Hublot Jan-Hartwig 1

Hublot y Jan Hartwig: Fusión relojera y culinaria en lo más alto

La familia gastronómica de Hublot tiene un nuevo miembro: el destacado chef alemán Jan Hartwig, con 3 estrellas Michelin

Con su filosofía del “arte de la fusión”, Hublot no solo ha creado piezas espectaculares que combinan materiales, épocas y complicaciones. También ha abierto la relojería a otros ámbitos, como el de la alta gastronomía, a través de colaboraciones con algunos de los chefs más importantes del mundo. De este modo, la marca anunció recientemente que el chef alemán Jan Hartwig, galardonado con tres estrellas Michelin, se ha unido a la familia Hublot.

Jan Hartwig es considerado uno de los mayores talentos culinarios de su país. Reinterpreta el ADN de la cocina alemana y lo traduce en nuevos mundos de sabor. Su estilo culinario se caracteriza por la precisión, la creatividad y la pasión, y sorprende con combinaciones inesperadas en su cocina. Con JAN, el restaurante que abrió en 2022 en Múnich, consiguió tres estrellas Michelin en pocos meses.

El uno para el otro

Sin duda, lo anterior suena como si estuviéramos hablando de lo que Hublot hace en la relojería. “Jan Hartwig comparte los mismos valores que nosotros en Hublot”, dice Ricardo Guadalupe, CEO de la marca. “La pasión, excelencia y creatividad que aúna en su oficio se unen también en nuestras creaciones. Su visión de romper las convenciones de la cocina gourmet es similar al espíritu de nuestra Maison, porque tratamos constantemente de superar los límites de la relojería clásica y abrir nuevos caminos”.

Hublot Jan-Hartwig 2

Hublot y yo compartimos la convicción de que la innovación, la excelencia y la creatividad son esenciales en las artes culinarias y relojeras“, dice Hartwig. “Mi enfoque de abrir nuevos caminos en el mundo de la alta gastronomía se identifica con el enfoque polifacético de la Manufactura”.

Jan Hartwig utiliza conscientemente ingredientes precisos en sus platos, en un proceso que es similar a la fabricación de los componentes de un reloj. El desarrollo de esos platos también se asemeja a la composición del movimiento de un reloj: están diseñados hasta el punto de que es imposible desmontar ninguno de los elementos.

Hublot Jan-Hartwig
El chef Jan Hartwig en su restaurante JAN en Múnich.

Con su restaurante JAN, cumplió su sueño de trabajar por cuenta propia. Su objetivo es presentar una cocina de primera clase en un entorno contemporáneo y exclusivo, pues cuenta con espacio para 40 comensales. Para Hartwig es esencial alcanzar el más alto nivel de artesanía, sostenibilidad y productos excepcionales, predominantemente de la región, para ofrecer a sus clientes una experiencia inolvidable.

Una gran carrera

A lo largo de su carrera, que comenzó en el año 2000, Hartwig ha trabajado en restaurantes de mucho prestigio, como Dannenfeld (1 estrella Michelin), Kastell (2 estrellas Michelin) y Gästehaus Klaus Erfort (2 estrellas Michelin). En 2007 empezó a trabajar en el restaurante Aqua, de Wolfsburgo, bajo la dirección de Sven Elverfeld. Ahí fue sous chef desde 2009 hasta su marcha en 2014. El restaurante fue galardonado con 3 estrellas Michelin en 2009.

Hublot Jan-Hartwig 3

En mayo de 2014, Hartwig asumió su primer cargo como jefe de cocina en el restaurante ATELIER del Hotel Bayerischer Hof de Múnich. El restaurante fue galardonado con 2 estrellas Michelin en 2015, y desde 2017 hasta la marcha de Hartwig a finales del verano de 2021 con 3 estrellas Michelin. Hartwig es el segundo chef de Múnich en recibir 3 estrellas Michelin, 23 años después de Eckart Witzigmann. En la familia Hublot lo acompañan otros chefs 3 estrellas Michelin: Yannick Alléno, Eneko Atxa, Andreas Caminada, Paul Pairet, Anne-Sophie Pic y Clare Smyth

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

TAG Heuer gana el Gran Premio de Mónaco (otra vez)

Siguiente artículo
Hublot boutique Lisboa

Hublot abre su primera boutique en Lisboa

Notas relacionadas
Leer más

Potencia y desempeño

Citizen celebra 35 años de la línea Promaster. El nuevo reloj estrena movimiento e incorpora por primera vez la función de radiocontrol

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share