El reloj de la Gran Dama para la jet set

Un nuevo Calatrava Pilot Travel Time con look retro retro homenaje a la historia de Patek Philippe como proveedor de relojes de aviación.

Estar frente al nuevo Calatrava Pilot Travel Time es como viajar a Ginebra, Suiza, para visitar el Museo Patek Philippe. Y es que la referencia 5524G-010 refleja el legado de la manufactura en materia de relojes de piloto. Si bien este modelo no se incorporó al catálogo hasta 2015, cuando una caja de oro blanco llegó con una sofisticada esfera azul (Ref. 5524G-001), hubo una época previa a la Segunda Guerra Mundial en la que la casa ginebrina imprimía su savoir-faire en un puñado de relojes de aviación. Esas piezas, testigos de aquel capítulo, ahora yacen en el Museo de la marca y, en su momento, sirvieron de inspiración para crear esta colección. 

En el pasado, estas robustas herramientas servían a los pilotos de instrumento para orientarlos en las alturas. La iteración moderna de Patek, por otro lado, propone una solución para la jet set como un compañero de muñeca elegante y práctico, pues posee características que lo postulan como un brillante reloj de viaje. 

Dos husos horarios, un solo reloj

Al igual que en sus predecesores, el distintivo de esta referencia es la posibilidad de leer un segundo huso horario en la esfera. No obstante, se han hecho algunos ajustes. En esta versión late el calibre automático 26-330 S C FUS —ya usado en el Aquanaut y su hermano mayor, el 5524R— a 28,800 oscilaciones por hora, el cual integra 290 componentes, incluyendo un rotor central de oro de 21 quilates. Su reserva de marcha mínima es de 35 horas.

Cuando describimos al Calatrava Pilot Travel Time como práctico, nos referimos a su funcionamiento. Tomando en cuenta la complejidad de sus atributos técnicos podría esperarse un confuso mecanismo. Lo cierto es que basta con presionar sus pulsadores para configurar la hora local, que se indican a través de una manecilla sólida. Al hacerlo, la aguja salta instantáneamente en incrementos de una hora hacia atrás o adelante, lo que evita la perdida de precisión. Mientras tanto, la manecilla esqueletada, dedicada a la hora de casa, sigue funcionando de forma tradicional.

Pese a su fácil acceso, los pulsadores del lateral izquierdo integran un sistema de seguridad patentado que previene ajustes accidentales en la configuración de la hora local. Por otro lado, la fecha se muestra a través de una sub esfera a las seis, la cual se ajusta a automáticamente a la hora local. El mecanismo también presenta un par de indicadores de día/noche a las nueve y a las tres para ambos husos horarios. 

Aspecto retro


En sintonía con los relojes de piloto resguardados en el Museo Patek Philippe, esta nueva referencia posee un aspecto retro distinto al de las ediciones de 2015 y 2018. Aquí, una caja de oro blanco se combina con una elegante esfera lacada en color marfil que recuerda a los modelos de época. Además, el borde de los números, también de oro blanco, han sido ennegrecidos y revestidos con material luminiscente para garantizar mayor legibilidad. El juego se complementa con una correa de material compuesto en verde caqui que emula el patón de la tela. El último guiño a la herencia de Patek es cortesía de la hebilla de oro, cuyo diseño se inspira en los arneses usados por los pilotos aviadores en aquellos días, recordando así la savoir-faire de la manufactura.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Patek Philippe Calatrava Pilot Travel Time

    
Movimiento:
   
Calibre 26-330 S C FUS, automático, 290 componentes, 28,800 alt/h, reserva de marcha mínima de 35 horas y máxima de 45 horas.
   
Función:
   
Doble huso horario, indicación de día y noche.
   
Caja:
   
Oro blanco, 42 mm de diámetro x 10.78 mm de grosor, sumergible 30 metros.
   
Carátula:
   
Lacada marfil, índices de oro blanco ennegrecidos con recubrimiento luminiscente. Manecillas tipo espada de oro blanco gris carbón, rellenas de material luminiscente (hora local) o caladas (hora de origen).
   
Correa:
   
Material compuesto con patrón textil verde caqui, hebilla de oro blanco.
Aldair Téllez

Artículo anterior

Breitling pisa el acelerador con los nuevos Top Time

Siguiente artículo

Deseo cumplido: Vuelve el Cartier Tank à Guichets

Notas relacionadas
Leer más

Dúo para el fin de los tiempos

El nuevo A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual late con un nuevo movimiento excepcional que combina repetidor de minutos con calendario perpetuo.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share