El último Rafa Nadal (por ahora) de Richard Mille solo pesa 11.5 gramos y es un tourbillon volante

El Richard Mille RM27-05 Flying Tourbillon Rafael Nadal pesa 11.5 gramos y puede resistir aceleraciones de 14,000 gs, un doble récord para un reloj tourbillon de cuerda manual

La dupla del tenista 22 veces campeón de Grand Slam y el relojero de altísima gama no ha dejado de conquistar nuevos retos técnicos y relojeros. Desde que Rafa Nadal y Richard Mille comenzaron su relación relojera (y de amistad), la ligereza extrema ha sido su obsesión. Y el lanzamiento del modelo Richard Mille RM27-05 Flying Tourbillon Rafael Nadal es la prueba de ello. El reloj es un tourbillon volante con calibre manual, pesa solo 11.5 gramos y resiste aceleraciones de 14,000 gs.

14 años de excelente relación

Todo empezó en 2010. Ese año, la firma suiza presentó en sociedad RM 027, el primer reloj salido de la colaboración con el tenista, que abrió una nueva etapa de la casa en el nicho de los relojes deportivos ultraligeros. Un guardatiempo que presumía de ligereza, robustez y desempeño. El primer integrante de esta saga pesaba solo 20 gramos. En 2012, Richard Mille conseguía un calibre suspendido en su RM 27-01 que redujo el peso a 18.83 gramos. A estas variaciones se unieron el RM 27-02 y RM 27-03 en 2015 y 2017 respectivamente, con nueva arquitectura de caja. El último podía soportar aceleraciones de10,000 g . Más tarde, en 2020, llegó el RM 27-04 que lograba mantenerse en forma incluso con aceleraciones de 12,000 gs.

Pero la exigencia de alto rendimiento en deporte y relojería no tiene límites para nuestros protagonistas. Por eso, Richard Mille ha seguido avanzando para proporcionar a Rafa Nadal el mejor reloj para la cancha. El resultado ha roto récords. El RM 27-05 tiene una caja monobloque fabricada en Carbon TPT B.4, un nuevo material que es un 4% más denso que el Carbon TPT normal. También sus fibras son 15% más rígidas y la resina 30% más resistente.

Todo esto hace posible que Richard Mille haya podido desarrollar componentes más delgados para la caja y así lograr un menor peso. Además, sin comprometer la robustez de la pieza. Este Carbon TPT® B.4 ha necesitado cinco años de desarrollo junto a North Thin Ply Technology (NTPT™). Es un material anisótropo optimizado que permite mecanizar la caja con secciones transversales cada vez más finas.

¿Cómo funciona este nuevo material?

El Carbon TPT® B.4 se teje en pilas con una orientación específica de 70° entre capas. Esto garantiza que la potente arquitectura del reloj tenga las mejores proporciones, peso, rendimiento y rigidez. Es lo que permite seguir la trama del Carbon TPT® B.4, creando una cresta en forma de X en el fondo de la caja que apoya el movimiento. Además, determinaron que el calibre se situara a 5 centésimas de mm del fondo de la caja en 6 puntos de apoyo, lo que agregó rigidez al reloj. Este patrón en X se reproduce visualmente en toda la caja, al tiempo que garantiza que el bisel, el reborde y el fondo monobloque conserven sus propiedades independientemente de las circunstancias. 

Uno de los logros técnicos de la firma que han servido para este nuevo reloj, es el calibre Ferrari Ultraplano RM UP-01 (el reloj más delgado del mundo), donde no hay tornillos que unan calibre y caja. Este fondo monobloque de la caja solo cuenta con un realce, un bisel y un cristal PMMA, todo unido a presión. Así ha logrado que el reloj tenga un grosor de solo 7.20 mm. El calibre de este reloj es manual y tiene un tourbillon volante de una sola cara. Esto quiere decir que esta complicación funciona sin el puente tradicional, solo con una base equipada con rodamiento de bolas.

¿Qué es el cristal PMMA?

“Toda la investigación sobre los materiales ha contribuido a este récord de resistencia y ligereza. El mérito de este logro se debe también a que hemos utilizado un cristal de PMMA, un polímero con tratamiento antirrayado. El zafiro era demasiado pesado para el desafío”, explica Julien Boillat, Director Técnico de Cajas. 

Su platina de titanio con tratamiento PVD está óptimamente esqueletada y acabada a mano, incluso las partes ocultas. Los puentes también son de titanio de grado 5 y Carbon TPT®, lo que los hace aún más ligeros. El calibre tiene un grosor de 3.75 mm y pesa tan solo 3.79 gramos. Para lograr este objetivo, se han cuidado hasta los más mínimos detalles. 

Tourbillon sin puente

 “Gracias a una base con rodamientos de bolas, el tourbillon conserva sus prestaciones al tiempo que elimina la necesidad de un puente. Hacer volar el barrilete responde a nuestra necesidad de ligereza. Su excepcional finura de 0.72 mm nos permitió desarrollar un calibre extraplano con volumen. Así, se utilizó el barrilete para conseguir esta estética singular, obra maestra de la artesanía tradicional”, explica Salvador Arbona, director técnico de Movimientos. 

Para evitar que los golpes violentos minen el desempeño del reloj, la caja y el calibre están a 5/100 mm de la parte posterior sobre seis puntos de apoyo que le aportan rigidez. Por supuesto, el reloj ha sido sometido a los golpes verticales y horizontales más vigorosos, con aceleraciones de hasta 300 gs. Y atentos, porque seguramente veremos a Nadal con el nuevo reloj en la cancha en los Juegos Olímpicos de París que se celebran del 26 de julio al 11 de agosto.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Richard Mille RM 27-05 Flying Tourbillon Rafael Nadal

    
Movimiento:
   
Calibre RM27-05, manual, reserva de marcha 55 horas, 21,600 alt/h, grosor 2.12 mm
   
Función:
   
Horas, minutos, tourbillon volante
   
Caja:
   
37.25 mm x 47.25 mm, 7.20 mm de grosor, carbono TPT, sumergible 10 metros
   
Carátula:
   
Esqueletada
   
Correa:
   
Textil negro
   
Versiones:
   
Edición limitada de 80 piezas
   
Precio:
   
1,150,000 dólares
Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior
Frédéric-Arnault-&-Bernard-Arnault

Bernard Arnault, de LVMH, agita el sector del lujo al comprar acciones de Richemont

Siguiente artículo

Eléctrico con espíritu BMW

Notas relacionadas
Leer más

Precisión marina

Marine Star de Bulova adquiere más precisión al sumar el movimiento Precisionist High Performance Quartz.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share