Tudor Pelagos FXD Chrono "Yellow"

Tudor Pelagos FXD Chrono “Yellow” se pone el ‘maillot’ amarillo

El nuevo Tudor Pelagos FXD Chrono “Yellow” rinde homenaje al Tour de Francia y al legendario ciclista Fabian Cancellara

La relación de Tudor con el ciclismo va directo a un podio con relojes como el nuevo Pelagos FXD Chrono “Yellow”. Esta edición limitada de 300 ejemplares numerados celebra el debut del Tudor Pro Cycling Team en el Tour de Francia. La competencia de ciclismo más importante del mundo comienza el próximo 5 de julio. También es un guiño a Fabian Cancellara, el legendario ciclista suizo que regresa al Tour como dueño del equipo apoyado por la marca relojera.

Tudor Pelagos FXD Chrono "Yellow"
Tudor Pelagos FXD Chrono “Yellow”.

Lo que distingue a esta novedad de los anteriores Pelagos FXD Chrono diseñados para ciclistas son los toques amarillos en honor del maillot que usa el líder de la clasificación general del Tour de Francia. El propio Fabian Cancellara llevó ese maillot durante un total de 29 días. Además, consiguió ocho victorias de etapa hasta su última participación en 2016. Apodado “Espartaco”, se colgó dos medallas de oro olímpicas en la modalidad de contrarreloj en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016. También ganó el Campeonato Mundial Contrarreloj cuatro veces. Y logró siete triunfos en Monumentos Clásicos, como se denomina a las carreras más prestigiosas y emblemáticas del calendario.

Listo para pedalear

Como sus antecesores, el Pelagos FXD Chrono “Yellow” de Tudor está diseñado para resistir las exigencias extremas del ciclismo profesional. Asimismo, prioriza la legibilidad y la funcionalidad.

Esfera Tudor Pelagos FXD Chrono "Yellow"
La esfera del Tudor Pelagos FXD Chrono “Yellow” es muy legible.

Para empezar, la caja de 43 mm está fabricada en un compuesto de carbono negro, una referencia a la fibra de carbono que se utiliza en las bicicletas de competencia por su ligereza y resistencia. Tiene un acabado mate que enfatiza su aspecto rudo. Los pulsadores y la corona son de titanio, otro material ligero y resistente ideal para un reloj deportivo. El bisel es fijo y tiene una graduación de 60 minutos.

Reverso Tudor Pelagos FXD Chrono "Yellow"
Reverso del Tudor Pelagos FXD Chrono “Yellow”.

Algo que hace único a este modelo es la escala taquimétrica del cronógrafo, que está adaptada al ciclismo. Esta escala suele calibrarse en función de las velocidades que puede alcanzar un coche. Sin embargo, en el Pelagos FXD Chrono “Yellow” presenta una forma que se adapta a las velocidades que pueden mantener los ciclistas. Está impresa en un ángulo de 45 grados y “envuelta” alrededor de la esfera en una espiral amarilla. Esto permite leer de un vistazo las velocidades medias.

Tudor Pro Cycling Team.
El Tudor Pro Cycling Team en acción.

En la esfera negra mate se destacan los contadores amarillos: el de 45 minutos a las 3 horas y el pequeño segundero a las 9. Por si fuera poco, los marcadores de hora cuadrados y las agujas “Snowflake” –características distintiva de Tudor– están hechos con un compuesto de cerámica luminosa que garantiza una legibilidad óptima en condiciones difíciles.

Relojería de ruta

El Pelagos FXD Chrono “Yellow” está equipado con un movimiento digno de un esfuerzo como el del Tour de France. Se trata del calibre MT5813 automático de la manufactura, certificado por el COSC. Cuenta con espiral de silicio y ofrece 70 horas de reserva de marcha. Está decorado con un acabado mate, típico de los calibres de manufactura de Tudor, que le da un aspecto sobrio y técnico. Incluye un mecanismo de rueda de pilares y un embrague vertical para optimizar el funcionamiento del cronógrafo.

Fabian Cancellara y el Tudor Pro Cycling Team.
El legendario Fabian Cancellara al mando del Tudor Pro Cycling Team.

Tudor se distingue por sus magníficos brazaletes y correas, y este reloj no es la excepción. Viene con una correa de tejido técnico de una pieza en color negro con una banda amarilla. Como todas las correas de esta firma, es tejida en telares Jacquard del siglo XIX por la empresa Julien Faure en la región de St‑Étienne.

Este reloj es la prueba más reciente de lo bien que Tudor lleva su relación con el ciclismo, especialmente a través del Tudor Pro Cycling Team. El objetivo de esta colaboración con Fabian Cancellara es desarrollar una lista de ciclistas cualificados que puedan impulsar este deporte en el siglo XXI y, con el tiempo, conquistar podios en las mejores carreras del mundo. El equipo encarna todo aquello por lo que Cancellara ha trabajado, desde la potencia en las carreras hasta la excelencia fuera de ella. Nos parece perfecto.

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA Tudor Pelagos FXD Chrono “Yellow”



  • Movimiento: Calibre de Manufactura MT5813, automático, 28,800 alt/h (4 Hz), 70 horas de reserva de marcha, COSC
  • Función: Horas, minutos, pequeño segundero, cronógrafo, fecha instantánea, parada del segundero, escala taquimétrica para ciclismo
  • Caja: 43 mm, compuesto de carbono negro, bisel fijo con escala de 60 minutos, corona y pulsadores de titanio, 100 m
  • Carátula: Negra mate con tonos de amarillo, agujas y marcadores de cerámica luminosa
  • Correa: Correa de tejido de una sola pieza con banda amarilla
  • Versiones: Edición limitada de 300 piezas numeradas

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior
Breguet Classique Tourbillon Sidéral 7255.

Breguet presenta su primer tourbillon volante... y misterioso

Siguiente artículo
Pascal Ravessoud, Patrick Pruniaux, Ilaria Resta, Aurélie Streit, Cyrille Vigneron

Fondation Haute Horlogerie: 20 años de cuidar un legado para todos

Notas relacionadas

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share