El universo cabe en 38 mm

Audemars Piguet condensa la poesía astronómica de sus calendarios perpetuos en tres referencias de 38 mm.

Desde que el ser humano levantó la vista al cielo, el sol y la luna han marcado nuestras horas, nuestras cosechas y hasta nuestras obsesiones. Los relojeros suizos lo saben: el calendario perpetuo es la complicación que traduce esa danza cósmica en mecánica pura. Y Audemars Piguet, en pleno festejo de su 150 aniversario, acaba de dar un giro poético: miniaturizar la eternidad en cajas de 38 mm.

Y lo ha conseguido con una de las complicaciones astronómicas más complejas. Esta función cuenta con una memoria mecánica capaz de registrar ciclos de 48 meses y ajustar automáticamente el número de días de cada mes, incluidos los años bisiestos. Este mecanismo altamente sofisticado requiere la intervención humana una vez cada 100 años para mantenerse alineado con el tiempo solar.

Hasta ahora, el calendario perpetuo de AP se reservaba a diámetros de 41 mm. Pero la casa de Le Brassus decidió comprimir siglos de tradición en una escala más íntima. Tres nuevas referencias —dos Royal Oak y un Code 11.59— estrenan esta complicación en formato compacto. La ergonomía manda, pero sin renunciar al dramatismo visual ni a la complejidad técnica.

Calibres revolucionarios

Los nuevos relojes laten con el nuevo calibre 7136 y el recién estrenado 7138, protegidos por cinco patentes. Dos calibres que combinan complejidad técnica y facilidad de uso. Por un lado, el Calibre 7138, introducido a principios de 2025 en los modelos de calendario perpetuo de 41 mm, y por otro, el nuevo Calibre 7136, que se diferencia del primero en que no tiene calendario semanal. En ambos casos, Audemars Piguet ha rediseñado por completo el mecanismo astronómico desde una perspectiva ergonómica para adaptar esta complicación al estilo de vida actual.

La nueva corona de los calibres 7138 y 7136 ofrece cuatro posiciones distintas. La primera permite dar cuerda al reloj en sentido horario (posición 1). Al extraer la corona una vez (posición 2), se ajusta la fecha en sentido horario y el mes y el año bisiesto en sentido antihorario. Cuando sacas la corona de nuevo (posición 3), se ajusta la hora en ambos sentidos. Al retroceder la corona un punto (posición 2’), se ajustan el día y la semana en sentido horario y la fase lunar en sentido antihorario.

Mecanismo complejo

Tras su aparente simplicidad, este innovador sistema esconde un complejo mecanismo accionado por un piñón deslizante y una rueda que conecta con las distintas ruedas del calendario en las posiciones 2 y 2’. Esta tecnología está protegida por dos patentes: una para el sistema de corrección de la corona con su posición 2’, y otra para la corrección del mes y la fecha a través de la corona.

Ambos calibres sustituyen los engorrosos correctores laterales por un sistema inteligente gobernado desde la corona. ¿El resultado? Ajustar la fecha, los meses, los años bisiestos o las fases de luna con un simple giro, sin herramientas ni miedo a romper nada. Una prestación contemporánea para una complicación nacida en el siglo XVIII.

Code 11.59 by Audemars Piguet Perpetual Calendar 38 mm

La compleja arquitectura de su caja de oro rosa se acentúa con un juego de luces que alterna chaflanes pulidos y satinados. El reloj se realza con la distintiva esfera de la colección en un suave tono verde. Diseñado en colaboración con el especialista en guilloché Yann Von Kaenel, quien grabó a mano las herramientas de estampación, el motivo en relieve consiste en círculos concéntricos puntuados por cientos de pequeños orificios, que aportan luminosidad, profundidad y carácter a la esfera. La carátula del reloj se completa con oro rosa de 18 quilates y agujas luminiscentes que combinan con los índices horarios y crean un elegante contraste con las indicaciones blancas del calendario. Una correa de piel de aligátor verde completa el look.

