H. Moser Streamliner Tourbillon Skeleton oro amarillo side

Vida eterna para el Streamliner Tourbillon Skeleton en oro amarillo

H. Moser & Cie. lanza una versión súper lujosa del Streamliner Tourbillon Skeleton para celebrar la apertura de su boutique en Silicon Valley

Para H. Moser & Cie., la mejor manera de anunciar la apertura de su boutique en Silicon Valley es con una edición limitada del Streamliner Tourbillon Skeleton en oro amarillo. La marca decidió utilizar este lujoso material con espíritu vintage por primera vez en su rompedor modelo esqueleto para plantar su bandera en la capital de la revolución digital. Sea o no intencional, nos parece un gran guiño ahora que Mark Zuckerberg, uno de los reyes de Silicon Valley, se ha revelado como un coleccionista de relojes mecánicos excepcionales.

H. Moser Streamliner Tourbillon Skeleton oro amarillo front
H. Moser & Cie. Streamliner Tourbillon Skeleton Boutique Edition en oro amarillo.

Y es que no resulta difícil imaginarse a Zuckerberg luciendo uno de los 17 ejemplares de esta edición limitada. La buena noticia para los coleccionistas es que no solo estará disponible en la nueva boutique de Menlo Park, California. También se podrá comprar en los otros espacios exclusivos de la casa: Shanghái, Pekín, Hong Kong y Moserland, en Nueva York. Y en la plataforma de venta en línea de H. Moser & Cie. Así que pónganse atentos los mexicanos y latinoamericanos que ya se enamoraron de las creaciones de esta firma indie.

Las claves

La colección Streamliner debutó en 2020 con un diseño inspirado en los primeros trenes de alta velocidad de los años 20 y 30 del siglo XX. Significó la entrada de H. Moser & Cie. al segmento de los relojes de lujo con brazalete integrado. Desde el primer modelo, un cronógrafo flyback automático, se distingue por sus líneas fluidas, curvas geométricas y formas dinámicas. Además, encarna perfectamente el minimalismo identitario de la marca de Schaffhausen.

H. Moser Streamliner Tourbillon Skeleton oro amarillo wrist

Por su parte, el primer Streamliner Skeleton Tourbillon apareció apenas en 2024 con caja y brazalete de acero. En un mercado que sufre el azote de la sobrepoblación de relojes esqueletados, el modelo de Moser se desplazó sin objeciones hacia la cima. Cualquiera que haya usado uno puede dar testimonio de que es un milagro de la transparencia y la simetría, con unas proporciones sumamente bien equilibradas y una ergonomía que deleita.

H. Moser Streamliner Tourbillon Skeleton oro amarillo back

El trabajo de esqueletizado de los componentes del calibre HMC 814 automático es notable. De este modo, el barrilete calado a las 12 horas ofrece una visión del muelle, lo que permite cerciorarse de si está bien remontado. A las 6 se puede disfrutar el espectáculo del tourbillon volante de un minuto con puente esqueletizado y espiral doble Straumman. Esta innovación corrige el desplazamiento del punto de gravedad en cada muelle cuando se expande y reduce el efecto de la fricción. Así se mejora de forma significativa la precisión y el isocronismo. La espiral doble ha sido diseñada y fabricada internamente por Precision Engineering AG, empresa hermana de H. Moser & Cie.

Lo nuevo

Por supuesto, lo nuevo es el oro amarillo que se emplea en la caja de forma cojín de 40 mm y el brazalete con esos eslabones que se abrazan de forma orgánica a la muñeca. Cuando Moser lanzó el Streamliner FlybackChronograph Automatic hace cinco años, Edouard Meylan, el CEO de la firma, dijo que el desarrollo de la pieza había comenzado, precisamente, por diseñar “un brazalete cómodo, elegante y diferente”. No cabe duda de que es uno de los elementos fundamentales de la personalidad de la colección.

H. Moser Streamliner Tourbillon Skeleton oro amarillo close

El fondo del reloj es abierto y permite apreciar el rotor de oro también esqueletizado. La platina principal y los puentes con acabado en antracita están adornados con trazos dibujados combinados con un biselado de diamante de gran precisión. La esfera cede el protagonismo al movimiento. Por ello, solo despliega los índices facetados bañados en oro y las agujas de horas y minutos también bañadas en oro y con inserciones de Globolight.

Nuestra conclusión

El lanzamiento del Streamliner Flyback Chronograph en oro amarillo es idóneo para acompañar la consolidación de H. Moser & Cie. como una de las marcas independientes con mayor proyección entre los coleccionistas. El hecho de que se introduzca junto con la apertura de la boutique de Silicon Valley tiene un simbolismo especial. Como afirma Edouard Meylan, “esta icónica región, sinónimo de innovación y creatividad, representa a la perfección los valores que impulsan a H. Moser & Cie.: valentía, espíritu pionero y pasión por la excelencia artesanal”. ¿Qué estás esperando, Mark Zuckerberg?

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

H. Moser & Cie. Streamliner Tourbillon Skeleton en oro amarillo

    
Movimiento:
   
Calibre HMC 814 esqueletizado, automático, tourbillon volante de un minuto, espiral doble original, 72 horas de reserva de marcha
   
Función:
   
Horas y minutos
   
Caja:
   
Oro amarillo de 18 quilates, 40 mm, 120 m
   
Carátula:
   
Esqueletizada, índices facetados y agujas horarias bañados en oro
   
Correa:
   
Brazalete integrado en oro amarillo de 18 quilates, hebilla desplegable con tres hojas de oro amarillo
   
Versiones:
   
Edición limitada de 17 piezas

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior
OMEGA_Celebrity-Bob-Run_Diego-Boneta_02

Diego Boneta conquista el hielo con Omega

Siguiente artículo

Turbine Perrelet y seconde/seconde, un cóctel vertiginoso

Notas relacionadas
Leer más

A Horse With No Name

Hermès siempre destaca sus orígenes de manera creativa. Y ahora, como vemos en el Slim d’Hermès Cheval Brossé, es turno de la abstracción.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share