Hay otros mundos, pero sin duda, están en éste. En la India existe un fabricante de relojes con 12,000 empleados que desarrolla 15 millones de piezas al año, 146,000 de ellas mecánicas, y lleva cuatro décadas fuera del radar. El gigante Tata Group y Tamil Nadu Industrial Development Co. (TIDCO) unieron fuerzas en plena apertura industrial de la India y decidieron crear Titan Group, un gigante relojero totalmente integrado para atender la demanda local en uno de los mayores mercados. Los datos hablan. Hoy el grupo cuenta con siete marcas, lleva ensamblados 340 millones de relojes en sus cinco plantas repartidas por todo el país, vende a través de 3,300 tiendas en 435 ciudades de la India, ha registrado 30 patentes y es la quinta manufactura relojera del mundo.
Complejidad técnica y artística
Recientemente viajamos a Bengaluru y Jaipur para la presentación de su reloj Jalsa Flying Tourbillon de la colección Nebula —Jalsa significa celebración en hindi—, su creación más esmerada que debuta en el GPHG en la categoría Artistic Crafts, una exigente especialidad donde abunda la complejidad técnica y artística cada vez con argumentos más solventes. El reloj es una edición limitada de diez unidades de oro rosa en una caja esqueletada de 43.5 mm con originales flancos laterales de ágata roja, como el color de los templos de Jaipur, manecillas transparentes de zafiro y una novedosa aguja-lupa que da una vuelta completa cada hora sobre la carátula de mármol para mostrar en detalle la micropintura de una procesión real del Maharaja Sawai Pratap Singh con el emblemático edificio Hawa Mahal, el Palacio de los Vientos, al fondo.
La pintura ha sido aplicada por el artesano Shakir Ali, uno de los más célebres miniaturistas del país que ha realizado la edición limitada decorada individualmente a mano con técnicas tradicionales y pigmentos naturales preciosos. Atrás se puede apreciar su movimiento de manufactura Cal. 7TH2 con 144 componentes, 14 joyas, 21,800 alt/h y 48 h de reserva de marcha desarrollado con finos decorados y puentes también recubiertos de ágata roja como símbolo del esplendor del patrimonio histórico nacional. El tourbillon exhibe la T de Titan como firma distintiva en su jaula, tiene un precio de 50,000 dólares y cuenta con garantía de por vida como todos los Nebula. Un más que digno primer paso en lo que, sin duda, será una larga aventura de perfección en la relojería premium de Titan.
Confianza en el futuro
Durante la presentación en el Rambagh Palace, votado como el mejor hotel del mundo en 2023, en Jaipur, Mahendra Chauhan, director de diseño del grupo y ganador del Red Dot, habla de Jalsa como un artefacto cultural, una pieza de arte intrincada que busca recordar la gran herencia hindú con su suntuosa arquitectura y riqueza cultural. C.K. Venkataraman, director general de Titan Company Ltd hasta finales de este año, dice que cada Nebula transmite de dónde venimos, dónde estamos y como queremos que nos vean a futuro. En los tres días que estuvimos recorriendo los espacios de Titan y conversando con sus directivos percibimos la confianza hacia el futuro en un negocio y un país donde controlan el 60% de la venta de relojes con mínima dependencia externa.
La India fue el país que lideró en 2024 el ranking de importaciones de relojes suizos en un momento de contención o retroceso en otros mercados líderes y Titan considera que es el momento de dar un paso al frente con propuestas más elaboradas para saciar el creciente apetito del mercado premium local. En los planes por venir se menciona ampliar mercado en Oriente Medio, el Sur de Asia y Estados Unidos para convertir al coloso en un actor más importante en la escena internacional relojera.
Un extraplano nominado al GPHG en 2024
El pasado año el reloj extraplano Edge Mechanical, una de sus primeras ediciones especiales, de tan solo 2.2 mm de espesor, ya estuvo nominado al GPHG. Y en esta edición también se presenta en la categoría Tourbillon un Titan Flying Tourbillon de oro rosa que conmemora los 40 años de Titan, una versión con un guilloché a mano realizado por el suizo Yann von Kaenel de Décors Guillochés SA. El conglomerado hindú tiene amplia experiencia en los movimientos extraplanos. La línea Edge se produce desde 2002 como uno de los relojes más delgados del mundo. El calibre T9081 de cuarzo tiene un grosor de 1.15 mm. Titan ha desarrollado hasta hoy movimientos mecánicos propios con day-date, cronógrafo y tourbillon y planea lanzar próximamente un calendario perpetuo y un repetidor a minutos.
A una hora de Bengaluru, la capital industrial de la India, está Hosur, una de las cinco manufacturas del grupo para crear y ensamblar movimientos. Aquí se elaboran los relojes Nebula. Hosur tiene el aspecto a primera vista de una gran ensambladora de microcomponentes tecnológicos donde máquinas suizas de antes de la crisis del cuarzo se complementan con las CNC de nueva generación importadas de Suiza, Alemania o Japón.
“Escucha atentamente y con una mente abierta”
En los abigarrados espacios se mezclan las máquinas con los 3,000 empleados, el 90% de ellos mujeres, con los lineamientos de cultura de la empresa: “No tendré miedo de equivocarme”. “No dependeré del pasado para encontrar soluciones”. “Escucha atentamente y con una mente abierta”… La información visible habla del cuidado en la formación del personal, la preocupación por el medio ambiente, el desarrollo de las capacidades internas, el control de procesos y los avances tecnológicos. Lo mismo que en cualquier gran grupo industrial internacional.
Además de manufacturar acero, oro en cuatro colores, platino y engastar piedras preciosas, ónice y diamantes sin cortar —la India es uno de los mayores exportadores de piedras— la planta también ha creado relojes de cerámica, de titanio cristalizado y fibra de carbón. Y su capacidad está preparada para nuevos retos. En la actualidad se trabaja con 75 proveedores suizos. France Ébauches colabora en las partes estratégicas del órgano regulador y las japonesas Citizen y Seiko figuran como apoyo para la producción de cajas y platinas de los movimientos.
En su catálogo abundan los relojes utilitarios de cuarzo, que representan el gran volumen del negocio de la compañía, el segmento fashion o modelos más opulentos con filigranas de oro y decorados al gusto del consumidor hindú. Y ahora se empiezan a abrir camino el segmento de lujo de venta exclusiva en su cadena Helios Luxe (titan.co.in). Titan es hoy el gran protagonista del consumo en India con otros productos de estilo de vida y es también el líder en producción de joyería. Con la firma Tanishq, creada en 1994, domina el 80% de las ventas joyeras del país.
Conclusión: el Nebula Jalsa Flying Tourbillon es una notable y ambiciosa carta de presentación del potencial relojero made in India en el estrato top. Presenta rasgos muy originales como el uso de la piedra ágata en la caja y el decorado del movimiento, la carátula pintada sobre mármol y la lupa móvil. El movimiento ofrece posibilidades de mejora tanto en el hi-end de sus acabados como en la ingeniería que podría tener un planteamiento con mayores rasgos indie-watchmaker para su pequeña producción. Conviene estar atentos a los próximos pasos.