Rolex Oyster Perpetual Land-Dweller en platino

Rolex acelera el pulso con el Land-Dweller

Todo lo que necesitas saber sobre el Oyster Perpetual Land-Dweller y el innovador escape Dynapulse, la gran revolución de Rolex

Rolex se escribe con “R” de revolución. Y viceversa. Por algo esta firma es la gran agitadora del 2025 relojero con el Oyster Perpetual Land-Dweller y su calibre 7135 de alta frecuencia, una primicia para la casa y la industria. Equipado con el nuevo escape de alto rendimiento Dynapulse, tan innovador que amerita una categoría propia, el Land-Dweller tiene 32 patentes y solicitudes de patente. De ellas, 18 son exclusivas del reloj y 16 están relacionadas con el movimiento. Es tal la importancia de este modelo que la firma de la corona ha dejado a un lado su habitual moderación para afirmar que el Land-Dweller inaugura un nuevo capítulo de su historia. “Este reloj contemporáneo representa el punto culminante del savoir-faire de la marca hasta ahora, resultado de más de un siglo de maestría relojera”, asegura.

Todas las partes del Land-Dweller han sido un territorio abierto a la evolución. El resultado es un reloj con brazalete integrado que responde sobradamente a los gustos y las exigencias de los coleccionistas y aficionados de nuestra época. Al mismo tiempo, pone la mirada en el futuro.

Una caja Oyster con arquitectura reformulada de 40 y 36 mm de diámetro y 9.70 mm de grosor. En comparación, los Datejust de 41 y 36 mm miden 11.60 mm de grosor. Una esfera con un motivo “nido de abeja” estilizado y los números 6 y 9 inspirados en el Explorer y el Air-King, pero con centro abierto. Además, se usa un polvo de cerámica luminiscente mezclado con un polímero que se solidifica con calor. De este modo, el material pueda mecanizarse, extenderse a lo largo de los índices y recortarse perfectamente por los extremos. Este proceso tiene una solicitud de patente. Un nuevo brazalete Flat Jubilee cuya mayor anchura aumenta la superficie de contacto con la muñeca, como explica Davide Airoldi, responsable de diseño en Rolex. “Por lo tanto, el reloj se mantiene más estable y mejor colocado”, añade.

El Land-Dweller ha sido preparado a fuego lento en las manufacturas de Rolex. Este reloj como un todo, pero en especial su escape Dynapulse, es un hito clave de la relojería en el primer cuarto del siglo XXI.

Toda revolución necesita un héroe

En este caso, ese héroe es el escape Dynapulse, con siete solicitudes de patente. Está hecho en silicio para blindarlo contra los campos magnéticos. Tiene una rueda de transmisión, dos ruedas de distribución con dientes y aspas que engranan entre sí a la perfección, y una báscula de impulsión. Frank Vernay, responsable de movimientos en Rolex, lo define como un escape de distribución secuencial. En él, las ruedas de distribución activan por turnos –cada media oscilación– la báscula de impulsión. Esta, a su vez, acciona el oscilador.

No existe fricción por deslizamiento, pues las interacciones se realizan por rodamientos. De este modo, el rendimiento del escape Dynapulse es alrededor de un 30% superior al de un escape de áncora suizo convencional, mientras que ocupa el mismo espacio.

Tan impresionante como el dispositivo Dynapulse en sí es el hecho de que Rolex necesitó 10 de años de desarrollo para que el proyecto alcanzara su madurez, como todo el Land-Dweller. Además, el reloj cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo (garantiza una precisión de -2/+2 segundos por día, lo que significa que el reloj no se desfasará más de un minuto al mes). Solo la marca de la corona puede lograr algo así.

Rolex tuvo que desarrollar un sistema de diagnóstico para validar el buen funcionamiento del escape Dynapulse en cada movimiento terminado antes de que se encaje en el reloj. La razón es que ya no hay paletas que ajustar como en un escape de áncora suizo convencional. Además, al aumentar la frecuencia a 5 Hz (36,000 alt/h), adaptó sus algoritmos y herramientas de medición. “Una frecuencia más elevada confiere al reloj una mayor estabilidad de marcha en cualquier circunstancia, lo que lo hace más sólido y fiable, sea cual sea la actividad del usuario”, explica Frank Vernay.

