De de los materiales nobles utilizados por la relojería, el oro es uno de los más frecuentes, no sólo por su maleabilidad y belleza, sino por su durabilidad y excelencia. Urwerk hace honor al material precioso con su último lanzamiento en SIAR 2016 su más reciente creación dorada: el UR-105 Raging Gold.
“Siempre tengo una vocecilla interior que me recuerda hasta qué punto me gusta este metal precioso. Más allá de las evoluciones técnicas, cambios de estilo o la facilidad de nuevos materiales, el oro es el primer metal que ilumina mi mirada”, comenta Martin Frei, diseñador y cofundador de Urwerk.
Es con esta pasión que nos encontramos con una pieza realmente poderosa, no sólo estéticamente, sino en cuestión técnica. El UR-105 Raging Gold es un reloj que cuenta con cuatro satélites con tres indicadores de hora cada uno. Esta forma de leer el tiempo, sumamente original y creativa, es posible gracias a su carcasa hecha de Peek, la cual recubre los satélites sobrante al momento de leer la hora, además de gozar de un impresionante grabado.
Su mecanismo flotante es resultado de años de investigación por parte de la firma, quienes han llevado a un nuevo nivel este ingenio gracias al carrusel montado sobre la estructura satélite. También posee reserva de marcha de 48 horas, carrusel, triples platinas de ARCAP, indicadores de horas y minutos pintados a mano con SuperLuminova, fondo de titanio y PVD negro, cristal de zafiro y resistencia al agua hasta por 30 metros.
Felix Baumgartner, maestro relojero y cofundador de Urwerk, dice al respecto: “Es un placer absoluto llevar nuestro UR-105 ‘Raging Gold‘. Su diseño y textura tan particulares me transportan a mis primeros modelos como maestro relojero. Es un poco mi ‘magdalena’ de Proust. Introducir este toque de historia en un modelo disruptivo es uno de mis grandes placeres”. A disfrutar la fiebre dorada de Urwerk.
Felix Baumgartner, maestro relojero y cofundador de Urwerk, dice al respecto: “Es un placer absoluto llevar nuestro UR-105 ‘Raging Gold‘. Su diseño y textura tan particulares me transportan a mis primeros modelos como maestro relojero. Es un poco mi ‘magdalena’ de Proust. Introducir este toque de historia en un modelo disruptivo es uno de mis grandes placeres”. A disfrutar la fiebre dorada de Urwerk.
Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.