La colección Métro es la primera línea de Parmigiani Fleurier dedicada a la magia de las grandes ciudades del mundo, a sus habitantes y al ritmo desenfrenado que guía sus pasos. Esta colección recibe el nombre de Métrographe para caballero y Métropolitaine para dama. Esta nueva versión es la que estará en el SIHH 2016 y es masculina.
Es un guardatiempo de acero de diseño urbano y moderno. El movimiento de calibre 3000 y su colocación en la caja se han estudiado con precisión para obtener una carrura delgada y refinada. La sutileza de esta colección Métro incluye un pequeño desequilibrio que le confiere su toque particular: posee dos perfiles distintos. El izquierdo, el que no lleva la corona, es clásico, convencional, corresponde a la forma de gota icónica que constituye el principal código de la marca. Su perfil derecho, en cambio, presenta unas asas alargadas que se extienden hasta la corona, bordeándola, y que, en caso de la versión de caballero, engloban los pulsadores del cronógrafo. Esta asimetría constituye la identidad de la pieza, la parte más singular del reloj.
En el Tonda Métrographe, el elemento destacado es la complicación del cronógrafo, gracias al realce de sus dos contadores de minutos y horas. Cuando la esfera es blanca graneada, los contadores son grises y se realzan con un disco azulado; en cambio, cuando la esfera es negra o azul abisal, los contadores están rodeados de una fosforescencia gracias a un material superluminova que los resalta de día y los hace brillar de noche. Estos dos contadores forman juntos un 8 en diagonal, lo que consolida el símbolo de identidad de Parmigiani Fleurier.
El movimiento es de carga automática, tiene 351 componentes, dos barriletes y 46 rubíes, decoración Côtes de Genève y puentes angulados. Tiene funciones de horas, minutos, pequeño segundero, cronógrafo de 1/4 de segundo y mide 40 mm. La esfera incluye apliques rodiados con material luminiscente, agujas forma delta y correa de piel de becerro de Hermès.
Calendario perpetuo con doble indicador retrogrado, tourbillon volante asimétrico y repetición de minutos de pulsador son las tres complicaciones que reúne el Roger Dubuis Excalibur Grande Complication.
Tiffany es parte del portafolio relojero de LVMH Group. Entrevistamos a Nicolas Beau, vicepresidente de Relojes, sobre la estrategia de la firma emblemática para posicionar sus relojes de alta gemología
Hasta el 26 de abril los fanáticos de los oficios artísticos relojeros pueden visitar la exposición Rare Handcrafts de Patek Philippe y contemplar en vivo y en directo 78 piezas con técnicas innovadoras como la micromarquetería en madera y esmalte sobre loza de Longwy, entre otras muchas. Un placer para los sentidos.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.