El laboratorio México

Tiempo de Relojes #139 Pretemporada 2025

Los aranceles del 39% que Estados Unidos impone a los productos suizos desde agosto han redefinido el mapa global de la relojería. El gravamen más severo aplicado jamás a una nación desarrollada es una disrupción que ni las más sofisticadas complicaciones habrían anticipado. La paradoja es reveladora. Un Submariner cruza ahora el Atlántico cargando un sobreprecio hacia el primer mercado relojero del mundo. Ese mismo guardatiempo ingresa a México con arancel cero. Mientras Estados Unidos se autoimpone barreras, México sigue con las puertas abiertas y todos nos preguntamos cómo nos beneficiará mientras Mr. Trump no rectifique. Es cierto que el franco suizo y el oro cotizan revalorizados y eso apela a la prudencia, pero el último trimestre de este 2025 nos dirá si este país se vuelve el laboratorio perfecto para una nueva realidad en la que el mercado global experimenta una bifurcación evidente. Tenemos todo para que así sea: dinamismo económico creciente desde hace dos décadas; una nueva generación con apetito por la relojería; las grandes marcas consolidadas y los independientes ganando protagonismo para los paladares más sofisticados sin la euforia aún de las micromarcas; un salón como el SIAR que habla de estabilidad en los últimos 20 años, y unos medios e influencers que han hecho de los relojes un tema del día a día. Pero también ahí fuera se están redibujando cosas y no solo en la geopolítica. En la subasta Geneva Watch Auction XXI de Phillips, un Konstantin Chaykin ThinKing llega a CHF 508,000 aproximándose a un Philippe Dufour Simplicity de CHF 647,000. Parece que Moscú dialoga mejor con los fans relojeros que en otros ámbitos. Geneva Watch Days y Dubai Watch Week expresan el auge de las pequeñas marcas desconocidas que defienden que la exclusividad no tiene por qué ser inaccesible, y el GPHG está lleno este año de propuestas out-of-swiss-made. En un mundo cambiante, México resulta un terreno estable donde la evolución tranquila en la relojería puede convertirlo definitivamente en un actor aún más relevante. México no es solo una alternativa. Puede ser el futuro revelándose.

Carlos Alonso / DIRECTOR GENERAL

Suscríbete para obtener la nueva edición digital

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

El universo cabe en 38 mm

Notas relacionadas
Leer más

Tiempo de Relojes #138 Verano 2025

La pregunta se repite ¿Cómo ves el año? Y siempre digo lo mismo: bien. Para algunos debo sonar irresponsable en pleno reguetón arancelario. El mismo optimismo desde hace 138 cartas editoriales.
Leer más

Tiempo de Relojes #137 Primavera 2025

Estamos en 2025 y como civilización gregoriana ya llevamos un cuarto de siglo XXI. Me pregunto si será una casualidad que en una fecha tan cartesiana tantas marcas relojeras cumplan aniversarios.
Leer más

Tiempo de Relojes #136 Invierno 2024

De este número me dejó pensado la expresión ‘teléfono tonto’ en el artículo que Mónica Pérez dedica a la tendencia de un mundo desconectado.
Leer más

Tiempo de Relojes #135 Otoño 2024

Este ejemplar va repleto de relojes tranquilos. Debe ser un síntoma de que vamos mejorando en un club donde nos gustan las emociones.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share