TAG Heuer gana el Gran Premio de Mónaco (otra vez)

TAG Heuer presenta un nuevo Monaco Chronograph esqueletizado para celebrar el Gran Premio de Mónaco de 2024.

De Steve McQueen a Max Verstappen, el TAG Heuer Monaco mantiene intacta el aura mística que lo ha acompañado durante más de cinco décadas. Su ADN racing se sublima con un nuevo TAG Heuer Monaco Chronograph lanzado para coincidir con el fin de semana de la 69ª edición del Gran Premio de Mónaco, la carrera más aristocrática de la Fórmula 1. Ahí, la escudería Oracle Red Bull Racing, de la que TAG Heuer es cronometrador y reloj oficial desde hace años, buscará una nueva victoria. En sintonía con la dirección que la firma ha tomado en años recientes, la pieza irradia adrenalina con su diseño esqueletizado y disruptivo.

TAG Heuer Monaco Chronograph esqueletado 2024 4
Max Verstappen con el nuevo TAG Heuer Monaco Chronograph.

Las primeras versiones del TAG Heuer Monaco esqueletizado aparecieron en 2023. Significaron una propuesta bastante audaz para un modelo que se había convertido en un icono sin modificaciones relevantes más allá de los cambios de color o material. Pero la audacia es parte de la naturaleza de este reloj desde su lanzamiento en 1969. Su caja cuadrada, pulida y cepillada –con la corona a la izquierda– y su esfera azul no se parecían a nada de lo que había en el mercado. No tuvo unos inicios fáciles. Sin embargo, gracias a que Steve McQueen, el llamado “King of Cool“, lo usó en la película Le Mans (1971), su estatus entre los amantes del automovilismo y la relojería cargada de emociones se elevó a lo más alto.

Tradición automovilística

El color azul oscuro del nuevo TAG Heuer Monaco Chronograph rinde homenaje a la tradición automovilística del Principado de Mónaco. La elección del color es un guiño a la costa mediterránea que acoge esta carrera. Los toques de amarillo en la aguja central el cronógrafo y las agujas de los contadores evocan las chispas que saltan de los coches cuando van a alta velocidad.

TAG Heuer Monaco Chronograph esqueletado 2024 3

La poderosa caja de 39 mm está hecha en titanio de grado 2 arenado con revestimiento DLC negro. Por supuesto, el elemento más atractivo es la esfera esqueleto que conserva los totalizadores cuadrados del reloj original –en este caso en azul y negro–, y la escala de segundos. El diseño permite apreciar por el frente el Calibre Heuer 02 automático, con contador de 30 minutos a las 3 horas, de 12 horas a las 9 y pequeño segundero a las 6. El movimiento, con el rotor tipo escudo, también puede verse por el fondo gracias al cristal de zafiro. Ofrece 80 horas de reserva de marcha.

También a las 6 horas está la ventana de fecha cuyo disco se asoma en el resto de la esfera. Cuenta con índices tallados en blanco con Super-LumiNova azul claro, agujas de horas y minutos facetadas, rodiadas y con el mismo tipo de material luminiscente, y segundero lacado en amarillo. La correa es de caucho y piel de becerro repujada, y tiene el mismo color de la esfera. Una gran noticia es que se trata de una edición no limitada, a diferencia de otros relojes que TAG Heuer ha lanzado con motivo del Gran Premio de Mónaco

¿Será este TAG Heuer Monaco Chronograph un amuleto para que Max Verstappen y Checo Pérez ganen el el Gran Premio de Mónaco? Muy pronto lo sabremos.

TAG Heuer Monaco Chronograph esqueletado 2024 7
Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

TAG Heuer Monaco Chronograph

    
Movimiento:
   
Calibre Heuer 02 (ref. TH20-00), automático, 80 horas de reserva de marcha.
   
Función:
   
Horas, minutos, pequeño segundero, fecha, cronógrafo.
   
Caja:
   
39 mm, titanio de grado 2 arenado, DLC negro, 100 metros.
   
Carátula:
   
Esqueletizada, arenada azul.
   
Correa:
   
De caucho y piel de becerro azul repujada.
Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior

Un pionero en altamar

Siguiente artículo
Hublot Jan-Hartwig 1

Hublot y Jan Hartwig: Fusión relojera y culinaria en lo más alto

Notas relacionadas
Leer más

Gerald Charles, impulso hacia el futuro

Gerald Charles llega a SIAR Summer Experience. Sus líneas Masterlink y Maestro en vivo en el salón relojero que se celebra en Ciudad de México.
Leer más

Hublot convierte en arte una gota de agua en el Arsham Droplet 

Hublot continua su programa de colaboraciones de renombrados artistas y suma a la lista el nombre de Daniel Arsham, quien ha creado un reloj de bolsillo inspirado en la Naturaleza. Espectacular en estética y concepto, el Arsham Droplet se presenta en edición limitada de 99 piezas.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share