Es un grupo empoderado que está cambiando las reglas de un sector dominado por los hombres. Ellas también tienen mucho que aportar. Ya sea diseñando nuevos productos, presidiendo juntas directivas o creando nuevas marcas, mujeres como Catherine Alix-Renier, Chabi Nouri, Nayla Hayek, Jasmine Audemars, Caroline Scheufele, Sandrine Stern, Laurence Nicolas, Fabienne Lupo, Sylvie Rutter o Aurélie Picaud pavimentan el nuevo camino de esta industria, más diversa, incluyente e igualitaria.
A continuación, un ranking de las 10 damas más influyentes de la alta relojería. Ellas son pioneras de un cambio de paradigma en la forma de visualizar este negocio hacia el futuro.
Catherine Alix-Renier, CEO de Jaeger-LeCoultre
Nuevos aires en Le Sentier
Chabi Nouri, CEO de Piaget
Líder de una nueva era
Nouri está inyectando nueva sangre a la casa de lujo. Sus retos son más e-commerce y mayor enfoque en los íconos de la maison como el Altiplano, fuerte presencia en alfombras rojas, alianzas con embajadores, el impulso de la Piaget Society y los game changers. “Quiero acelerar el desarrollo de la joyería y alta joyería. También buscaré seguir impulsando nuestro crecimiento en China, Medio Oriente, Corea y Estados Unidos. Y aprovechar nuestro fuerte know-how histórico en los relojes ultraplanos, el uso de diamantes y nuestra técnicas para trabajar el oro”, declaró.
Jasmine Audemars, presidenta del Consejo de Administración
Veterana y sabia
Jasmine Audemars también es desde 1996 presidenta de la Fundación Audemars Piguet, creada por su padre en 1992 para fomentar la protección del medio ambiente. Su misión en la empresa es perpetuar el espíritu de la marca creada por sus ancestros. “Audemars Piguet siempre ha integrado un contenido extraordinario y una estética magnífica. Debemos seguir asociando la innovación con la gran tradición de la alta relojería”, asegura. Y en este sentido destaca el proyecto del nuevo museo de la firma, Maison des Fondateurs, que preservará el acervo histórico de la casa. Desde que ella asumió el liderazgo, Audemars Piguet también se ha hecho más visible. Su asociación con Art Basel, la feria de arte contemporáneo más prestigiosa del mundo, o el fichaje de embajadores como los tenistas Serena Williams o Stan Wawrinka, sitúan a la marca relojera a la vista de todo el planeta.
Nayla Hayek, presidenta de Swatch Group y CEO de Harry Winston
Nacida para mandar
Caroline Scheufele, co-presidenta y directora de creación y diseño de Chopard
Lujo sustentable y con glamour
Su firma representa el lujo ligado al glamour, la opulencia y el jet-set. Su alianza más fuerte es con el Festival de Cine de Cannes, que comenzó en 1998 y para el que diseñó la Palma de Oro. Además, Caroline es la fuerza detrás del ambicioso proyecto The Journey to Sustainable Luxury, que Chopard presentó en 2013. A partir de ese año, las piezas que llevan certificado Fairmined están elaboradas con oro obtenido de forma ética. Esta iniciativa se ha coronado este año con el anuncio de Caroline en marzo que celebra que toda la producción de relojería y joyería de la firma se hará con oro ético.
Sandrine Stern, directora creativa de Patek Philippe
Cerebro estético
Ha impulsado el desarrollo de complicaciones femeninas en la colección Ladies First, con funciones como cronógrafo, repetidor de minutos, calendario perpetuo y hora mundial. Ella cree en una nueva generación de damas interesadas en la mecánica. Este año, este enfoque se materializa en el Patek Philippe Ref. 7150, su segundo cronógrafo femenino con cuerda manual. “Las mujeres valoran lo que sucede bajó el capó de un reloj”, confirma Stern. En este sentido, asegura que la estética es esencial pero el corazón del reloj también. “Pueden comenzar con un Twenty-4 de cuarzo pero su segunda compra siempre es una complicación”, dice Sandrine, esposa del CEO Thierry Stern.
Fabianne Lupo, presidenta y directora general de la Fundación de Alta Relojería (FHH)
La voz de la industria
Su visión evolucionada del sector ha recogido frutos. En la edición de este año, el SIHH recibió 20% más visitantes que el año pasado y tuvo un alcance global estimado en 288 millones de personas. Su estrategia de negocio enfocada en un SIHH “más grande, conectada y abierta que nunca” convenció a las firmas. La clave principal de la renovación del SIHH ha sido el fortalecimiento de su oferta de marcas, que este año sumaron 35 contra las 30 de 2017 y las 16 de hace tres años. Por ello, el área de exhibición se amplió un 20% a 55 mil metros cuadrados. “Este nuevo enfoque ha probado su valor y el Salón ha realizado un proceso significativo de transformación que implica evolucionar para ofrecerle a las marcas no sólo la mejor plataforma de negocio, sino el mejor montaje en términos de comunicación y visibilidad”, aseguró Fabienne Lupo, presidenta y directora del SIHH.
Aurélie Picaud, directora de Relojes de Fabergé
Una ingeniera muy creativa
Gracias a Jean-Marc Wiederrecht y Agenhor, así como Giulio Papi de Renaud et Papi, Pinaud ha consolidado las colecciones relojeras de la firma de lujo. En este tiempo, sus guardatiempos han logrado dos premios del Grand Prix d’Horlogerie de Genève. En tres años, su departamento ha creado 4 calibres: Lady Compliquée 6901, Dalliance 6911, Visionnaire DTZ 6924 y Visionnaire Chronograph 6361.
Syvlie Ritter, directora general de Baselworld
La fortaleza en la crisis
Laurence Nicolas, vicepresidenta ejecutiva y directora general global de Joyas y Relojes de Sotheby´s
La dama del martillo