Henry Cavill, más allá del superhéroe

Henry Cavill es más que un actor guapísimo y atlético. Embajador de la Elegancia de Longines, protagoniza la campaña de la firma ‘¿Qué hora es allí?’

En un mundo saturado de celebridades, Henry Cavill se ha ganado un lugar particular. No solo por su imponente presencia física —mide 1.85, tiene una mandíbula cincelada y ojos de superhéroe clásico—, sino por ese aire de gentleman atemporal que le convierte en el embajador perfecto de una marca como Longines, donde la elegancia no es negociable.

Desde que saltó a la fama como Superman en Man of Steel (2013), Cavill ha logrado diversificar su carrera con una soltura que sorprende. De espía en The Man from U.N.C.L.E. a brujo taciturno en The Witcher, pasando por Mission: Impossible – Fallout, ha demostrado que puede llevar tanto una capa como una espada… o un esmoquin, según lo requiera la escena. Como Argylle, donde el actor lleva un blazer de terciopelo y un corte de pelo muy ad hoc en su papel de espía en una trama divertida y original. Pero hay algo en su manera de habitar el traje —ya sea el de Superman o el de embajador de Longines— que nos recuerda que la verdadera elegancia no está en la ropa, sino en la actitud. “No se trata de aparentar, sino de sentirte cómodo siendo quien eres”, declaró Cavill en una entrevista con GQ. Y ese principio lo aplica también en su vida personal.

El actor que susurra a las vacas

Por eso no sorprende que, hace unos meses, Cavill comprara una manada de reses en Galicia para llevarlas a su granja en Reino Unido, su happy place en el planeta. La historia la publicó el diario El País, confirmando que no se trataba de una excentricidad hollywoodense, sino de una decisión meditada. “Gracias a todos los que ayudaron con esta compra tan especial”, escribió el actor en su cuenta de Instagram. La escena, más propia de un ganadero local que de una estrella internacional, reforzó su imagen de hombre de mundo… pero con los pies (y las botas) en la tierra. 

En otro post dice: “Hoy tenemos dos ribeyes gallegos curados durante 35 días. ¡La carne gallega es, en mi opinión, la mejor del mundo! Tiene un sabor increíblemente intenso y carnoso”. No es pose: Cavill es un apasionado de la vida sencilla, los animales y el campo. Un contraste perfecto con las alfombras rojas que pisa con soltura. Esa dualidad —entre la alta relojería suiza y la tierra, entre Hollywood y la vida en el campo— es parte del magnetismo que proyecta. En palabras del propio actor, recogidas por The Hollywood Reporter: “Soy feliz cuando tengo las manos sucias, pero también disfruto ponerme un buen reloj y vestirme para una cena elegante. Son dos lados de la misma moneda”.

El mejor amigo de Cavill

Como rostro global de Longines, protagoniza la campaña “¿Qué hora es allí?”, en la que luce el Spirit Zulu Time 1925, que celebra 100 años del primer reloj de pulsera con doble huso horario de la marca. La campaña se inspira en un viajero moderno que cruza ciudades y continentes, pero que también se siente conectado y enraizado en un lugar único. “En mi casa en Reino Unido he encontrado un lugar muy especial que habla a mi alma de muchas maneras”, dice. No es casualidad que Cavill haya sido elegido por Longines. Su figura encarna los nuevos códigos de la masculinidad contemporánea: fuerza sin arrogancia, sensibilidad sin fragilidad. En la relojería, donde los valores de marca son cruciales, él representa el perfecto equilibrio entre tradición y modernidad. 

En un mundo donde lo inmediato suele reinar, Henry Cavill opta por detenerse y observar. Ya sea cuidando ganado, entrenando para sus papeles o sumándose a una casa relojera con casi dos siglos de historia, demuestra que la verdadera elegancia, como un buen reloj mecánico, no pasa de moda.

Las pasiones de Henry

Libros

Le gusta el género de fantasía y ciencia ficción. Entre sus autores favoritos están Raymond E. Feist (The Riftwar Saga), David Gemmell (The Troy Series), Brandon Sanderson (The Stormlight Archive) y Robert Jordan (The Wheel of Time). Él mismo ha declarado que la lectura le permite desconectar del trabajo y sumergirse en otros mundos.

Películas 

Su cinta preferida es Gladiator (2000), dirigida por Ridley Scott. Además, ha expresado su interés en interpretar a Alejandro Magno. Se confiesa un fanático de la historia antigua. De hecho, si pudiera habitar otra época, asegura que le gustaría vivir en la Antigua Grecia, Roma o Egipto.

Videojuegos

Le fascinan World of Warcraft y la saga Total War. Además, es fanático del universo de Warhammer 40,000. En diciembre de 2024, Games Workshop y Amazon Studios sellaron un acuerdo para adaptarlo en series y películas. Henry Cavill está confirmado como protagonista y productor ejecutivo.

Causas nobles

Comprometido con causas benéficas, Cavill es embajador del Durrell Wildlife Conservation Trust y de The Royal Marines Charity. Ha participado en iniciativas como el Ice Bucket Challenge y en carreras benéficas.

Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior

BR-03 Diver Lum Outline: El arte de brillar sin estridencias

Notas relacionadas

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share