En una calle de la Habana

Cuervo y Sobrinos suma un Historiador Tradición “San Rafael” que destaca por su carátula borgoña.

Eusebio Leal Spengler (1942-2020) fue un hombre de gran capacidad intelectual. Primero, autodidacta, alcanzó altos grados académicos en Cuba, donde se especializó en el estudio y registro de su ciudad natal: La Habana. Es en su honor que Cuervo y Sobrinos cuenta con una colección llamada Historiador, a cuya línea Tradición “San Rafael” ha sumado un nuevo modelo. Un reloj que destaca por su carátula borgoña.

Los Tradición “San Rafael” de Cuervo y Sobrinos se inspiran en un modelo original de los 1950. No se trata de una reedición al pie de la letra, sino de una reinterpretación contemporánea del que fue uno de los relojes más queridos de la marca. Pero pese a las adaptaciones que han tenido en forma y tecnología, los Tradición conservan detalles relevantes. Por ejemplo, se mantienen el terminado con motivo frappage de la carátula, las manecillas estilo Dauphine y la punta roja del segundero central que hace referencia al modelo original. También se han conservado los índices que combinan formas circulares y trapezoidales para marcar las horas.

La historia detrás de los Tradición “San Rafael” de Cuervo y Sobrinos

Tras su fundación en La Habana en 1882, la firma abrió su primera boutique en el número 13 de la calle Teniente Rey. Con los años, este espacio dejó de ser suficiente y tras un par de mudanzas, en 1917 encontró su ubicación final. Los Historiador Tradición “San Rafael” de Cuervo y Sobrinos, hacen homenaje a la ubicación más representativa que tuvo la marca. En la calle San Rafael, que en su momento fue de las más animadas y lujosas de la capital cubana, caminaron Enrico Caruso, Winston Churchill, Albert Einstein, Clark Gable y, por supuesto, Ernest Hemingway. La boutique de Cuervo y Sobrinos era una escala obligada en el boulevard, que el reloj inmortaliza en el fondo de la caja donde se puede ver un dibujo de la tienda con el nombre de la marca en cursivas. Por mucho tiempo, esta imagen se usó como un sello aplicado en los documentos oficiales de la marca.

Tradición “San Rafael” de Cuervo y Sobrinos: Tres formas de contar la historia

Las nuevas versiones del Tradición “San Rafael” son tres. Todos con caja de acero de 40 mm, lo que los hace más ergonómicos y cómodos que el Tradición original. Las variantes, que se han limitado a 188 piezas cada una, cuentan con carátukas en color plata, champaña y la que consideramos la más destacada en borgoña. Este potente rojo violáceo que recuerda a los vinos de la región francesa de Borgoña, tiene un toque de audacia y extravagancia balanceado por su correa de aligátor de Louisiana color miel. Una combinación retro y elegante que captura la esencia glamurosa de la Habana pre-revolución.

De venta en Berger y Ghiberti

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Cuervo y Sobrinos Historiador Tradición “San Rafael”

    
Movimiento:
   
Automático CYS 5203
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos centrales, día y fecha
   
Caja:
   
Acero inoxidable, 40 mm
   
Carátula:
   
Borgoña con terminado en motivo frappage
   
Correa:
   
Piel de aligátor de Louisiana color miel
   
Versiones:
   
Disponible en carátula plata o champaña, limitadas a 188 piezas cada una
   
Precio:
   
75,500 pesos

Mónica Isabel Pérez

Sagitario cliché. Amante de los viajes y los estudios de lujo y tendencias. Me fascinan los relojes porque pienso que crear máquinas para contar el tiempo es una de las ambiciones más poéticas de la humanidad.

Artículo anterior

Nueva boutique de IWC en Monterrey

Siguiente artículo

Bajo aguas heladas

Notas relacionadas
Leer más

Potencia y desempeño

Citizen celebra 35 años de la línea Promaster. El nuevo reloj estrena movimiento e incorpora por primera vez la función de radiocontrol

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share