En el universo de las complicaciones relojeras, hay una cima que solo unas cuantas manufacturas se atreven a escalar: la gran sonería. Chopard lo ha hecho, además, a lo grande, con el nuevo L.U.C Grand Strike, un reloj que celebra el 30 aniversario de Chopard Manufacture y que emerge como la pieza más compleja jamás creada por la Maison. Sonería completa, tourbillon, repetidor de minutos, 686 componentes y 10 patentes —cinco de ellas desarrolladas específicamente para este modelo— convierten esta obra maestra en un manifiesto técnico y estético.
Más de 11,000 horas de investigación y desarrollo sustentan este reloj que combina tradición, ingeniería acústica avanzada y una proeza micromecánica sin precedentes en la historia de Chopard. Con certificación del Punzón de Ginebra y del COSC, el Grand Strike demuestra que, en el terreno de la sonería, Chopard ya juega en la liga de los más grandes.
La historia del L.U.C Grand Strike no nació de la nada. Es el resultado de dos décadas de exploración sonora desde que Karl-Friedrich Scheufele impulsó los primeros desarrollos de sonería en la manufactura. Tras el L.U.C Strike One (2006) y el revolucionario L.U.C Full Strike (2016), ganador de la Aguja de Oro en 2017, la idea de un reloj con gran sonería propia dejó de ser un sueño y se convirtió en destino.
Avances que preparan el terreno
Ese camino también se nutrió de obras mayores como el L.U.C All-In-One, los calibres de tourbillon L.U.C 02 y la arquitectura del L.U.C Quattro, cuyos cuatro barriletes inspiraron la eficiencia necesaria para una sonería de alto rendimiento. Cada avance preparó el terreno para un mecanismo capaz de armonizar complejidad, acústica y fiabilidad.
Un calibre superdotado: L.U.C 08.03-L
El Grand Strike se presenta en una caja de oro blanco ético de 18 quilates de 43 mm de diámetro, sorprendentemente contenida para semejante abanico de complicaciones. La esfera abierta deja ver el calibre L.U.C 08.03-L, una coreografía técnica de 686 componentes, dos martillos pulidos y un tourbillon de 60 segundos que certifica la precisión cronométrica.
El calibre L.U.C 08.03-L representa el punto culminante de la experiencia de Chopard en relojes con sonería. Es la arquitectura responsable del rendimiento acústico del L.U.C Grand Strike, capaz de ofrecer tres modos seleccionables mediante un deslizador ergonómico en la carrura: gran sonería, que marca horas y cuartos de forma automática; pequeña sonería, que limita la melodía para optimizar la energía; y modo silencioso, que reserva el sonido únicamente para la repetición de minutos activada manualmente. El barrilete dedicado a la sonería garantiza 12 horas de funcionamiento ininterrumpido, mientras que la reserva total del movimiento alcanza 70 horas pese a latir a una frecuencia alta de 4 Hz.
Cada activación —ya sea automática o mediante el pulsador— pone en marcha un complejo ballet mecánico. 34 componentes se despliegan en 0.03 segundos, coordinados por 22 resortes que regulan palancas, levas y engranajes hasta que los martillos golpean los timbres.
Dos barriletes independientes
A pesar de su complejidad, el reloj mantiene unas proporciones contenidas. Su caja de 43 mm de diámetro y 14.08 mm de grosor es un logro para una máquina que alberga una gran sonería, un tourbillon y múltiples órganos de seguridad interna. Para mantener estabilidad energética, el calibre incorpora dos barriletes independientes. Uno dedicado al cronometraje (con 70 horas de reserva) y otro exclusivamente para la sonería, capaz de ofrecer 12 horas de gran sonería continua cuando está completamente cargado.
El movimiento late a 4 Hz, una frecuencia inusual en relojes de alta complicación, pero que garantiza estabilidad cronométrica. La función de parada de segundero permite ajustar la hora con precisión quirúrgica, deteniendo el pequeño segundero cuando se extrae la corona.
La fiabilidad del sistema se confirma mediante pruebas internas extraordinariamente exigentes. Se trata de 62,400 activaciones de sonería, alternando entre gran y pequeña sonería, y 3,000 activaciones de repetición de minutos. Todo en un proceso que reproduce cinco años de uso real en solo tres meses. En total, los delicados timbres de cristal de zafiro soportan más de medio millón de golpes. Esto demuestra la resistencia y madurez técnica del calibre L.U.C 08.03-L.