Las versiones del Land Dweller

Hay tres versiones del Land-Dweller con horas, minutos, segundos y fecha con lente Cyclops. Una de 36 mm en oro Everose de 18 quilates, esfera blanco intenso, 10 brillantes talla baguette en los índices y 44 diamantes talla trapecio en el bisel. Otra de 40 mm en Rolesor blanco (acero Oystersteel y oro blanco), bisel estriado y esfera blanco intenso. Y la tercera también de 40 mm en platino 950, bisel estriado y la esfera azul glaciar reservada para los relojes hechos en ese metal. La revolución, con “R” de Rolex, ya está en marcha.

El rostro de la innovación

El diseño del Land-Dweller se inspira en relojes con brazalete integrado como el Rolex Quartz’ de 1969 y el Datejust ref. 1630 de 1974. Así es como esa inspiración se refleja en su caja y su esfera:

Caja

La nueva caja Oyster del Land-Dweller, en 36 y 40 mm, tiene los flancos curvados y pulidos. Las aristas superiores son achaflanadas y también pulidas. La carrura luce el acabado satinado técnico, que se caracteriza por unas estrías muy marcadas y un efecto mate. Lo que vemos es una alternancia de acabados y unos efectos luminosos en la mejor tradición de los relojes con brazalete integrado. Un cambio importante es que las estrías del bisel son más amplias que en otros modelos de Rolex. El fondo con cristal de zafiro permite admirar el histórico calibre 7135.

Esfera

El rostro del Land-Dweller luce un motivo decorativo “nido de abeja” reinterpretado a la manera de Rolex. Las celdillas hexagonales tienen un ligero relieve y, atención con este detalle, las ranuras que las separan están adornadas con un patrón formado por círculos concéntricos, todo creado mediante un láser de femtosegundo. Uno de los mayores retos fue lograr el contraste entre la parte superior de las celdillas –mate cuando la esfera es blanca o tipo sol cuando es azul glaciar– y las ranuras, según Mathieu Vorontchouk, responsable de prototipos de esfera en Rolex.

En el corazón del impulso

El nuevo calibre 7135 del Land-Dweller reúne lo mejor de la tecnología de Rolex con el extraordinario escape Dynapulse. Aun así, es más delgado que la mayoría de los movimientos de la firma.

Calibre 7135

El movimiento automático del Land-Dweller es el primero de Rolex con una alta frecuencia de 5 Hz. Esto le permite medir las décimas de segundo y mantener su precisión cronométrica. Con 16 solicitudes de patente, el calibre 7135 es una evolución del calibre 7140 lanzado con el modelo 1908 en 2023. La diferencia es el sistema de regulación compuesto por el innovador escape Dynapulse y un oscilador de última generación. Ofrece 66 horas de reserva de marcha. Sus puentes están decorados con Côtes de Genève Rolex y la masa oscilante calada es de oro amarillo.


Las claves del escape Dynapulse

  1. Este escape de distribución secuencial, que permite que el volante oscile a una alta frecuencia de 5 Hz, con siete solicitu­des de patente, está elaborado con silicio, un material que resiste los campos magné­ticos de alta intensidad.
  2. Las dos ruedas de distribución están dotadas simultáneamente de dientes y aspas situados en un mismo plano. Tienen una doble función: por un lado, engranan entre sí; por otro, activan, por turnos, la báscula de impulsión.
  3. La báscula de impulsión acciona el oscilador. Se dedicó un gran esfuerzo a simplificar la forma de las ruedas de distribución y de la báscula de impulsión para fabricarlas en silicio.
  4. A pesar de su complejidad, el escape Dynapulse ocupa el mismo espacio que un escape de áncora suizo y ofrece un rendimiento alrededor de un 30% superior.
  5. Una rueda de transmisión engrana con las dos ruedas de distribución.
  6. Todos los componentes de silicio son calados para reducir su inercia y, de este modo, la cantidad de energía necesaria para moverlos.
  7. Las interacciones de los diferentes elementos se realizan por rodamientos en lugar de por deslizamiento, como en los escapes de áncora suizos convencionales. Esto permite reducir el consumo de energía del escape Dynapulse.
  8. Varias de las solicitudes de patente tienen que ver con las dimensiones y la forma de los componentes del escape.
  9. Rolex creó un proceso de ensamblaje y lubricación específico para el escape Dynapulse. Para la lubricación se utiliza un aceite que se aplica mediante una aguja de precisión acodada y se mide por nanolitros.
El innovador escape Dynapulse de Rolex.

