12 días de leyenda

“Los últimos doce días” documenta los momentos previos a retiro de la leyenda del tenis —y Testimonial de Rolex— Roger Federer

Las despedidas no son fáciles para nadie. Ni siquiera quienes pensamos que tienen “todo resuelto” escapan de su sabor agridulce. De eso va Los últimos doce días. Anunciado por Rolex, este documental nos muestra a Roger Federer en los momentos previos a su retiro del tenis profesional. Un evento que no solo cambió su vida, sino también las de sus colegas y seguidores. “… Quiero dar las gracias de todo corazón a todos los que, en todo el mundo, han contribuido a hacer realidad los sueños de un este joven alcanzapelotas suizo”, escribió en sus redes sociales en septiembre de 2022. Y ahora, vía Amazon Prime Video, podremos saber de primera mano cómo fue para Federer retirarse del deporte en el que es considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

Para los amantes del tenis y la excelencia, este documental es una oportunidad única de presenciar el cierre de la carrera profesional de Federer. A través de entrevistas, imágenes de archivo y acceso exclusivo a su vida personal, Los últimos doce días ofrece una mirada profunda a la mente y el corazón de uno de los atletas más icónicos de la historia reciente.

Qué esperar del documental de Roger Federer

El documental repasa la trayectoria del Roger Federer desde sus inicios como joven promesa hasta su retiro en la Laver Cup 2022. A lo largo de su carrera, logró un palmarés inigualable con 20 títulos individuales de Grand Slam®, seis coronas de las Final es ATP, dos medallas olímpicas y un triunfo en la Copa Davis con Suiza. También ostentó el récord de 310 semanas como el jugador número 1 del mundo. Pero además de darnos una perspectiva de sus éxitos, también presenta la complejidad emocional que todo humano experimenta al cerrar un ciclo de su vida. Esto por medio de videos inéditos de momentos que Federer quizo documentar para compartir con su círculo más cercano. Meses después cambió de opinión y decidió hacerlo público. Con dirección de Asif Kapadia y Joe Sabia, Los últimos doce días se estrenó hace unos días en el Festival de Cine de Tribeca y ahora llega al streaming vía Amazon Prime Video.

Más que un tenista, Federer es un modelo a seguir para millones de personas. Su estilo elegante, su espíritu competitivo y su humildad lo convirtieron en una figura admirada dentro y fuera de la cancha. Su legado inspira a generaciones de jugadores y deja una huella imborrable en el mundo del deporte. Es por eso y más que como orgulloso patrocinador de Roger Federer desde 2001, Rolex apoyó este homenaje a su talento, dedicación y espíritu de superación. Valores se alinean con la filosofía de la firma de la corona que —lo sabemos bien— siempre busca la excelencia.

No te pierdas Los últimos doce días en Amazon Prime Video. Te dejamos el trailer.

Mónica Isabel Pérez

Sagitario cliché. Amante de los viajes y los estudios de lujo y tendencias. Me fascinan los relojes porque pienso que crear máquinas para contar el tiempo es una de las ambiciones más poéticas de la humanidad.

Deja un comentario
Artículo anterior

"En Hublot tenemos obsesión por innovar en diseño, mecánica y materiales"

Siguiente artículo
Santos de Cartier 12

La importancia de tener un Santos

Notas relacionadas
Leer más

Precisión marina

Marine Star de Bulova adquiere más precisión al sumar el movimiento Precisionist High Performance Quartz.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share