El Año del Perro es interpretado por Piaget

Durante el primer día del calendario lunar, el mundo entero celebra el Año Nuevo Chino con un carnaval que posee siglos de tradición. Este ritual se lleva a cabo para que el ciclo naciente esté lleno de buena fortuna, suerte y parabienes.

Piaget se ha sumado a esta festividad desde 2012, año en que lanzó su primer modelo Altiplano basado en el Zodiaco Chino, donde la esfera presumió al animal guardián en turno. Hoy la casa revela la creación que acompañará el 2018: Piaget Altiplano 38 mm Chinese Zodiac limitado a 38 piezas.

La figura que regirá el próximo año, según la tradición china, es el perro, animal sinónimo de lealtad y bondad. Para capturar el espíritu canino, la artista esmaltadora mundialmente reconocida, Anita Porchet, desplegó toda su creatividad a través de la técnica de esmaltado cloisonné, con la cual ha podido reflejar un perro orgulloso y leal, lleno de texturas y detalles intrincados que no hacen más que elevar el nivel artesanal de la carátula.

El elaborado proceso comienza al transferir un dibujo dentro de la superficie de la esfera, para luego tratar la misma con oro y una goma especial, con el fin de crear particiones en miniatura o cloisons, donde el esmalte se coloca delicadamente. Finalmente, se pasa por fuego para que quede fijo.

El reloj tiene caja de oro blanco de 18 quilates con engastado de 78 diamantes en corte brillante en el bisel, late con movimiento manual con calibre Piaget 430P, tiene funciones de horas y minutos, reserva de marcha de 43 horas y correa de piel aligátor con broche en oro blanco.

 

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Champaña sobre la carátula, lo nuevo de Nomos Glashütte

Siguiente artículo

Breitling lanza en México un submarino con alma de acero

Notas relacionadas
Leer más

Exploración sin límites

Con estética vintage, tecnología moderna y espíritu outdoor, los nuevos SRPJ31 y SRPJ33 combinan el ADN aventurero de Prospex con la fiabilidad mecánica del calibre 4R35.
Leer más

Las otras aventuras de Montblanc

La marca combina su ADN explorador, presente en las colecciones Iced Sea y 1858, con la elegancia refinada y deslumbrante de las líneas Bohème y Star Legacy. Este año, Montblanc reafirma ese equilibrio con estas novedades que amplían su visión relojera
Leer más

Impacto helado

Montblanc expande los horizontes de su exitosa colección Iced Sea con dos nuevas referencias que incorporan un tamaño unisex de 38 mm y la innovadora tecnología “oxígeno cero”
Leer más

Rebelde con éxito

El actor Luis Gerardo Méndez camina en los márgenes de la realidad en busca de proyectos arriesgados. También comulga con la esencia aventurera de Breitling

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share