Royal Oak Perpetual Calendar 38 mm de acero

La versión de acero inoxidable combina una caja y un brazalete de acero inoxidable con una esfera Grande Tapisserie de PVD azul claro a juego con los contadores acaracolados. Los índices rodiados y las agujas de oro blanco de 18 quilates con revestimiento luminiscente garantizan el contraste y la legibilidad. Las indicaciones impresas en negro en los contadores y alrededor del bisel gris pulido añaden el toque final.

Royal Oak Perpetual Calendar 38 mm de oro rosa

Por último el Royal Oak Perpetual Calendar 38 mm de oro rosa. Irradia una estética cálida y refinada, con una caja de oro rosa de 18 quilates y un brazalete a juego. Destaca su esfera Grande Tapisserie beige. Los contadores acaracolados, también en beige, y los índices luminiscentes y las agujas de oro rosa de 18 quilates, completan la armonía cromática de la esfera. Todo acentuado por una indicación de la fase lunar azul a las 6. Los chaflanes pulidos y satinados de la caja y la pulsera, sello distintivo del saber hacer de la manufactura, dan vida al metal con cada movimiento de la muñeca.

Para coleccionistas, las ediciones limitadas de 150 piezas añaden firma vintage, logotipo especial y grabados traseros que celebran el aniversario. Un guiño al pasado en relojes que claramente miran al futuro.

En palabras simples: Audemars Piguet ha logrado que el universo quepa en 38 milímetros. Un recordatorio de que la relojería, cuando se hace con imaginación y precisión, es capaz de comprimir siglos de astronomía en el espacio de una muñeca.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Audemars Piguet Code 11.59 by Audemars Piguet Perpetual Calendar 38 mm



  • Movimiento: Calibre 7136 automático, 28,800 alt/h, reserva de marcha 55 h
  • Función: Calendario perpetuo (día, fecha, mes, año bisiesto, fases lunares
  • Caja: Oro rosa de 18 quilates, 38 mm
  • Carátula: Verde con guilloché concéntrico, índices y agujas en oro rosa con luminiscencia
  • Correa: Pel de aligátor verde
  • Versiones: Regular y limitada a 150 piezas con firma vintage y grabados.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 38 mm acero



  • Movimiento: Calibre 7138 automático, 28,800 alt/h, reserva de marcha 55 h
  • Función: Calendario perpetuo (día, fecha, mes, año bisiesto, fases lunares).
  • Caja: Acero inoxidable, 38 mm
  • Carátula: Azul claro con motivo Grande Tapisserie, contadores acaracolados, índices rodiados
  • Correa: Brazalete acero inoxidable integrado
  • Versiones: Regular y limitada a 150 piezas con grabados conmemorativos.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 38 mm de oro rosa



  • Movimiento: Calibre 7138 automático, 28,800 alt/h, reserva de marcha 55 h
  • Función: Calendario perpetuo (día, fecha, mes, año bisiesto, fases lunares)
  • Caja: Oro rosa de 18 quilates, 38 mm
  • Carátula: Beige con motivo Grande Tapisserie, contadores acaracolados, fase lunar azul a las 6
  • Correa: Brazalete oro rosa integrado.
  • Versiones: Regular y limitada a 150 piezas con grabados conmemorativos

Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior

Platino y esmalte Grand Feu para el 1815 Tourbillon de A. Lange & Söhne

Notas relacionadas
Leer más

Zenith y USM: un guiño a los 60

Dos íconos suizos, Zenith y USM Modular Furniture, cruzan caminos en una colaboración cápsula que celebra la creatividad de los años 60.
Leer más

El Octo Finissimo de Bvlgari brilla en Ginebra

Bvlgari lanza en Geneva Watch Days tres nuevos relojes: Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari, Octo Finissimo Tourbillon Marble Blue y Bvlgari Bronze con variantes de cronógrafo y GMT.
Leer más

El vivo latido de una época brillante

L. Leroy vuelve con fuerza para celebrar su 240 aniversario con el lanzamiento de ‘Bal du Temps’, una ambiciosa y refinada pieza de alta relojería que combina repetición de minutos y tourbillon volante

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share