Inauguración del SIAR 2025.

SIAR 2025: México marca la hora de la relojería mundial

Con 51 marcas, la 19ª edición del Salón reunió lanzamientos mundiales, ediciones dedicadas a México y la presentación del estudio de Deloitte sobre el sector

Con 51 marcas participantes y una energía que contagió cada rincón de The St. Regis Mexico City, la 19ª edición del Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) México reflejó la creciente vitalidad y dinamismo del sector relojero local. Bajo el concepto “México LAB”, el SIAR 2025 demostró que el mercado mexicano se ha consolidado como un exitoso laboratorio estratégico para la industria relojera global. Esto gracias a su madurez, el compromiso constante de todos los actores y la pasión de los entusiastas y coleccionistas.

México, como ya sucede en el mundo del turismo, el arte, la gastronomía y la cultura, también está de moda en la relojería. El país tiene un gusto ecléctico y un público maduro, diverso y apasionado que responde a todos los segmentos relojeros, desde las manufacturas históricas hasta las firmas independientes de insider y las micromarcas. Los resultados de esta edición nos hacen ser optimistas para el futuro”, señaló Carlos Alonso, director general del SIAR.

Lanzamientos globales en el SIAR 2025

Durante tres vibrantes jornadas, del 14 al 16 de octubre, el SIAR 2025 fue nuevamente el escenario elegido por varias firmas para lanzamientos globales y primeras exhibiciones de piezas, lo que confirma al Salón como un momento clave dentro de las estrategias de producto para el segundo semestre del año. Algunos de estos lanzamientos fueron:

  • Angelus Chronographe Télémètre x Massena LAB
  • Arnold & Son Longitude Titanium 5ºW Edition
  • Bvlgari, con novedades de Octo Finissimo
  • De Bethune DB28XS Yellow Tones
  • Hautlence DA82 TI00 Sphere Series 3
  • Maurice Lacroix Aikonic Automatic Chronograph Skeleton
  • Norqain Independence Skeleton Chrono 42 mm
  • Speake-Marin Tourbillon Purple Hour
  • TAG Heuer Carrera Chronograph Extreme Sport y Twin-Time
  • Zenith Defy Zero G, edición limitada por el 160° aniversario de la marca

La tradición de las ediciones mexicanas

Como ya es tradición, varias casas rindieron tributo a México con ediciones limitadas y piezas únicas realizadas especialmente para esta edición del SIAR. Entre esas creaciones estuvieron:

  • Antoine Preziuso The Art of Tourbillon Special Mexico Dalia Imperial
  • Bianchet Las Coloradas
  • Bvlgari Frida Kahlo Haute Joillerie Serpenti Pallini Secret Watch
  • Charles Girardier Synchronaut 1836 GMT Edición México
  • CIGA Design Mexico Edition
  • Cvstos Autodromo Edición México
  • Franck Muller Vanguard Alquimiamc Slim Collection
  • H. Moser & Cie. Pioneer Tourbillon Allende
  • Hublot Big Bang Unico Calavera All Black
  • Norqain Wild One Edición México
  • Oris, con varias piezas intervenidas por la artista visual Yuda
  • Panerai Luminor Marina Carbotech Limited Edition Mexico
  • TAG Heuer Carrera Chronograph Extreme Sport Tourbillon Edición Lucha Libre

Tiempo de reflexión

El SIAR 2025 también ofreció oportunidades importantes para reflexionar acerca del sector. Por primera vez, la firma consultora Deloitte presentó en México su estudio sobre la industria relojera mundial, que incluye un capítulo dedicado al país. Asimismo, en el panel “¿Es México el laboratorio relojero de los próximos años?”, Karine Szegedi, Líder de Industria de Consumo de Deloitte, Edouard Meylan, CEO de H. Moser & Cie., Douglas Escribano, Senior International Specialist de Phillips in Association with Bacs & Russo, y Carlos Alonso analizaron por qué el mercado mexicano, con su consumo principalmente local y un crecimiento constante, se ha vuelto un caso de estudio.

