Platino y esmalte Grand Feu para el 1815 Tourbillon de A. Lange & Söhne

La firma sajona viste de platino y esmalte Grand Feu negro a su complicación estrella. Solo 50 piezas que redefinen la precisión con parada de segundero y ZERO-RESET.

El tourbillon es una de esas complicaciones que no necesitan carta de presentación: nació hace más de 200 años para domar la gravedad y hoy sigue siendo el símbolo máximo de precisión. Pero en A. Lange & Söhne no basta con rendirle homenaje a la tradición, hay que reescribirla. Por eso, la firma sajona lanza el 1815 Tourbillon en platino 950 con esfera de esmalte negro Grand Feu, una edición limitada a 50 ejemplares que combina la obsesión por la exactitud con la elegancia sobria de su diseño. Además, recordemos que fue el primer tourbillon del mundo con puesta a cero y parada automática del mercado.

A primera vista, la apertura a las 6 horas roba todas las miradas: ahí late el tourbillon de un minuto, rotando sin descanso para compensar la atracción de la gravedad sobre el volante. Sin embargo, lo realmente rompedor se revela al interactuar con el reloj. Basta con sacar la corona para que el mecanismo se detenga con la función de parada de segundero. Y en ese instante, el sistema ZERO-RESET hace que la aguja salte directamente a cero, permitiendo ajustar la hora con una precisión quirúrgica. Dos innovaciones que demuestran que Lange no solo honra la tradición, sino que la mejora.

Elegante esmalte Grand Feu

El espectáculo continúa en cada detalle. Los coqs y la jaula del tourbillon exhiben un pulido negro artesanal, tan laborioso que requiere repetir el proceso decenas de veces hasta que la superficie refleja la luz como un espejo o se sumerge en un negro profundo. La esfera, por su parte, es un lienzo de esmalte Grand Feu fabricado en la propia manufactura: desde la base de oro blanco hasta las cocciones sucesivas del esmalte, pasando por más de 100 operaciones que consumen semanas de trabajo. El resultado es una superficie impecable, de una profundidad fascinante, donde flotan los numerales árabes y la minutería “chemin de fer” típica de la colección 1815.

En el reverso, el calibre de manufactura L102.1 es otra declaración de principios: 262 componentes, espiral Lange de fabricación propia, volante con tornillos tradicionales y una reserva de marcha de 72 horas. Cada ángulo, cada puente, cada tornillo está acabado a mano. El detalle más poético lo pone el contrapivote de diamante atornillado en el corazón del tourbillon, un guiño a los relojes de bolsillo de Ferdinand Adolph Lange que cierra el círculo entre pasado y presente.

Con sus 39.5 mm de diámetro y 11.3 mm de altura, el nuevo 1815 Tourbillon abraza la muñeca con la discreción de una obra que no necesita gritar para imponer respeto. Desde su debut en 2014, esta complicación ha visto varias versiones, pero la de ahora —platino, esmalte negro, limitada a 50 piezas— tiene algo de definitivo, como si condensara en una sola referencia el espíritu de la casa sajona: tradición, innovación y perfección sin concesiones.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA A. Lange & Söhne 1815 Tourbillon



  • Movimiento: L102.1, cuerda manual, decorado y montado a mano, regulado en cinco posiciones, 262 componentes, 20 rubíes, escape de áncora, reserva de marcha 72 horass.
  • Función: Horas, minutos, pequeño segundero, tourbillon de un minuto con parada de segundero y mecanismo ZERO-RESET.
  • Caja: platino 950, 39.5 mm diámetro, 11.3 mm altura, fondo de cristal de zafiro.
  • Carátula: Oro blanco 750, esmalte Grand Feu negro, agujas de oro 750.
  • Correa: Aligátor cosida a mano, cierre desplegable de platino 950.
  • Versiones: Edición limitada de 50 piezas.

Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior

Zenith y USM: un guiño a los 60

Notas relacionadas
Leer más

Zenith y USM: un guiño a los 60

Dos íconos suizos, Zenith y USM Modular Furniture, cruzan caminos en una colaboración cápsula que celebra la creatividad de los años 60.
Leer más

El Octo Finissimo de Bvlgari brilla en Ginebra

Bvlgari lanza en Geneva Watch Days tres nuevos relojes: Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari, Octo Finissimo Tourbillon Marble Blue y Bvlgari Bronze con variantes de cronógrafo y GMT.
Leer más

El vivo latido de una época brillante

L. Leroy vuelve con fuerza para celebrar su 240 aniversario con el lanzamiento de ‘Bal du Temps’, una ambiciosa y refinada pieza de alta relojería que combina repetición de minutos y tourbillon volante

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share