La X de Freak X designa un factor desconocido, no especificado o variable. La X se encuentra incluida en palabras como eXploración, eXtraordinario, eXceso, eXperiencia, eXcitación o eXtremo, dicen desde la firma. En definitiva, el nuevo modelo es una apuesta para los atrevidos, los que quieren destacar entre la multitud.
Versión de oro rosaFreak X se adentra en un territorio desconocido. El tamaño es ligeramente inferior (43 mm en vez de 45), pero goza de una legibilidad y una facilidad de uso mejores. Dispone de una corona para la corrección de la hora, algo que rompe con uno de los aspectos más emblemáticos de los modelos sin corona como Freak Vision o Freak Out, que permiten corregir la hora mediante el bisel. El movimiento sigue siendo un carrusel que da un giro completo sobre sí mismo cada 60 minutos para indicar la hora. Es un mecanismo más sencillo y audaz, que emplea menos ruedas. No presenta esfera ni agujas- el puente central actúa de aguja de minutos y una de las ruedas indica las horas.Versión de titanio con PVD
En el interior, un volante de silicio ultraligero con contrapesos ligeros de níquel y micropaletas de autorregulación. El propio movimiento, el nuevo UN-230, es una fusión de los calibres de manufactura UN-118 y Freak Vision UN-250. La caja es totalmente nueva. Se ha redondeado con líneas curvas. El nuevo Freak X está disponible en titanio, oro rosa, DLC negro o Carbonium®. Versión Carbonium
Esta última versión está hecha de un nuevo material de calidad aeronáutica, ultraligero y sostenible que se emplea para la fabricación de los fuselajes y las alas de los aeroplanos de última generación. La producción de Carbonium® presenta un impacto medioambiental un 40 % inferior al de otros compuestos de carbono, ya que emplea restos de piezas aeronáuticas. Obtenido mediante un complejo proceso que requiere la aplicación de altas presiones y altas temperaturas, el Carbonium® es un material de alto rendimiento que saca a relucir la belleza intrínseca del diseño orgánico creado por las fibras de carbono de 7 µm de diámetro.
Versión titanio/PVD
Ulysse Nardin es el primer fabricante en emplear este material de nueva generación en la elaboración de un reloj. Su efecto mármol jamás se repite, haciendo de cada reloj un ejemplar único.
FICHA TÉCNICA
Movimiento: Calibre UN-230, cuerda automática
Funciones: Movimiento de carrusel volante que gira en torno a su propio eje. Exclusivo oscilador central de gran diámetro. Volante de silicio de 3 Hz Índice y puentes con Superluminova
Reserva de marcha: 72 horas
Caja: Titanio, titanio con acabado DLC/PVD, oro rosa, Carbonium acabado mate.
Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.