Cleopatra y Josefina en clave Perrelet

Cleopatra y Josefina llegan a Perrelet como relojes joya con doble rotor, diamantes y carátulas poéticas. Un homenaje a mujeres que marcaron la historia

A lo largo de la historia destacan incontables mujeres que hicieron cosas extraordinarias, brillando con fuerza propia e irrepetible. Muchas de ellas dejaron huellas inquebrantables, testimonios de fuerza y carácter. Perrelet se aseguró de que la relojería tampoco se olvide a ellas. Por eso, convierte a Cleopatra y Josefina en sus musas.

Doble rotor

Desde que Abraham-Louis Perrelet inventó el reloj automático en 1777la Maison ha buscado que la energía humana se convierta en vida mecánica. En 1995 llegó su gran revolución: el doble rotor, un mecanismo con dos masas oscilantes sincronizadas que da mayor precisión y carga continua.

Lo que comenzó como innovación técnica, en sus colecciones femeninas se convirtió en un lenguaje visual. Por eso, resaltan los pétalos, abanicos, cascadas… formas que se mueven con cada gesto de la muñeca y convierten el tiempo en un espectáculo vivo.

Dos universos influyentes

Regresemos a la inspiración de esta edición. Cleopatra, última soberana de Egipto, marcó un reinado de avance y transformación sin necesidad de esconderse detrás de ningún hombre. Su figura inspira un abanico central con 30 diamantes y nácar, evocando el lujo de Alejandría.

Josefina, primera esposa de Napoleón Bonaparte y emperatriz de Francia, fue mucho más que la mujer de un emperador. Su influencia política y cultural fue crucial en los primeros años del ascenso napoleónicoPerrelet traduce su huella en una cascada de diamantes que irradia como fuegos artificiales.

Cada colección se presenta en titanio de 36,5 mm, con bisel pulido o engastado, y en cinco carátulas con nombres poéticos: Cleopatra brilla en Perla del NiloAzul de TebasRocío de AlejandríaPluma de pavo real y Kohl EternoJosefina resplandece en Perla ImperialAzul de SajoniaSeda de los boudoirsVerde Imperial y Terciopelo de Napoleón.

Reloj-joya muy femenino

Dentro late el calibre de manufactura P-181-H, una creación de cinco años de desarrollo con 100 componentes, 26 rubíes y 42 horas de reserva de marcha. Afuera, brazaletes de titanio que acompañan la monocromía de la carátula. Ligereza, comodidad y lujo en perfecta armonía.

Pamela Hidalgo

Artículo anterior

"Estamos despertando a una bella durmiente": Gregory Kissling, CEO de Breguet

Notas relacionadas

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share