El reloj medusa que acaba de lanzar MB&F en Ginebra sigue generando la sorpresa que despiertan todas sus creaciones. Tras haber desafiado los límites de la relojería en el espacio (HM2, HM3 y HM6), en el aire (HM4) y en la carretera y los circuitos de carreras (HM5, HMX y HM8), ahora se sumerge en las profundidades con la Horological Machine Nº 7, alias HM7 Aquapod. Pero, ojo, aunque su inspiración es de una criatura marina, su función no es diver, aunque se puede sumergir en agua.
https://www.youtube.com/watch?v=SPBLe_eEj9o
Los tentáculos del rotor se fabrican a partir de un bloque macizo de titanio. El mecanizado y acabado de esta pieza reviste una gran dificultad, debido a su diseño tridimensional. Debajo de los tentáculos, una masa de platino garantiza la eficacia del mecanismo de cuerda.
El motor de la HM7 es automático, consta de 303 componentes y proporciona 72 horas de reserva de marcha. Esférico y tridimensional, todos sus mecanismos, desde el rotor de titanio y platino al tourbillon volante, pasando por el barrilete y los indicadores de las horas y los minutos, giran concéntricos sobre un eje central.
La caja de la HM7 Aquapod mide 53,8 mm x 21,3 mm y es una especie de sándwich tridimensional formado por dos hemisferios de cristal de zafiro ajustados sobre una base metálica. Entre la caja y el bisel, encontramos dos coronas: una a la izquierda, para dar cuerda al movimiento en caso necesario, y otra a la derecha, para ajustar la hora. Debido a su gran tamaño y su diseño ergonómico, resultan fáciles de manejar, incluso con los dedos mojados.
Hay dos versiones: 33 piezas de titanio de grado 5 y bisel azul, y otra con 66 piezas de oro rojo de 18 k 5N+ y bisel negro.