Relojes tontos

Tiempo de Relojes #136 Invierno 2024

De este número me dejó pensado la expresión ‘teléfono tonto’ en el artículo que Mónica Pérez dedica a la tendencia de un mundo desconectado. Para ilustrar el tema de desconexión incluimos un Bvlgari Octo Finissimo x Laurent Grasso con su decorado de nubes. Fabrizio Buonamassa dice que el reloj habla del tiempo, no como una medida, sino como un estado metafísico. Nos propone embobarnos mirando a un cielo multicolor sin horas para que no nos distraigamos viéndolas pasar. En la densa realidad que nos rodea, ¿será el momento para relojes un poco más tontos? Esos que nos permitan escapar de la rutina y echar a volar la imaginación cada vez que miramos nuestra muñeca. La palabra tonto permite múltiples piruetas. Si el día a día está repleto de relojes que ven el tiempo más como un desafío técnico con estética de ciencia ficción, como el RM 65-01 McLaren W1 o los modelos avanzados que incluimos de Franck Muller, TAG Heuer, Ulysse Nardin o hasta la post relojería del Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon “Companion”, ¿por qué en nuestro artículo de subastas vemos el purismo retro de F.P. Journe, Breguet, Patek Philippe y Rolex romper el cielo con récords de locura? ¿Cuáles serían en este caso los relojes más tontos? ¿Los que se aferran a la evolución de vanguardia defendiendo el valor de los emblemas de siempre o los que bordean la Inteligencia Artificial, aunque les quede de tontos que siguen marchando con el tic-tac? Es cierto que de los cuatro relojes que cotizaron alto lo que elevó el precio del Nautilus fue su damasquinado, del Daytona ser el pionero de la tendencia Rainbow y del Breguet el estilo inusual y su propietario, argumentos un poco tontos que tienen que ver más con el diseño que con el valor mecánico. ¿Se le quedará cara de bobo a cualquiera que se compra un RM y ve que el primer Journe Tourbillon, escueto y cero tecnológico, hecho totalmente a mano, bate récords como el independiente más caro hasta la fecha? ¿Será el recuperado Speedmaster The First Omega in the Space CK2988, al que le dedicamos un artículo, un reloj bien tonto puesto que cuando fue concebido no existía la tecnología inteligente para ir al espacio? Debo reconocer que, como fan de estas criaturas, soy bien estúpido, igual que los coleccionistas que desembolsaron 22 millones de dólares por los cuatro relojes mencionados porque, por cualquiera de ellos, es fácil perder el juicio.
Que cierres bien el año con tu reloj transportado a un mundo de locuras.

Carlos Alonso / DIRECTOR GENERAL

Suscríbete para obtener la nueva edición digital

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Fuerza salvaje

Siguiente artículo
Montblanc Star Legacy Nicolas Rieussec Meisterstück 100 Years 3

Montblanc escribe el tiempo en honor a la Meisterstück

Notas relacionadas
Total
0
Share