Patek Philippe moderniza el modelo Calatrava

Patek Philippe renueva el Calatrava. Un diseño geométrico en la esfera, caja de oro blanco y dosis de color para un toque contemporáneo.

Tres Calatrava convertidos en un ejercicio de estilo actual, con un toque de modernidad que convierte a una pieza clásica por excelencia como es la línea Calatrava en un producto de tintes contemporáneos, sin perder de vista sus atributos. Porque si algo define al Calatrava son sus líneas puras.

La colección siempre ha sido entendida como la quintaesencia del reloj de pulsera redondo y es uno de los más hermosos ejemplos del inconfundible estilo que atesora Patek Philippe. Si hubiera que definir lo que es la elegancia, seguramente el Calatrava ocuparía un lugar preponderante, y lo que es más importante seduce a cada nueva generación gracias a su perfección atemporal y su sobriedad extrema.

Un paso adelante

Ahora, el Calatrava de Patek Philippe amplía su colección con tres nuevos relojes de oro blanco marcados por un estilo moderno y muy gráfico que ‘rompen’ sutilmente con ese carácter sobrio que se le presupone. Las esferas, todas ellas declinadas en color negro ébano se distinguen por su geometría totalmente simétrica, realzada por tres tipos de acabado. El centro muestra un motivo “carbono” en relieve que aporta ese toque actual.

Este diseño tan dinámico se realza con toques de amarillo (Ref. 6007G-001), rojo (Ref. 6007G-010) o azul cielo (Ref. 6007G-011) estratégicamente colocados en los contadores y las agujas de los segundos, así como en las costuras y el forro de las correas de piel de becerro negra con motivo “carbono” en relieve.

Sello Patek Philippe

En el corazón de la caja de oro blanco totalmente pulida late el calibre 26-330 SC de carga automática que además de horas, minutos y segundero central, ofrece el añadido de una ventanilla de fecha a las 3 hora y la función de parada del segundero. Un calibre con 27 mm de diámetro y un ajustado grosor de 3,3 mm para los 212 componentes que lo integran –30 de ellos rubíes–. Late a una frecuencia de 28,800 alternancias por hora (4 Hz) y ofrece una autonomía de marcha de 45 horas (con un mínimo de 35 horas). Además de la masa oscilante de oro de 21 quilates, este calibre cuenta con el Sello Patek Philippe.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Patek Philippe Calatrava Referencia 6007G

    
Movimiento:
   
Calibre automático 26-330 S C.
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos, fecha a las 3 horas, parada de segundero.
   
Caja:
   
Oro blanco, 30 mm, sumergible 30 metros.
   
Carátula:
   
Negro ébano, geometría estructurada motivo carbone grabado. Detalles amarillos, rojos o azules según la versión.
   
Correa:
   
Becerro negra con motivo “carbono” en relieve.
Artículo anterior

Panerai lanza su primer calendario anual en su línea Radiomir (y el resultado es notable)

Siguiente artículo

La gran belleza

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share