La firma de la corona tiene más prestigio que nunca. El precio récord de 17.8 millones de dólares (mdd) alcanzado por el Rolex Cosmograph Daytona Ref. 6239 de Paul Newman a finales de 2017 ha azuzado el deseo de los coleccionistas por piezas vintage, en especial los Rolex Daytona.
Así que la casa de subastas Phillips, misma que adjudicó el Rolex del actor estadounidense, aprovecha este boom para anunciar con bombo y platillo una puja temática, Daytona Ultimatum, el próximo 12 y 13 de mayo en Ginebra.
La expectativa entre los aficionados es enorme. Phillips, que trabaja en colaboración con Aurel & Bacs, está revelando a cuentagotas algunas de las piezas. Además, el curador de la puja es garantía de éxito. Se trata de Pucci Papaleo, el experto y coleccionista mejor conocido por firmar el libro Ultimate Rolex Daytona, un tomo de siete kilos y 600 páginas que cuesta más de 4 mil dólares. ‘Mr. Daytona’, como es apodado, ha diseñado un catálogo excepcional para el evento.
Por ahora se han desvelado cuatro relojes de la subasta que pondrá a juicio del martillo 32 cronógrafos del emblemático modelo, según Arthur Touchot, especialista de Phillips.
Uno de los más codiciados es, sin duda, el único Rolex Daytona del que hay noticia de oro blanco Ref. 6265, conocido como El Unicornio, que puede alcanzar la cifra de 3 millones de dólares y cuyo dinero se destinará a la asociación civil Children Action.
El reloj que pertenece a John Goldberger es un rara avis. Hasta su descubrimiento, se pensaba que Rolex solo producía Daytonas de cuerda manual en acero inoxidable o en oro amarillo de 18 k, con ejemplos de oro amarillo de 14 quilates entregados al mercado estadounidense. También hay ejemplos de esferas personalizadas y brazaletes especiales.
Goldberger no estaba dispuesto a vender esta pieza estrella de su colección de relojes. Pero él mismo dice por qué lo hace ahora: “desperté un día y me di cuenta de que este reloj, que había sido la fuente de tanta alegría personal, debería tener un impacto mucho más amplio en el mundo”.
Este modelo es muy deseado porque en el catálogo de Rolex sólo hay seis referencias con esferas tipo Paul Newman. En concreto, existen 400 ejemplares de la Ref. 6241, pero sólo un pequeño porcentaje tiene la codiciada combinación de negro y dorado (oro amarillo) en la carátula, conocida como John Player Special, en referencia a la marca de cigarros que se vendían en una llamativa con esos colores.
Por último, Pintabian Rolex Ref. 6265 de acero con totalizadores marrones de 1974 y que puede alcanzar entre 100 mil y 200 mil dólares.