Hublot MP-10 Tourbillon All Black en cerámica negra

El Yin Yang del Hublot MP-10 Tourbillon

Hublot viste el espectacular ovni relojero MP-10 Tourbillon con cerámica negra y zafiro en dos ediciones limitadas muy poderosas

Hay relojes que detienen el tiempo y el MP-10 Tourbillon de Hublot es uno de ellos. Presentado a principios de 2024 con el nombre de MP-10 Linear Weight Tourbillon, es un ejemplo perfecto de la audacia técnica y estética que caracteriza a Hublot. Una audacia que la marca acompaña de unas capacidades de innovación y desarrollo y de manufactura de muy alto nivel. De no ser así, este y otros relojes de una firma que apuesta por la vanguardia quizás no se habrían materializado. Ahora, el MP-10 Tourbillon se viste de cerámica negra y de zafiro en dos ediciones limitadas que siguen a la primera de titanio.

Las claves

Hace poco más de un año, el MP-10 Tourbillon sorprendió a la comunidad relojera tanto por su diseño como por su mecánica. Para empezar, la forma de la caja es inusual. Parece una cápsula cilíndrica pensada para el lucimiento del movimiento. Su construcción es sencilla, pero el cristal de zafiro que la cubre es el más complejo hecho por Hublot debido a que combina planos inclinados en tres ejes.

Además, es un reloj sin esfera y sin agujas, lo que no impide una lectura clara y natural. Las horas y los minutos se muestran mediante dos rodillos en la parte superior, combinados con una lupa invisible. Luego hay un indicador de reserva de marcha circular en el disco verde, naranja y rojo colocado coaxialmente a las horas y los minutos. Por último aparece el tourbillon inclinado a 35° con una indicación de segundos directamente en la jaula.

Vista lateral del Hublot MP-10 Tourbillon Sapphire

Si lo anterior es más que suficiente para que el MP-10 Tourbillon sea un digno integrante de la colección de masterpieces de Hublot, su movimiento es fenomenal. Se trata del exclusivo calibre HUB9013 automático que, en lugar de una masa oscilante tradicional, tiene dos masas lineales. Esto significa que a ambos lados de la arquitectura central hay dos bloques de oro blanco dispuestos sobre un eje vertical a lo largo del cual pueden moverse libremente. Para evitar que colisionen con el techo, la marca desarrolló un sistema de amortiguadores. Estas masas verticales engranan una cremallera y dan cuerda al movimiento de forma bidireccional.

El MP-10 Linear Weight Tourbillon en titanio se lanzó en 2024.

Lo nuevo

El MP-10 Tourbillon nació como una edición limitada de 50 piezas hechas en titanio. En 2025, Hublot ha lanzado el MP-10 Tourbillon All Black y el MP-10 Tourbillon Sapphire, un verdadero yin yang de este modelo.

En el primer caso, la caja del reloj es de cerámica negra pulida con chorro de arena. Es una versión con estética all black, una de las aportaciones clave de la manufactura al diseño relojero en el siglo XXI. Así, los rodillos, la jaula del tourbillon, el segundero, los puentes, la correa de caucho y hasta las masas lineales son de color negro. Hublot tiene un enorme dominio de la cerámica, con varias innovaciones en su historial. Aquí se ha lucido al lograr que el material se adapte a la compleja geometría del reloj. El MP-10 Tourbillon All Black está limitado a 50 ejemplares.

Hublot MP-10 Tourbillon All Black

Por su parte, el MP-10 Tourbillon Sapphire, limitado a 30 ejemplares, es visualmente lo opuesto a su hermano. El zafiro es otra especialidad de Hublot en cuanto a materiales. Al usarlo en la caja, la luz inunda por completo el MP-10 Tourbillon y revela toda la magnificencia del movimiento, con sus 592 componentes. El mecanismo está acabado en un gris metálico satinado, lo que recuerda los motores de los supercoches visibles a través del capó trasero. La pulsera es de caucho estructurado transparente.

Se le puede dar cuerda manualmente con la corona de las 12 horas, mientras que la hora se ajusta con una segunda corona ubicada en el fondo de la caja. El movimiento ofrece 48 horas de reserva de marcha.

Nuestra conclusión

Puedes amar u odiar a Hublot, pero nosotros no tenemos dudas de que ha sido una de las marcas fundamentales para que la relojería mantuviera su vitalidad en el primer cuarto de este siglo. Tanto el MP-10 Tourbillon original como las dos nuevas versiones en cerámica negra y zafiro son un buen ejemplo. El concepto del reloj es alucinante y su ejecución requiere de un savoir faire elevado. Quien se lo ponga se sentirá emocionado y orgulloso de llevarlo en la muñeca.

Hublot MP-10 Tourbillon Sapphire side

En el caso de las referencia de cerámica negra y zafiro, vale la pena citar el razonamiento de Julien Tornare, CEO de Hublot. “No pensamos en términos de versiones, sino que enfocamos cada uno de nuestros nuevos relojes como un desarrollo totalmente nuevo. Y estos dos nuevos modelos del MP-10 Tourbillon no son la excepción”, afirma Tornare. “Elaborar estas cajas de cerámica negra y zafiro 100% translúcido, en estas proporciones y con esta geometría, ha sido mucho más que un ejercicio de estilo. Se trata de un auténtico logro de la ingeniería relojera. Nos ha permitido llevar estos dos modelos del MP-10 Tourbillon a un nuevo nivel”.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Hublot MP-10 Tourbillon All Black



  • Movimiento: Calibre HUB9013, automático, 2 masas verticales bidireccionales de oro blanco de 22 K, 21,600 alt/h (3 Hz), reserva de marcha de 48 horas
  • Función: Horas y minutos mediante rodillos, indicador de reserva de marcha circular, segundos mediante rodillos fijados al tourbillon inclinado a 35°
  • Caja: 54.1 x 22.4 x 41.5 mm, cerámica negra pulida con chorro de arena, 30 m
  • Carátula: Lectura vertical
  • Correa: Caucho estructurado negro
  • Versiones: Edición limitada de 50 ejemplares
Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Hublot MP-10 Tourbillon Sapphire



  • Movimiento: Calibre HUB9013, automático, 2 masas verticales bidireccionales de oro blanco de 22 K, 21,600 alt/h (3 Hz), reserva de marcha de 48 horas
  • Función: Horas y minutos mediante rodillos, indicador de reserva de marcha circular, segundos mediante rodillos fijados al tourbillon inclinado a 35°
  • Caja: 54.1 x 22.4 x 41.5 mm, zafiro pulido, 30 m
  • Carátula: Lectura vertical
  • Correa: Caucho estructurado transparente
  • Versiones: Edición limitada de 30 ejemplares

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior

Un sorbo efímero y permanente

Siguiente artículo
IWC Reloj de Aviador Cronógrafo 41 TOP GUN Miramar

La cerámica azul TOP GUN Miramar de IWC conquista el verano

Notas relacionadas
Leer más

Un sorbo efímero y permanente

Tres ciudades, una transformación: así fue como Bvlgari se convirtió en una serie de cocteles irrepetibles creados por Handshake Speakeasy.
Leer más

Minimalismo brillante

La espectacular esfera del Streamliner de H. Moser & Cie. tiene más luz gracias a un colorido engaste de zafiros
Leer más

Cuando un ícono se agranda

Durante más de 100 años, el Tank ha sido inspiración, icono y objeto de deseo. Su nuevo tamaño agranda su atractivo.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share