Dioses de las montañas

Montblanc rinde un homenaje especial al histórico ascenso de Reinhold Messner al pico más elevado de la Antártida

No hay lugar en nuestro planeta que se haya resistido a la conquista del mítico alpinista Reinhold Messner. Con la conquista del monte Vinson en 1986, el pico más alto de la Antártida logró cumplir el reto de las siete cimas. El nuevo Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Limited Edition es un tributo a otra de las heroicas visitas de Messner al lugar donde habitan los imperturbables dioses de las montañas.

Se estima que únicamente 500 personas lo han logrado. Un largo camino de ascenso al Everest (Asia), el Aconcagua (Sudamérica), el Denali (Norteamérica), el Kilimanjaro (África), el Elbrús (Europa), el Jaya (Oceanía) y el Vinson (Antártida). El objetivo de las siete cimas fue un reto deportivo que nació en la década de los años 50 del pasado siglo.

Belleza natural

La sublime belleza del monte Vinson es la gran protagonista de esta pieza especial de la colección Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen. En el fondo de la caja, luce un grabado realista con técnica 3D que parece una fotografía. La decoración se realiza con láser sobre el propio relieve del dibujo. Y en la carrura, del lado izquierdo, se perfila el contorno del Vinson con una llamativa luminiscencia blanca de día y azul de noche.

En la carátula, Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Limited Edition mantiene los códigos de la montaña. El motivo de los glaciares se reproduce en azul verdoso y gris con la técnica gratté-boisé y efecto sfumato. Presenta caja de titanio de 43.5 mm, pero, en la parte intermedia, se utiliza un nuevo compuesto de fibras de cuarzo, basalto aluminizado y CaCO3 —el dióxido de carbono que Montblanc captura de la producción de biogás y otros residuos—, al que ha añadido una resina de color azul claro. Una apuesta total por la exploración también física de los materiales. 

Hora universal

El calibre MB 29.25 automático ya se utiliza de manera fiable en la colección 1858 Geosphere. Cuenta con la indicación de todas las zonas horarias y, en la carátula, dos globos tridimensionales —hemisferios norte y sur— que giran en sentido inverso a las manecillas del reloj. Incorpora la fecha a las 3 h, indicación de día-noche y doble huso horario a las 9 h. Un instrumento de exploración hermético a 100 metros con tecnología libre de oxígeno en su interior y 42 horas de reserva de marcha. Con la certificación 0 Oxygen de Montblanc, se garantiza una mayor durabilidad del calibre gracias a su no oxidación en el uso, sin que le afecten los cambios de temperatura en entornos adversos.

La firma lanza una nueva correa de caucho con sistema de fácil intercambio para este Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Limited Edition. La correa presenta el mismo color azul con el tono verdoso y los motivos inspirados en la cuerda de montañismo. En su interior, cuenta con relieve para mayor transpiración y sus costuras son como las agarraderas.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Limited Edition

    
Movimiento:
   
Calibre MB 29.25 automático, marcha 42 horas, 26 rubíes.
   
Función:
   
Hora universal con globos giratorios, indicación GMT y día/noche.
   
Caja:
   
Caja de titanio 43.5 mm;, hermeticidad 100 m, material compuesto azul verdoso con CO₂ capturado y acabado satinado, contorno gris del Monte Vinson en el lateral izquierdo con luminiscencia azul, bisel giratorio bidireccional de titanio con inserto de aluminio anodizado en gris claro, acabado estriado, luminiscencia azul en los puntos cardinales con Super-LumiNova.
   
Carátula:
   
Esfera con motivo glaciar difuminado en azul verdoso, numerales arábigos e índices rodiados con material luminiscente blanco, agujas de horas y minutos rodiadas con luminiscencia blanca, aguja de segundo huso horario luminiscente blanca, y globos luminosos de los hemisferios norte y sur con meridianos de Greenwich en azul verdoso.
   
Correa:
   
Correa de caucho intercambiable en azul verdoso con motivo de cuerda y cierre desplegable doble con sistema de ajuste fino.
   
Versiones:
   
Edición limitada de 986 piezas.
Francisco Alarcón

Artículo anterior

Grand Seiko, la relojería artesana que viene de Japón

Notas relacionadas
Leer más

Grand Seiko, la relojería artesana que viene de Japón

Una visita a la manufactura de movimientos mecánicos de Grand Seiko es el mejor modo de entender la filosofía de la casa nipona. Aquí, en Grand Seiko Studio Shizukuishi, únicamente se fabrican movimientos mecánicos.
Leer más

Cuando Hublot encontró a Choupette

Hublot celebra los 20 años del Big Bang con una campaña inesperada y viral. La protagoniza Choupette, la legendaria gata de Karl Lagerfeld
Leer más

Anticiparse a la vanguardia

La tecnología innovadora Chopard Quattro celebra su cuarto de siglo en el corazón de un nuevo reloj. Estética renovada pero manteniendo sus nueve días de reserva de marcha y una elevada precisión cronométrica

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share