono se agranda

Durante más de 100 años, el Tank ha sido inspiración, icono y objeto de deseo. Su nuevo tamaño agranda su atractivo.
Leer más

Un Calatrava práctico, fácil de usar y con nuevo calibre

Ocho días de autonomía como aval y visible en la esfera, junto a las indicaciones instantáneas del día y la fecha... Patek Philippe reafirma en el Calatrava 8 Días Referencia 5328G-001 los valores del relojero con un movimiento de nueva factura

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share