Dos iconos de H. Moser & Cie.

Los dos iconos de H. Moser & Cie. que cautivan a los coleccionistas

Endeavour Perpetual Calendar y Streamliner Tourbillon Vantablack, disponibles en Berger, son dos joyas de H. Moser & Cie., la firma que cautiva a los coleccionistas

La fascinación que los coleccionistas de todo el mundo sienten por H. Moser & Cie. se explica mejor con dos de sus iconos que están disponibles en Berger: el Endeavour Perpetual Calendar Tantalum Blue Enamel y el Streamliner Tourbillon Vantablack. Estos relojes representan perfectamente el ADN de la marca indie más emergente. Una firma histórica que, en su renacer, ha logrado conquistar a conocedores y entusiastas con sus preciosas esferas fumé, su mezcla de tradición y rebeldía, y la genial funcionalidad de creaciones como su calendario perpetuo. En resumen, un minimalismo estético radical acompañado de un potente arsenal técnico.

Por lo anterior, no es extraño que H. Moser & Cie. atraiga hoy las mayores expectativas en el mundo de la relojería independiente. En Tiempo de Relojes nos hemos puesto muchísimas piezas en la muñeca, algo que resulta esencial para evaluarlas mejor. Y con los relojes de Moser siempre nos pasa lo mismo. El deber se rinde ante el placer de apreciar y sentir en carne propia sus propuestas ultramodernas y atemporales. Se los prescribiríamos a cualquier persona que busque una pieza que cumpla y supere todos los imperativos de la alta relojería, pero que a la vez sea única.

El calendario perpetuo más sorprendente

El Endeavour Perpetual Calendar Tantalum Blue Enamel nos deja con la boca abierta por muchas razones. Hay que retroceder 20 años para contextualizar mejor la primera de ellas. En 2005, H. Moser & Cie. creó The Perpetual, el primer calendario perpetuo de ajuste rápido desde la corona patentado. Esto significa que la fecha y el mes se pueden ajustar moviendo la corona hacia adelante o hacia atrás en cualquier momento del día y sin riesgo para el movimiento. En la mayoría de los calendarios perpetuos este proceso es más complejo y delicado.

Moser Endeavour Perpetual Calendar Tantalum Blue Enamel
H. Moser & Cie. Endeavour Perpetual Calendar Tantalum Blue Enamel.
Calibre HMC 800
El calibre HMC 800 del Endeavour Perpetual Calendar Tantalum Blue Enamel.

Además de ser extremadamente fácil de configurar, es muy fácil de leer. Tiene una gran ventana de fecha a las 3 horas y una pequeña aguja central que indica los meses apuntando a la posición de los 12 índices. En el reverso incluye un indicador del ciclo de año bisiesto. También cuenta con pequeño segundero a las 6 e indicador de reserva de marcha –que es de siete días– a las 9. Está equipado con un mecanismo de cambio de fecha instantáneo a medianoche “Flash Calendar”.

La esfera “Abyss Blue” es un prodigio a la Moser. Está decorada con la técnica ancestral del esmaltado “grand feu” con un patrón grabado tipo martillado sobre una base de oro y cuatro pigmentos de diferentes colores que se funden entre sí. El resultado es una estética fumé texturizada hipnótica. La caja de 42 mm es de tántalo, un material estable y duradero con un tono muy especial, que además es difícil de mecanizar y pulir. Su movimiento es el calibre HMC 800 de cuerda manual con el mecanismo de calendario perpetuo integrado y una espiral doble que optimiza la precisión de la marcha y reduce los efectos de la gravedad. La correa, una belleza visual y táctil, es de piel de kudú.

Moser y la esencia del tourbillon

El segundo referente de H. Moser & Cie. que puedes encontrar en Berger es el Streamliner Tourbillon Vantablack. Este modelo destila la esencia de un dispositivo tradicional como el tourbillon y lo combina con Vantablack, un revestimiento de vanguardia usado en la astrofísica y adoptado de la industria aeronáutica.

Moser Streamliner Tourbillon Vantablack
H. Moser & Cie. Streamliner Tourbillon Vantablack.

Tanto la caja de 40 mm en forma de cojín como el brazalete integrado están hechos de oro rojo. El meticuloso trabajo de pulido y satinado logra un impactante juego de contrastes que dota a la pieza de un aspecto megalujoso, sin atentar contra la elegancia que caracteriza a Moser. El metal precioso terminado de esa manera resalta el negro intenso de la esfera de Vantablack, un material muy cool que se merece su propia explicación.

Tourbillon volante del Streamliner Tourbillon Vantablack
Tourbillon volante del Streamliner Tourbillon Vantablack,

Creado en 2012, el Vantablack es la sustancia más oscura que existe. Se utiliza en campos como la astrofísica, en telescopios; en ámbitos militares como camuflaje térmico para aumentar el nivel de ocultamiento de ciertos equipos; y para paneles solares. Está compuesto por nanoestructuras de carbono yuxtapuestas. Cuando un fotón impacta contra el Vantablack, este absorbe el 99.965 % de la luz. Por eso lo percibimos como si fuera un hueco ausente de materia. Para trabajar con éxito este material, H. Moser & Cie. ha tenido que crear equipos y desarrollar procesos especiales.

Calibre HMC 804
El calibre HMC 804 del Streamliner Tourbillon Vantablack.

El impacto que produce ver al tourbillon volante de un minuto surgir de la esfera de Vantablack es único. Además, Moser logró fijar los índices de oro rojo desde la parte posterior. Por ello, según el ángulo, da la impresión de que aparecen o desaparecen inmersos en el Vantablack. El reloj está equipado con el calibre automático HMC 804 con una espiral doble, una maravilla diseñada y fabricada internamente por la empresa hermana de H. Moser & Cie., Precision Engineering AG.

Aprovecha la oportunidad de conocer estos dos emblemas de H. Moser & Cie en México. Haz una cita en el Concierge de Berger.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA H. Moser & Cie. Endeavour Perpetual Calendar Tantalum Blue Enamel



  • Movimiento: Calibre HMC 800, manual, espiral doble, reserva de marcha de 168 horas
  • Función: Horas, minutos, calendario perpetuo con fecha “Flash Calendar”, mes y año bisiesto en el fondo, pequeño segundero, indicador de reserva de marcha
  • Caja: 42 mm, tántalo, 30 m
  • Carátula: Esmalte “grand feu” color Abyss Blue, efecto fumé, patrón tipo martillado
  • Correa: Piel de kudú
Ficha técnica

FICHA TÉCNICA H. Moser & Cie. Streamliner Tourbillon Vantablack



  • Movimiento: Calibre HMC 804, automático, espiral doble, reserva de marcha de 72 horas
  • Función: Horas, minutos, tourbillon volante de un minuto
  • Caja: 40 mm, oro rojo 5 N, 120 m
  • Carátula: Vantablack, agujas de horas y minutos con inserciones de Globolight, índices fijados desde la parte posterior de la esfera con una platina
  • Correa: Brazalete de oro rojo 5 N

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior
Pascal Ravessoud, Patrick Pruniaux, Ilaria Resta, Aurélie Streit, Cyrille Vigneron

Fondation Haute Horlogerie: 20 años de cuidar un legado para todos

Siguiente artículo
Perrelet LAB Peripheral Dual Time Big Date Salmon

Dos deliciosos Perrelet LAB Peripheral con esfera salmón

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share