Los nuevos aviones de Bell & Ross

Esta historia, como todas las relacionadas con la aviación, comienza en la colina de Kill Devill, Carolina del Norte. La madrugada del 17 de diciembre de 1903, Orville Wright operó una máquina llamada Flyer que se mantuvo 12 segundos sobre el suelo, tiempo en el que recorrió una distancia de 36 metros. A su lado corría su hermano Wilbur. Ese nimio instante pasó a la historia como el primer vuelo propulsado y controlado totalmente por manos humanas.

Más 100 años después, el avance de la aeronáutica ha alcanzado niveles que a los Wright les parecerían materia de ciencia-ficción. La relojería ha jugado un papel importante en esta vibrante evolución desde aquellos pioneros hasta hoy y los dos campos se han retroalimentado sin parar, a veces desde el punto de vista técnico y sin duda como un referente estético.

Con todas las marcas relojeras que reclaman legitimidad en el terreno de la aviación, Bell & Ross llegó a refrescar el ambiente en 2005 con su modelo BR 01 de caja cuadrada, un diseño tomado del tablero de instrumentos de las aeronaves que resultó ser sumamente moderno e innovador en la muñeca.

La firma ya tenía un camino andado en la producción de relojes-herramienta para buzos profesionales, policías de élite, astronautas y, claro, pilotos. Pero el BR 01 fue un éxito mayúsculo y permitió que la casa experimentara con la tendencia retro, una de las más importantes de los últimos años.

Así, en 2009 lanzo la colección Heritage con una estética que retoma elementos de los relojes de bolsillo de la Primera Guerra Mundial y de los instrumentos de vuelo del siglo pasado.

Los últimos lanzamientos son el BR V2-92 y el BR V2-94 Steel Heritage. El primero tiene funciones de horas, minutos, segundos y fecha, mientras que el otro es un cronógrafo con pequeño segundero y fecha.

En ambos la caja de acero pulido y satinado tiene bisel giratorio con aro de aluminio anodizado negro y graduación de 60 minutos. La corona cuenta con protector y el diámetro de 41 milímetros los hace muy funcionales y cómodos. Están disponibles con correa de caucho negro o brazalete de acero.

La marca los equipó con un cristal de zafiro abombado antirreflejos que recuerda a los relojes de otras épocas. El efecto se enfatiza con la esfera negra y las cifras 12, 3, 6 y 9 en color arena, que tienen un acabado que simula la pátina por el paso del tiempo.

Sí, su look es vintage, pero antes de que pienses para qué otro vintage, no se trata de nostalgia barata, sino de un bello homenaje a los instrumentos de aviación de los años sesenta hecho por una marca con códigos de modernidad. Con todas estas cualidades, ¿te resistirías a manejar las nuevas naves de Bell & Ross? Nosotros tampoco.

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

China: el problema y la solución

Siguiente artículo

La vida acuática de Franck Muller

Notas relacionadas
Leer más

Siete veces sublime

Rolex ha creado el brazalete Settimo especialmente para su colección más clásica, Perpetual 1908
Leer más

México en la cima

Inspirado en el espíritu aventurero y la identidad de México, Norqain presenta una edición especial de su icónico modelo Wild One
Leer más

Sigue en vivo el GPHG 2025 en Tiempo de Relojes

La ceremonia más esperada de la alta relojería llega este 13 de noviembre desde Ginebra. El Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG) celebra su 25ª edición premiando a los mejores relojes del año. Podrás verla en directo en Tiempo de Relojes.
Leer más

La fuerza del color

La referencia MRG-B2000BG-3A es la última propuesta de G-SHOCK dentro de su línea MR-G de relojes de titanio. La firma japonesa hace uso de avanzadas técnicas de forjado para dotarlo de unos colores profundos inspirados en la cultura local. Imponente en lo estético, el G-SHOCK MRG-B2000BG-3A es igual de impresionante en su apartado técnico, con un movimiento alimentado por energía solar y conectable al celular mediante Bluetooth

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share