Espiral Syloxi

La espiral de alto rendimiento Syloxi, introducida en 2014 dentro del calibre 2236, es uno de los mayores orgullos tecnológicos de Rolex. Y con justa razón. Elaborada en un compuesto de silicio y óxido de silicio mediante el grabado profundo de iones reactivos (DRIE), resiste los campos magnéticos de alta intensidad. Y contribuye a mejorar de forma significativa la precisión del reloj. La espiral Syloxi se optimizó para el calibre 7135 del Land Dweller. El grosor de las espiras se aumentó para hacerlas más rígidas, con el objetivo de que puedan soportar la alta frecuencia de 5 Hz.

Amortiguadores Paraflex

Debido a la integración de un eje de volante de cerámica en el oscilador del calibre 7135, Rolex tuvo que optimizar los dos amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento que lo sostienen, uno en cada extremo. Tienen una arquitectura interna “de doble cono” que permite que el eje del volante oscile con fluidez y regularidad en todas las posiciones. La piedra de sujeción se fabrica con un nuevo proceso patentado. Asimismo, estos Paraflex incorporan un muelle-lámina mejorado que garantiza una recolocación adecuada del eje tras un impacto.

Eje del volante

Otra innovación destacada del calibre 7135 es que el eje del volante está hecho en una cerámica blanca de alta tecnología. Un material patentado y exclusivo de Rolex, antimagnético y sumamente sólida y resiliente. El proceso de elaboración –ablación de la cerámica mediante un láser de femtosegundo– ha sido objeto de una solicitud de patente. Una vez mecanizado, el eje del volante se pule con precisión nanométrica para que la superficie sea perfectamente lisa. Esto también evita que se produzcan grietas o marcas en caso de impacto. Además, se ha creado un dispositivo de control para probar cada eje de volante y garantizar sus prestaciones. Con respecto al volante, es la primera vez que Rolex lo fabrica en latón optimizado. Esta aleación, al igual que la cerámica, es resistente a los campos magnéticos de alta intensidad.

Un aliado en la muñeca

Con su cómodo diseño y su combinación de acabados, el brazalete Flat Jubilee se integra a la perfección con la caja Oyster.

Brazalete

Rolex tiene brazaletes que se han convertido en verdaderas celebridades de la relojería. Uno de ellos, el Jubilee presentado en el modelo Datejust en 1945, es el punto de partida del nuevo brazalete Flat Jubilee del Land-Dweller.

El Flat Jubilee conserva la estructura del Jubilee, con tres elementos pequeños en el centro y uno más ancho en cada extremo. La diferencia es que la superficie de estos cinco eslabones es plana, de ahí la palabra “flat. Los tres eslabones centrales presentan un acabado pulido y están ligeramente más elevados que los laterales. Estos lucen el acabado satinado técnico, aunque los chaflanes están pulidos. Así se crea una continuidad luminosa perfecta que comienza en las aristas de la carrura.

El nuevo brazalete Flat Jubilee de Rolex.

Rolex también ha desarrollado un innovador sistema de sujeción del brazalete, sólido, invisible y con una solicitud de patente. Alojado entre las asas de la carrura, consta de una varilla de menos de un centímetro de largo. Sus extremos están fijados a orificios realizados en el interior de las asas. Para evitar que gire, la varilla está bloqueada por un tornillo alojado en el elemento de fijación. También está rodeada de inserciones de cerámica –los pequeños tubos patentados por Rolex– que ayudan a prevenir el desgaste prematuro. Por último, el brazalete Flat Jubilee cuenta con un cierre invisible Crownclasp.

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior

"Omega sabe hablarle a las mujeres": Cindy Crawford y su legado relojero

Notas relacionadas
Leer más

El universo cabe en 38 mm

Audemars Piguet condensa la poesía astronómica de sus calendarios perpetuos en tres referencias de 38 mm.
Leer más

Zenith y USM: un guiño a los 60

Dos íconos suizos, Zenith y USM Modular Furniture, cruzan caminos en una colaboración cápsula que celebra la creatividad de los años 60.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share