Montblanc revive el Bal des Ifs de Versalles y lo pone en tu muñeca

Montblanc rinde homenaje al legendario baile de máscaras de 1745 en Versalles con una edición limitada de ocho piezas que fusiona historia, artes decorativas y virtuosismo mecánico.

La historia de la relojería a menudo se entrelaza con la historia de los grandes palacios, las cortes y los símbolos de poder. Con el Montblanc Star Legacy Suspended Exo Tourbillon Château de Versailles, la Maison lleva este vínculo un paso más allá: un reloj concebido como un verdadero viaje en el tiempo hacia una de las noches más célebres del siglo XVIII, el legendario Bal des Ifs que se celebró en el Palacio de Versalles en 1745.

Aquel baile, organizado por Luis XV para la boda de su hijo, reunió a más de 1,500 invitados disfrazados bajo los candelabros de la galería de los Espejos. El rey acudió disfrazado de árbol de tejo, acompañado por Madame d’Étiolles —más tarde conocida como la marquesa de Pompadour—, en una velada que pasaría a los anales de la historia por su fastuosidad y sus intrigas.

Montblanc traslada ese universo a un reloj que no solo cuenta el tiempo, sino que narra una historia. En su manufactura de Villeret, Suiza, donde se conserva el legado de Minerva, los artesanos conjugan técnicas ancestrales con recursos de vanguardia: esmalte champlevé, marquetería en mármol Sarrancolin y roble —idénticos a los de la Galería de los Espejos—, piedra Cacholong y placas de zafiro grabadas al láser para recrear los invitados enmascarados.

Una esfera que es un palacio

El resultado es una esfera que evoca el resplandor de los candelabros reflejados en los espejos, con un piso de parqué de roble incrustado y arcos de mármol. Sobre ella, se suspenden las figuras de los invitados, grabadas en zafiro como espectros etéreos que recuerdan los grabados de Charles-Nicolas Cochin, testigo gráfico de aquella velada.

En la parte superior, un subdial de inspiración barroca marca las horas con esmalte blanco y números romanos azules, decorado con rayos solares en polvo de oro y manecillas esqueletizadas en oro amarillo de 18 quilates. En el centro, un relieve del dios Apolo, emblema del Rey Sol, añade un guiño directo a la iconografía de Versalles. El canto de la caja representa una escena alegórica inspirada en François Lemoyne, que muestra a Luis XV como emperador romano guiado por Minerva y Mercurio, con las Puertas de Jano cerradas, símbolo de la paz.

Exo Tourbillon suspendido

En el corazón late el calibre MB M16.68, un movimiento manufactura con cuerda manual y el innovador Exo Tourbillon suspendido, que separa el volante del eje del tourbillon, permitiendo mayor precisión y una vista hipnótica del órgano regulador. Sus acabados, visibles en el reverso, exhiben Côtes de Genève, pulidos espejo y anglage de máximo nivel.

La caja, en oro amarillo de 18 quilates y 44.8 mm de diámetro, luce un grabado a mano con la diosa Minerva, Mercurio y la escena alegórica de Luis XV ofreciendo la paz a Europa. El bisel incorpora una corona de laurel, símbolo de victoria asociado a Apolo.

Música de Jean-Philippe Rameau y y letra de Voltaire

Como colofón, el reloj se guarda en un coffret musical creado por el ebanista parisino Elie Bleu y la casa suiza Reuge. Al accionar un gatillo lateral, la caja reproduce la música compuesta por Jean-Philippe Rameau con letra de Voltaire, escrita precisamente para aquella boda real. Mientras la melodía suena, el reloj gira sobre un parquet en miniatura, como si danzara en la galería de los Espejos.

Solo hay ocho ejemplares del Montblanc Star Legacy Suspended Exo Tourbillon Château de Versailles. Cada uno es un tributo a la unión entre historia, artes decorativas y excelencia relojera. Una verdadera joya de colección destinada a quienes buscan no solo medir el tiempo, sino revivirlo.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Montblanc Star Legacy Suspended Exo Tourbillon Château de Versailles – Edición Limitada 8 piezas



  • Movimiento: Manufactura Montblanc calibre MB M16.68, cuerda manual, 218 componentes, 19 rubíes, 38.30 mm; altura 6.45 mm. 18,000 alt/h, reserva de marcha 50 horas aprox.
  • Función: Exo Tourbillon suspendido de un minuto
  • Caja: Oro amarillo, 44.8 mm de diámetro, 15.52 mm de grosor, bisel grabado a mano, carrura de la caja grabada que representa una escena alegórica inspirada en François Lemoyne, que muestra a Luis XV como emperador romano guiado por Minerva y Mercurio, con las Puertas de Jano cerradas, símbolo de la paz, fondo de oro amarillo con cristal de zafiro, corona con diamante talla Montblanc, hermeticidad 30 m.
  • Carátula: Oro blanco 18k con marquetería de mármol Sarrancolin, piedra Cacholong y parquet de roble, esmalte champlevé, placas de zafiro grabadas y pintadas, relieve de Apolo, agujas esqueletadas en oro amarillo 18k.
  • Correa: Piel de becerro gris con estampado de aligátor, costura en tono dorado y hebilla desplegable triple en oro amarillo 18k.
  • Versiones: Edición limitada de 8 piezas.
Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior

Cleopatra y Josefina en clave Perrelet

Notas relacionadas
Leer más

Cleopatra y Josefina en clave Perrelet

Cleopatra y Josefina llegan a Perrelet como relojes joya con doble rotor, diamantes y carátulas poéticas. Un homenaje a mujeres que marcaron la historia

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share