El secreto mejor guardado: los timbres de cristal de zafiro
Chopard revolucionó la sonería en 2016 al sustituir los timbres de acero por timbres monobloque de cristal de zafiro. Esta arquitectura facilita una transmisión acústica directa, sin pérdida de energía, dando como resultado el famoso sonido “The Sound of Eternity”: brillante, puro, casi ingrávido. Estos timbres de cristal de zafiro patentados se fabrican en una sola pieza monobloque junto con el cristal de la esfera. Cuando se golpean los timbres de cristal de zafiro, vibran al unísono con el cristal de la esfera, canalizando el sonido directamente hacia el exterior del reloj y evitando la disipación de energía a través del movimiento o la caja. Naturalmente, la sonería gana en claridad y en pureza tonal.
La geometría cuadrada de los timbres aumenta la superficie de contacto con los martillos y dirige las vibraciones con la precisión de una lente acústica. El resultado es un acorde afinado en Do sostenido – Fa natural, un intervalo que desprende estabilidad y armonía.
Patentes que protegen y perfeccionan
Para aumentar la capacidad del movimiento para soportar esta excepcional sonería, Chopard Manufacture ha desarrollado y registrado específicamente cinco nuevas patentes. Dos de ellas están relacionadas con la seguridad de uso, ya que permiten al usuario activar el mecanismo de la sonería en cualquier momento sin dañar el movimiento, y cambiar entre los distintos modos de sonería sin introducir imprecisiones en la indicación de la hora. Estas patentes ilustran la atención prestada a la creación de un reloj para un uso intuitivo en la vida real.
Las otras tres nuevas patentes se centran estrictamente en la optimización del rendimiento. Se ha creado un nuevo mecanismo de embrague energéticamente eficiente. Su misión es reducir el par necesario para activar la sonería, lo que prolonga eficazmente la reserva de la marcha del barrilete de la sonería. Otra patente se dedica a un mecanismo que bloquea la activación de la sonería si el par es insuficiente. As, evitando así la posibilidad de una sonería incompleta o parcial. La última de estas tres nuevas patentes centradas en el rendimiento redefine la geometría de los martillos de percusión, cambiando su momento de inercia para minimizar cualquier impacto potencialmente dañino sobre los timbres de cristal de zafiro en caso de que se produzca un golpe accidental. Se ha hecho un esfuerzo especial para garantizar que esta seguridad adicional se pueda implementar sin comprometer la calidad de la sonería.
FICHA TÉCNICA Chopard L.U.C Grand Strike
- Movimiento: Manual, L.U.C 08.03-L, 686 componentes, 28,800 alt/h, marcha movimiento 70 horas, marcha sonería 12 horas en modo alta sonería, certificado COSC y Punzón de Ginebra.
- Función: Gran sonería y pequeña sonería, repetidor de minutos, Indicador de modo de sonería, Indicación concéntrica de la reserva de la marcha del reloj y del mecanismo de la sonería a las 2 h, tourbillon con indicador de segundero pequeño a las 6 h, indicación central de las horas y los minutos, parada del segundero.
- Caja: Oro blanco ético de 18 quilates, 43 mm x 14.08 mm de grosor, corona con pulsador integrado de oro blanco ético de 18 quilates con logo L.U.C, selector de modo deslizante de oro blanco ético de 18 quilates, fondo grabado a mano y fondo de cristal de zafiro.
- Carátula: Agujas de reserva de la marcha dauphine de oro blanco ético de 18 quilates, indicador de modo de sonería de oro blanco ético de 18 quilates, agujas de las horas y los minutos fusée de oro blanco ético de 18 quilates, segundero pequeño dauphine en oro blanco ético de 18 quilates, escala de minutos tipo vía férrea grabada en el cristal de zafiro.
- Correa: Correas intercambiables en piel de aligátor gris cosida a mano con forro de aligátor gris, o en piel de becerro azul oscuro con forro de aligátor azul oscuro, cosidas a mano. Hebilla desplegable en oro blanco ético de 18 quilates pulido y satinado, grabado con el logotipo L.U.C.