El Salón fue una celebración de la relojería como comunidad. Reunió a casas históricas como Breitling, Bvlgari, IWC, Longines, Panerai, Piaget y Tudor. Y festejó aniversarios como los 20 años del Big Bang de Hublot, los 160 años de Zenith y los 240 años de L. Leroy. En el terreno independiente brillaron Arnold & Son, De Bethune, H. Moser & Cie., Hautlence, Franck Muller, Louis Moinet, Charles Girardier y Speake-Marin, entre otros. El universo de las micromarcas estuvo muy bien representado por Louis Erard, Maurice Lacroix, Norqain y varios integrantes del Swiss Independent Watchmakers Pavilion (SIWP): David Van Heim, Greco Genève, Moya, Ollivier Saveo y Pilo & Co.

Acudieron CEO y altos directivos internacionales y regionales de varias marcas, entre ellos: Brice Le Troadec, de Grand Seiko; Julien Tornare, de Hublot; Christoph Grainger-Herr, de IWC, y Benoit de Clerk, de Zenith. Además, el SIAR contó con el regreso de una organización clave como la Fondation de la Haute Horlogerie (FHH), que realizó clases magistrales para los invitados. La prestigiosa casa de subastas Phillips in Association with Bacs & Russo participó por primera vez. Debutaron firmas como Antoine Preziuso, CIGA Design, Bergeon, HEINDL, Massena LAB, Oris y Tsar Bomba. Y estuvieron presentes reconocidos maestros relojeros como el propio Preziuso, Berhnard Lederer y Carole Kasapi, Directora de Movimientos de TAG Heuer.

El “Watch Month” mexicano

El SIAR 2025 estuvo rodeado de múltiples eventos organizados por las marcas y los joyeros más importantes del país, consolidando a octubre como el “Watch Month” mexicano. Cenas, presentaciones y la asistencia de celebridades e influencers, además de medios especializados y de estilo de vida, reforzaron el poder de convocatoria del evento. El apoyo de Mercedes-Benz, The Macallan, Moët Hennessy y Tequila Volcán como patrocinadores oficiales aportó un sello de distinción adicional, con experiencias exclusivas para los invitados que conectaron la relojería con otras formas de lujo contemporáneo.

México reacciona increíblemente bien a la celebración en vivo, al encuentro con las piezas, los embajadores, las cenas, las marcas y sus historias. A lo largo de 19 ediciones, hemos comprobado que este formato de encuentro directo sigue emocionando a los visitantes, a las firmas y a toda la industria. El SIAR se ha convertido también en una fiesta compartida”, destacó Carlos Alonso.

Presentación de Zenith en el SIAR 2025
Presentación de Zenith en el SIAR 2025.

En 2026, el SIAR celebrará su 20ª edición. “Queremos honrar lo que este mercado representa y lo que merece la comunidad relojera mexicana. Durante casi 20 años, el SIAR ha sido el punto de encuentro del éxito del sector. Pero los buenos resultados exigen responsabilidad. En momentos de cambio, como los actuales, el Salón reafirma su visión de ser el espacio donde todos los participantes de la industria se encuentran para motivar la pasión y el conocimiento del arte relojero y proyectarlo a las nuevas generaciones”, añadió Alonso.

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Art déco con pulso contemporáneo

Notas relacionadas
Leer más

Art déco con pulso contemporáneo

El nuevo Gondolo Serata “Zebra” articula estética art déco y artes decorativas contemporáneas en una pieza pensada para el coleccionismo.
Leer más

Anuario Zenith 2025

Como podrán imaginarse, la labor de recopilar la información y, después, escribir, diseñar, editar y revisar los análisis de las marcas y las fichas técnicas de los cientos de relojes incluidos en el Anuario 2025 de Tiempo de Relojes es agotadora.
Leer más

Anuario IWC 2025

Como podrán imaginarse, la labor de recopilar la información y, después, escribir, diseñar, editar y revisar los análisis de las marcas y las fichas técnicas de los cientos de relojes incluidos en el Anuario 2025 de Tiempo de Relojes es agotadora.
Leer más

México bajo el reflector

Panerai tiende puentes hacia México con una edición especial del Luminor Marina en honor a nuestro país

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share