Adam Clayton, miembro fundador de U2 y uno de los bajistas más reconocidos en la historia del rock, une su virtuosismo musical a la casa H. Moser & Cie., de la cual es aficionado, para generar un tributo único.
Clayton, quien entre sus posesiones relojeras más valiosas cuenta con un Pioneer Centre Seconds Automatic, recibió de manos de la empresa un bajo especialmente diseñado para él, creado por la constructora de guitarras Wild Customs.
El bajo lleva en el cuerpo el mítico color azul fumé que las esferas Moser presumen, además de contar con sutiles referencias a la alta relojería, como los engranajes de los potenciometros, que son transparentes para simular el fondo de la caja, o bien, las clavijas, que llevan una letra M grabada, similar a la que se inscribe en la corona de los guardatiempos H. Moser & Cie.
El cableado y las pastillas han recibido un tratamiento manual, así como un acabado satinado. Además, al inicio del brazo, se encuentra una placa especial con un logo único, el cual dota al bajo de aún mayor fuerza estética. Una unión que llegará a los corazones de todo melómano relojero.
Con un estilo vintage inconfundible, pero con las virtudes técnicas más avanzadas, esta versión del Railmaster muestra sus mejores cualidades antimagnéticas y de precisión
Bvlgari lanza el Tubogas Manchette Frida Kahlo y el Octo Finissimo Diego Rivera, dos ediciones limitadas que reflejan con elegancia a ambos artistas mexicanos
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.