Fuerza salvaje

El Bovet Wild Horses impresiona con un diseño espectacular con dos carátulas. Incluye el sistema Amadeo de la casa y un puñado de complicaciones como tourbillon y horas saltantes

Bovet es el tipo de casa relojera cuyas creaciones suelen despertar un sentimiento de sorpresa en aquellos que los contemplan. Ya sea por la belleza de sus diseños o el alto nivel técnico de sus movimientos, estos guardatiempos son el epítome de la excelencia. El recién presentado Bovet Wild Horses no es la excepción. Esta pieza única tiene un sinfín de atractivos, desde la intrincada caja grabada a mano hasta el mecanismo que late en su interior y da vida a sus complicaciones.

Un guardatiempo único en su clase

Los caballos han sido motivo de inspiración para la casa en múltiples ocasiones. La razón es que tanto los equinos como la firma con sede en el Château de Môtiers comparten cierto espíritu de independencia y “alma indomable”. En Bovet, esto se representa con el diseño de guardatiempos inconfundibles que honran la relojería tradicional con códigos finos y ambiciosos. 

Así, el Bovet Wild Horses es un homenaje a la nobleza y libertad de los caballos, pero al mismo tiempo evoca su gran fuerza. A primera vista, puede parecer como cualquier otro modelo del catálogo de la marca de Alta Relojería, lo que ya de por sí es un éxito. Sin embargo, cuando uno se sumerge en él, descubre que este guardatiempo es único en toda su expresión, cada detalle está impregnado de autenticidad. 

Para comenzar, el guardatiempo se presenta en una caja de 45 mm de oro rojo grabada a mano con detalles de zafiro azul que revela un intrincado relieve y que enmarca la obra de arte que es el Wild Horses. En su carátula principal, se muestra un tourbillon y una elegante subcarátula blanca en la que se indica la reserva de marcha de 120 horas. También se muestran los minutos retrógrados y las horas saltantes en una ventana con fondo negro. Todo ello adornado con las figuras de dos caballos de oro rojo que simbolizan fuerza y libertad.

Por supuesto, todos los elementos de la carátula que armoniosamente se integran y parecen estar suspendidos en el interior son motivo de admiración para cualquiera. Pero al dar vuelta al guardatiempo, la parte posterior desvela una segunda vista. En ella, se exhiben las horas y los minutos con agujas de la manera tradicional sobre una esfera blanca con la inscripción “5 days” y números romanos en color negro.

Sistema Amadeo

Además, el Bovet Wild Horses ha sido dotado con el sistema Amadeo de la casa. Un sistema patentado que permite convertir fácilmente el guardatiempo de pulsera en un guardatiempo de mesa o de bolsillo, remplazando la clásica correa de cocodrilo negra que le acompaña por una cadena de oro rojo. 

Es así como este guardatiempo de referencia única potencia todo aquello que ha caracterizado a Bovet, en especial, la atención al detalle y el dominio de los oficios artesanales. Fusionando la majestuosidad de los caballos con la rica tradición de la relojería suiza, el Bovet Wild Horses es una auténtica obra de arte. Es capaz de acaparar la atención en cualquier muñeca o habitación.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Bovet Wild Horses Unique Piece

    
Movimiento:
   
Manual, reserva de marcha 5 días
   
Función:
   
Horas, minutos, minutos retrógrados, horas saltantes, fecha, indicación de reserva de marcha
   
Caja:
   
45 mm, oro rojo.
   
Carátula:
   
Esqueletada, tourbillon a las 6 horas, subcarátula blanca
   
Correa:
   
Cocodrilo negra
   
Versiones:
   
Pieza única

Aldair Téllez

Artículo anterior

Italian Watch Spotter, savia nueva en la información relojera

Siguiente artículo

Tiempo de Relojes #136 Invierno 2024

Notas relacionadas

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share