En 2006, apenas cinco años después de su fundación, Richard Mille se hizo de reputación en la industria con el lanzamiento del modelo RM 012 Tourbillon, pieza que fue capaz de seducir no sólo al público, sino incluso al exigente jurado del Grand Prix d’Horlogerie de Genéve, quien en 2007 le otorgó la presea Aiguille d’Or, una de las más codiciadas dentro del GPHG. Luego de 12 años de aquel hito, la casa rescata esta pieza insigne para lanzarse a la conquista del norte de América.
La nueva pieza de Richard Mille está basada en el clásico RM 012 Tourbillon.
El nuevo RM 12-01 Tourbillon, presentado durante el evento de autos clásicos The Bridge (patrocinado por Richard Mille) en la localidad de Bridgehampton, Nueva York, presume cuatro tonalidades de caja, cada una limitada a 18 unidades: negro, rojo, blanco y oro. Todas las piezas están realizadas con carbono PTP y sólo podrán ser obtenidas en las boutiques de la empresa en Estados Unidos y Canadá.
El RM 12-01 Tourbillon está disponible en 4 colores, cada uno limitado a 18 unidades y de venta exclusiva en las boutiques Richard Mille de Estados Unidos y Canadá.
La parte técnica del RM 12-01 Tourbillon lo distancia de su antecesor, pues esta versión presenta una arquitectura innovadora en la que la banda de la caja y la placa base se fusionan en una sola pieza. El diseño del reloj está inspirado por el chasis de los autos de carreras, una de las pasiones más conocidas de la firma. El ensamblaje de cada una de las partes requirió un trabajo de micro-maquinaria bastante complejo, ya que la placa base debía soportar unos puentes de platino grado 5. Arquitectura relojera de vanguardia.
Una de las mejoras de este modelo es la arquitectura, pues la placa base y la banda de la caja se fusionan en una sola pieza.
Los relojes poseen movimiento manual, diámetro de 48×39 mm, reserva de marcha de 70 horas y resistencia al agua de 50 m. La nueva pieza de Richard Mille es clara en sus intenciones: swiss made al servicio del american way of life.
Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.