En la relojería están los iconos y luego el Tank de Cartier. Como grial absoluto, ha trascendido todo estatus hasta convertirse en un atemporal compañero de muñeca. Su diseño despierta tal deseo como pocos y, con el pasar de las manecillas, su legado solo se enriquece. Desde su nacimiento en 1917, se ha mantenido en constante cambio, adaptándose a los códigos estéticos de la época y explorando facetas.
Creado por el Louis Cartier con un diseño decididamente geométrico, este reloj ha adoptado diferentes rostros. En su haber ha presentado una esfera con forma de romboide, asas puntiagudas y cajas curvadas, entre otros distintivos. Cintrée, Chinoise, Asymétrique, Américaine, Française, Must, todas iteraciones que han reinterpretado el encanto del Tank a su propio estilo durante más de un siglo.
Si bien existe un puñado de ediciones varias, el modelo original —también conocido como Tank Normale— es y siempre será reconocido como el vástago que hizo lo propio hasta ser un irrepetible símbolo de sofisticación. ¿Su heredero? El Tank Louis Cartier, una versión creada en 1922 que comparte tanto con su predecesor que el ojo no entrenado podría confundirlo. Una caja ligeramente alargada con un contorno más estilizado y ángulos menos pronunciados es el distintivo de este icono, cuyo boceto ha resurgido en 2025.
Durante la semana de Watches and Wonders de Ginebra, el Gran Salón sirvió como escenario para develar una novedad llena de nostalgia. Junto con un Tank à Guichets, algunas versiones surrealistas del Cartier Tressage y otras piezas, se presentó una edición agrandada del modelo Tank Louis Cartier. Ahora, una caja de 38.1 mm x 27.75 mm con las conocidas angarillas redondeadas materializa el nuevo icono, disponible en oro rosa y amarillo.
Las dimensiones del modelo son posibles gracias al movimiento mecánico automático de manufactura, nombrado como 1899 MC en honor al año en que se inauguró la boutique del número 13 de la Rue de la Paix, París. Con él, horas y minutos se leen a través del cristal de zafiro que resguarda la sofisticación de su esfera opalina.
ADN intacto, tamaño más grande
Las nuevas referencias conservan todo aquello que volvió un icono al modelo original: números romanos, minutero estilo riel de ferrocarril, manecillas en forma de espada de color azul a juego con la corona y correa de cuero. Resultado de una continua investigación, son pequeños los ajustes que le dan vida, sin embargo, resuenan con efectividad.
El tiempo ha pasado, pero el Tank se mantiene. Calibres han ido y venid, cajas de acero y materiales precioso los han albergado, sin embargo, en el nuevo Tank Louis Cartier la vivacidad es tangible. Ha envejecido con naturalidad y sus renovados latidos solo podrían anunciar que se encuentra más vivo que nunca. Sin pretensiones, salvo algunos milímetros más, nos recuerda por qué es más que un icono.
FICHA TÉCNICA Cartier Tank Louis Cartier
- Movimiento: Calibre 1899 MC automático.
- Función: Horas, minutos.
- Caja: 38.1 mm x 27.75 mm, oro amarillo u oro rosa, sumergible 30 metros
- Carátula: Esfera opalina, agujas de acero azulado en forma de espada
- Correa: Correa piel de aligátor gris o marrón, según versión.